By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México regresa al top 25 en atracción de Inversión Extranjera Directa. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > México regresa al top 25 en atracción de Inversión Extranjera Directa. – eldespertar
LOCAL

México regresa al top 25 en atracción de Inversión Extranjera Directa. – eldespertar

Last updated: 2024/04/05 at 10:19 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Después de cuatro años de ausencia, nuestro país ha regresado al top 25 de mercados con mayor atracción de Inversión Extranjera Directa, ubicándose en el puesto 21, gracias al impacto del nearshoring, según reveló Omar Troncoso, director general de Kearney México.

De acuerdo con el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2024 de Kearney, a nivel global, los inversionistas están considerando a nuestro mercado como destino para sus recursos.

En el año 2023 se anunciaron inversiones en México por un total de 106 mil millones de dólares, de los cuales 36 mil millones ya se han concretado.

Según Troncoso, la atractividad de inversión en México ha aumentado en diversas industrias y regiones, lo que lo posiciona como un destino clave para el nearshoring.

El directivo mencionó que la IED se ha mantenido estable en nuestro país en los últimos años y que México ocupa el sexto lugar entre los mercados emergentes, mejorando su posición respecto al año anterior.

En relación al impacto de un posible triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, Troncoso explicó que el nearshoring tuvo su origen en la guerra comercial durante su administración, por lo que con un gobierno republicano este fenómeno podría acelerarse.

INSEGURIDAD

Troncoso señaló que a pesar de la posición favorable de México para atraer inversiones, la inseguridad podría afectar este panorama, especialmente en los estados del sur del país.

La inseguridad en las carreteras incrementa los costos de exportación hacia Estados Unidos y representa un riesgo adicional para las empresas.

EN EL MUNDO

Los países líderes en el ranking de IED son Estados Unidos, Canadá, China, Reino Unido y Alemania. Según Troncoso, el 88% de las empresas planea aumentar su IED en los próximos tres años, mostrando un aumento respecto al año anterior.

Leer  5 cosas que debes saber sobre el aeropuerto internacional de Tulum

Los inversionistas consideran que existen riesgos que podrían impactar sus decisiones de inversión, como un entorno empresarial más restrictivo en mercados desarrollados o tensiones geopolíticas.

Entre los factores que influirán en las decisiones de inversión se encuentran las capacidades de innovación, la eficiencia de procesos legales y la facilidad de movilizar capital.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: atracción, directa, eldespertar, extranjera, inversión, México, regresa, Top
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Por qué sigue en peligro la confirmación de Adeel Mangi? – eldespertar
Next Article Cómo Poxna está reviviendo la tradición – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?