By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Récord en las remesas de enero a septiembre: 47 mil 71 mdd
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Récord en las remesas de enero a septiembre: 47 mil 71 mdd
ECONOMÍA

Récord en las remesas de enero a septiembre: 47 mil 71 mdd

Last updated: 2023/11/06 at 11:55 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Entre enero y septiembre de 2023 los ingresos por remesas alcanzaron un nivel sin precedente de 47 mil 71 millones de dólares, un crecimiento de 9.5 por ciento en comparación con los 42 mil 978 millones de dólares registrados en 2022, según información oficial divulgada este miércoles.

Sólo en septiembre, de acuerdo con el Banco de México (BdeM), el monto que ingresó al país por concepto de envíos de connacionales que viven en otro país, principalmente Estados Unidos, ascendió a 5 mil 613 millones de dólares, un incremento anual de 11.4 por ciento frente a igual mes del año pasado.

Se trata del tercer periodo con mayores ingresos desde que existen registros (1995), sólo por debajo de los 5 mil 696 millones de dólares en mayo, y de los 5 mil 651 millones de dólares reportados en julio.

El flujo acumulado en los últimos 12 meses (octubre 2022-septiembre 2023) se situó en una cifra histórica de 62 mil 603 millones de dólares, superior al flujo acumulado a 12 meses registrado en agosto pasado de 62 mil 28 millones de dólares (septiembre 2022-agosto 2023).

Con el último dato reportado por el banco central, las remesas acumulan una racha de 41 meses consecutivos al alza, iniciada desde mayo de 2020, y además, suman cinco meses consecutivos con ingresos superiores a 5 mil 500 millones de dólares.

En un reporte, BBVA destacó que en Guanajuato las remesas de los primeros nueve meses del año ascendieron a 4 mil 48 millones de dólares; en Jalisco, el monto llega a 4 mil 27 millones de dólares y en Michoacán, la cantidad asciende a 3 mil 985 millones de dólares.

Leer  Bolivia autoriza importación libre de aranceles de trigo y harina

Refirió que Chiapas se mantiene como la cuarta entidad federativa con más remesas, con 3 mil 246 millones de dólares hasta septiembre de este año, impulsada por un rápido crecimiento de este flujo en los últimos cuatro años.

La inserción de migrantes oriundos de Chiapas y la migración de tránsito que atraviesa ese estado son los principales motivos que explican este fuerte crecimiento en las remesas, explicó el banco.

Analistas de Monex destacaron que desde el inicio de la pandemia de covid-19, las remesas han sido clave para el éxito del consumo doméstico y para la trayectoria del peso mexicano. Su desempeño en 2023 sigue siendo sólido en comparación con otros indicadores de la economía mexicana, pero cada vez es más evidente que las condiciones que rigen su comportamiento han cambiado respecto a lo visto en años previos.

En este sentido, datos del BdeM indican que si bien el monto de los envíos sigue en aumento, éste avanza a un ritmo más lento, pues mientras en los primeros nueve meses de 2023 el crecimiento anual fue de 9.5 por ciento en el mismo periodo de 2022 el dinamismo fue de 15.1 por ciento.

Creemos que esta inercia se acentuará en el futuro a partir de una mayor debilidad de la economía estadunidense y del endurecimiento de las políticas migratorias. De momento, nuestro estimado para 2023 es de un crecimiento de 9.5 por ciento anual, informó la institución financiera.

Banco Base destacó que al convertir la cifra de 5 mil 612 millones de dólares de remesas recibidas en septiembre a pesos mexicanos, se obtiene que el flujo en el periodo fue 8.03 por ciento menor al observado en septiembre del 2022.

Leer  Buenas noticias para los halcones de la inflación – eldespertar

Este es el undécimo mes consecutivo que se observa una caída anual del poder adquisitivo de las remesas.

Aun así, destacó que el dato de septiembre fue inusualmente elevado, por lo que cambió su pronóstico de crecimiento de remesas en 2023 de 8.1 a 9.3 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: enero, las, mdd, mil, récord, remesas, septiembre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ventas de Ford en EUA se desploman 5.3 % en octubre
Next Article Sentencian a 6 años de prisión a exfuncionario de Trump por el asalto al Capitolio
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?