By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Crece 10 por ciento exportaciones de ganado a EUA
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Crece 10 por ciento exportaciones de ganado a EUA
FINANZAS

Crece 10 por ciento exportaciones de ganado a EUA

Last updated: 2023/11/05 at 7:30 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La ganadería nacional vendió 901 mil 754 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos durante el ciclo de exportación 2022-2023, lo que representa un crecimiento del 10 por ciento en relación con el mismo periodo del ciclo anterior.

Los productores mexicanos superaron por más de 80 mil cabezas la exportación del año anterior, la cual cerró con la comercialización de 819 mil 581 animales en pie.

El informe de exportación de ganado bovino del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalla que del total de los animales exportados 710 mil 427 fueron becerros en pie y 191 mil 327 vaquillas.

El organismo resaltó que el ganado provino de nueve entidades de la República Mexicana, que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades sanitarias estadounidenses para exportar a ese país: Coahuila, Durango, Campeche, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural consideró que esto es posible por el esfuerzo que realizan los productores pecuarios para cumplir las labores de la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina, que opera el Senasica, a través de la cual han logrado que 86.23 por ciento del territorio nacional presente prevalencia de la enfermedad menor a 0.5 por ciento, lo que ubica a estas regiones en fase de erradicación.

Chihuahua encabeza la lista de los estados exportadores, con 332 mil 417 cabezas de ganado; le sigue Sonora, que comercializó 263 mil 695; Durango, 171 mil 510; Coahuila, 54 mil 739; Tamaulipas, 47 mil 829, y Nuevo León, 31 mil 117 becerros.

Leer  Canadá: Google pagará 74 millones al año a medios por usar contenidos

La mayor parte del ganado salió de cuatro aduanas: San Jerónimo, Chihuahua, donde los oficiales del Senasica inspeccionaron un total de 430 mil 778 cabezas; Agua Prieta, Sonora, que manejó 139 mil 488 reses; Nogales, Sonora, de la que salieron 124 mil 207, y Ojinaga, Chihuahua, con 81 mil 943 animales.

El ciclo de exportación de ganado bovino a Estados Unidos 2022-2023 comprendió 53 semanas, que se contabilizan a partir del 1 de septiembre y culminan el último día de agosto del año siguiente.

En 1993 se creó el Comité Binacional México-Estados Unidos para la Erradicación de Tuberculosis Bovina, al que posteriormente se agregó el tema de brucelosis.

Iniciaron entonces visitas de revisión a los estados mexicanos interesado en comercializar ganado en pie en EUA, con la finalidad de evaluar su programa de erradicación de tuberculosis y, en su caso, permitir o no la exportación de becerros, para lo que establecieron diferentes clasificaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) otorga a las regiones, con base en la prevalencia o nivel de presencia de la enfermedad en determinada zona geográfica.

El Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal del USDA (APHIS, por sus siglas en inglés) ha reconocido diversas regiones de baja prevalencia de tuberculosis bovina en México.

Sonora conforma la única región reconocida con el estatus de Acreditado Modificado Avanzado, por lo que sus productores pecuarios no requieren realizar pruebas de tuberculina para exportar ganado castrado a EUA.

Por su parte, Quintana Roo y Yucatán, así como la mayor parte de Chihuahua, Durango, Campeche y Veracruz ostentan el estatus de Acreditador Modificado, por lo que pueden exportar con la prueba de tuberculina del lote de becerros que se van a comercializar.

Leer  Inflación en México repunta a 4.32 % en la primera quincena de noviembre y rompe descenso acumulado

También, regiones de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo tienen el estatus de Acreditado Preparatorio, por lo que para comercializar ganado a EUA deben presentar la prueba de lote y del hato de origen.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ciento, crece, EUA, exportaciones, ganado, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La acción laboral contra Tesla pone a los sindicatos suecos en el punto de mira – eldespertar
Next Article Mark Zuckerberg sufrió una lesión durante una clase de artes marciales y tuvo que ser sometido a cirugía. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?