By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: En riesgo 3 mil mdd en tequila y mezcal por aranceles de Trump
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > En riesgo 3 mil mdd en tequila y mezcal por aranceles de Trump
MUNDO

En riesgo 3 mil mdd en tequila y mezcal por aranceles de Trump

Last updated: 2024/12/16 at 3:25 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Londres. Unos 3 mil millones de dólares en importaciones de tequila y mezcal de los grandes fabricantes Diageo y Becle, propietario de José Cuervo, están en riesgo por los aranceles que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a México, muestran datos de aduanas mexicanas revisados por Reuters.

Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha dicho que impondrá aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, así como aranceles adicionales a los productos chinos, lo que afectaría a empresas en sectores, desde el automotor hasta el minorista.

TE PUEDE INTERESAR: Aumentó desconfianza de consumidores, temen por economía en corto plazo

Estos aranceles también encarecerían la importación de populares bebidas espirituosas que no pueden fabricarse en otros países, como el tequila, utilizado en cócteles como el margarita y muy popular en todo el mundo, así como el mezcal.

Los productos que llevan nombres de tequila o mezcal deben fabricarse en México, al igual que el champán francés o el queso parmesano italiano.

SE VERÁN AFECTADAS EMPRESAS COMO DIAGEO Y LA MEXICANA BECLE

Esto deja expuestas a empresas como Diageo, mayor fabricante de espirituosas del mundo, y la mexicana Becle , mayor productor de tequila. Juntas, dominan el mercado estadounidense de las bebidas a base de agave y dependen en gran medida de las ventas de tequila en Estados Unidos para crecer.

Las filiales de Diageo enviaron más de 25 millones de litros de tequila de México a Estados Unidos el año pasado, incluidas las marcas Don Julio, Casamigos, DeLeon y 21 Seeds, según datos de exportación mexicanos proporcionados en exclusiva a Reuters por ImportYeti.

Leer  ¿Qué es la 14ª Enmienda y cómo podría descalificar a Trump en Colorado? – eldespertar

Eso equivale a un total de 33.7 millones de botellas de 750 mililitros, calculó Reuters. Los datos hacen referencia a varias ediciones de cada marca, desde versiones “blanco” más baratas hasta etiquetas más caras como Don Julio 1942, que se vende a 139.99 dólares por botella de 750 ml en el gran minorista estadounidense de bebidas alcohólicas Total Wines & More.

Sobre la base de los precios por 750 ml en Total Wines & More, uno de los mayores clientes estadounidenses de Diageo, las importaciones estadounidenses de tequila registradas en los datos tendrían un valor de casi mil 600 millones de dólares.

TE PUEDE INTERESAR: Impactarán aranceles al precio de la carne: Comecarne

Un análisis similar de los envíos estadounidenses de Becle de ocho marcas de tequila o mezcal reveló que también tenían un valor de ventas de casi mil 600 millones de dólares.

Campari Group, el siguiente mayor fabricante de bebidas alcohólicas que cotiza en bolsa con una popular marca de tequila en Estados Unidos, envió tequila con un valor de ventas de solo 122 millones de dólares, según el análisis de Reuters.

Diageo afirmó que cuenta con décadas de experiencia en política comercial y que siempre se ha tomado las disputas comerciales con calma. “Trabajaremos con la administración entrante en asuntos que afecten a nuestro negocio”, dijo.

Becle no respondió a las peticiones de comentarios. Campari declinó hacer comentarios.

CONSEJO DE EU ADVIERTE QUE ARANCELES COSTARÁN EMPLEOS

El análisis de Reuters muestra lo mucho que está en juego para los principales productores que dominan los mercados estadounidenses del tequila y el mezcal si entran en vigor los aranceles.

Leer  Wall Street se 'pinta' de verde y el Dow Jones sube 0.31 % por buenos datos de la economía de EUA

Las importaciones de la industria estadounidense ascendieron a 4 mil 600 millones de dólares en 2023, un 160 por ciento más desde 2019, de acuerdo con datos del Consejo de Bebidas Espirituosas Destiladas de Estados Unidos (DISCUS, por sus siglas en inglés), que ha advertido que los aranceles costarían empleos.

TE PUEDE INTERESAR: Piden acereros de EU reinstalar arancel de 25% a México

DISCUS dijo por separado que planeaba buscar una exención a los aranceles universales propuestos por Trump de diez por ciento sobre todos los productos extranjeros.

SUBIDAS DE PRECIOS

Diageo también vendió al menos 483.4 millones de dólares en whisky canadiense en el año hasta finales de noviembre, según datos de Circana que cubren las ventas en tiendas estadounidenses, lo que la deja doblemente expuesta a los aranceles a través de las importaciones procedentes de Canadá.

Junto con el tequila, las ventas de whisky canadiense de Crown Royal constituyen otra parte importante de su negocio estadounidense, en el que la caída de los resultados ha suscitado preocupación entre los inversores.

Tanto Diageo como Becle, por su parte, han pasado apuros ante la ralentización de la demanda de licores caros, a medida que se evapora el auge experimentado durante la pandemia del covid.

En Estados Unidos, las marcas de tequila más baratas, como 818 Tequila, de Kendall Jenner, han ido ganando cuota de mercado, mientras que las marcas más caras, como Casamigos, de Diageo, han perdido terreno a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de los precios.

El análisis de Reuters se basó en los precios de botellas de tamaño estándar en tiendas de licores en línea de Estados Unidos. Cuando no fue posible determinar la marca o submarca contenida en los envíos, Reuters asumió que contenían las botellas más baratas posibles.

Leer  8M, cerca de 1,000 lápidas en el Zócalo de Ciudad de México recuerdan a las víctimas de feminicidio (fotos)

En realidad, los envíos contienen botellas de distintos tamaños que se venden a distintos precios, incluso en locales como bares, donde obtienen un margen significativamente mayor.

Aunque un golpe de 25 por ciento a mil 600 millones de dólares en ventas supondría 400 millones, los aranceles suelen basarse en el valor de las importaciones y no en los precios de venta.

Las empresas también tomarían medidas para mitigar el impacto de los aranceles, como subir los precios, dijo Joseph Gabelli, gestor de carteras de Gabelli Funds, inversor de Diageo.

Los analistas de Jefferies estimaron en noviembre que los precios tendrían que subir diez por ciento para compensar el impacto de un arancel de 25 por ciento.

Al menos en el caso del tequila y el mezcal, los aranceles no pondrían a determinadas empresas en desventaja competitiva, dijo Gabelli. La cuestión es si los bebedores estadounidenses se tragarían cualquier subida de precios, prosiguió.

“¿Causaría una reducción del consumo que el tequila se encareciera? Es de suponer que habría algún efecto negativo”, dijo.

Con información de REUTERS

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aranceles, mdd, Mezcal, mil, por, riesgo, tequila, Trump
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Quién es Axel Daniel? Familiares bloquean Periférico en CDMX exigiendo su liberación
Next Article Cruz Azul avanza con tres obras en Istmo de Tehuantepec
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?