By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Remesas a México logran máximo histórico en septiembre al captar 5 mil 613 millones de dólares
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Remesas a México logran máximo histórico en septiembre al captar 5 mil 613 millones de dólares
FINANZAS

Remesas a México logran máximo histórico en septiembre al captar 5 mil 613 millones de dólares

Last updated: 2023/11/02 at 6:57 AM
4 Min Read
Share
SHARE

México recibió un récord de 47 mil 71 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los primeros tres trimestres de 2023, un aumento interanual del 9.5 %, informó este miércoles el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en más de 4 mil millones de dólares los 42 mil 978 millones de dólares recibidos en los primeros nueve meses de 2022, cuando también se reportó una cifra histórica para un periodo similar.

La remesa promedio individual entre enero y septiembre fue de 394 dólares, superior en 1.1 % a los 390 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso se elevó un 8.4 % interanual al pasar de 110.14 millones a un total de 119.38 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.

Tan solo en septiembre, México captó 5 mil 613 millones de dólares en remesas, un avance mensual de 5.4 % y una subida interanual del 11.4 %.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de covid-19, con más de 40 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 916 millones de dólares durante los primeros tres trimestres de 2023, un aumento anual del 11.7 %.

Leer  Sabor de México: Cacao

«Así, en el lapso enero–septiembre de 2023 el saldo superavitario de la cuenta de remesas presentó un nivel de 46 mil 155 millones de dólares, monto mayor al de 42 mil 158 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2022 y que significó un alza anual de 9.5 %», según el banco central.

LA IMPORTANCIA DE LAS REMESAS EN MÉXICO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a quienes califica de «héroes», al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

“Es un fenómeno, es parte de lo amoroso que es el pueblo de México, la fraternidad que hay, cómo están enviando apoyos a sus familiares, este año se estima que vamos a rebasar los 63 mil millones de dólares en remesas, récord, algo nunca visto», expresó López Obrador en su rueda de prensa matutina de este martes.

Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos Vitales advierte que unos 4 mil 400 millones de dólares, el 7.6 % de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar dinero del narcotráfico.

Leer  Sorprende economía mexicana, repunta 1.1% del PIB en el tercer trimestre

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: captar, dólares, Histórico, logran, máximo, México, mil, millones, remesas, septiembre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Renán Barrera se registra como aspirante a la candidatura para la gubernatura en 2024 – eldespertar
Next Article G7 pide eliminar restricciones a alimentos japoneses
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?