By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Tecnologías desarrolladas por Inifap generan derrama económica por mil 600 millones de pesos en el sector agropecuario
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Tecnologías desarrolladas por Inifap generan derrama económica por mil 600 millones de pesos en el sector agropecuario
FINANZAS

Tecnologías desarrolladas por Inifap generan derrama económica por mil 600 millones de pesos en el sector agropecuario

Last updated: 2023/12/23 at 3:40 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Durante el 2023, el uso de tecnología desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) generó una derrama económica de más de mil 600 millones de pesos para sus usuarios en el sector agropecuario de México.

Se pusieron en marcha 10 tecnologías de este bien público del Gobierno de México, en beneficio director de agricultores, personal técnico y otros especialistas de los sectores agrícola y pecuario.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el esfuerzo, impulsado en conjunto con instituciones y organizaciones públicas y privadas asociadas al campo mexicano, contribuyó al desarrollo sustentable y competitivo de las comunidades rurales de México.

Señaló que algunas de las tecnologías están centradas en la producción de variedades e híbridos de especies vegetales, manejo agronómico de los cultivos, desarrollo de vacunas para el sector pecuario, manejo sustentable y control biológico de plagas forestales y su aportación al programa de Acompañamiento Técnico para beneficiarios del programa Producción y Fertilizantes para el Bienestar.

Inifap realizó dos mil eventos de capacitación y de transferencia de tecnología con la asistencia de 102 mil productores y técnicos. Los seminarios de “Formación para el Éxito” se sumaron a la labor de capacitación y con apoyo de nueve investigadores de posgrado se llevaron a cabo 10 programas en materia de sanidad, inocuidad, productividad, fertilizantes, variedades mejoradas, manejo y prevención de enfermedades en bovinos, por mencionar algunos.

El Instituto celebró la firma de 32 convenios con universidades e institutos de investigación para fortalecer la cooperación científica y tecnológica, integró 30 nuevos investigadores en diferentes especialidades y, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), realizó la transferencia de siete tecnologías forestales en beneficio de 736 productores.

Leer  Nvidia supera los 2 billones de dólares de capitalización en Wall Street

La Secretaría de Agricultura destacó también la liberación del híbrido de maíz de grano azul H-303 Zahie, que será de gran preferencia por su rendimiento y calidad, y reconoció la labor de los productores para conservar la diversidad genética del maíz nativo, a través de los eventos: “Celebrando nuestros maíces nativos”, donde promovieron las buenas prácticas agrícolas para mejorar los rendimientos, conservación y aprovechamiento.

You Might Also Like

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: agropecuario, Derrama, desarrolladas, económica, generan, Inifap, mil, millones, pesos, por, sector, tecnologías
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article AMLO inaugura el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Next Article Reporta BBVA normalización en sus servicios digitales
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?