Wall Street abrió este jueves en verde, en una mañana de escaso movimiento en los indicadores, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0.15 %.
Cinco minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones se situaba en 38,588 puntos, y el selectivo S&P 500 subía un 0.13 %, hasta los 5,024 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnológicas, perdía un leve 0.01 %, hasta 15,858 unidades.
El mercado parece moroso a estas primeras horas, mientras se conocía el dato de que la producción industrial de EUA bajó un 0.1 % en enero y se mantuvo sin cambios durante 2023.
Por su parte, las ventas en el sector minorista cayeron un 0.8 % en enero, la mayor bajada en 10 meses y bastante más pronunciada que la del 0.2 % que el miércoles pronosticaba The Wall Street Journal.
Todavía pesa en los ánimos la cifra de la inflación conocida el martes, que cayó en enero hasta el 3.1 %, mientras los analistas preveían una caída hasta el 2.9 %, lo que sembró dudas sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo varios recortes en los tipos de interés este año.
«El crecimiento resiliente está alentando a la inflación, lo que puede poner presión suplementaria en los tipos de interés -dijo este jueves Dylak Kremer, analista de Certuity, citado por CNBC-. Sin embargo, la sólida actividad económica está sosteniendo las ganancias. Preveo en el futuro un mercado más pendiente de datos de crecimiento y beneficios que de los tipos de interés y la inflación».
Por sectores, predominaban las ganancias, siendo las más potentes las de los bienes raíces (1.94 %) y materias primas (1.62 %).
Entre los 30 valores del Dow Jones, lideraban las ganancias Walgreens (3.53 %), Intel (1.84 %) y JP Morgan (1.66 %); en rojo destacaba la caída de Cisco (-2.91 %) tras comunicar ayer unos resultados trimestrales decepcionantes.