By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La mayoría de las víctimas del secuestro masivo en Culiacán han sido liberadas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > La mayoría de las víctimas del secuestro masivo en Culiacán han sido liberadas
LOCAL

La mayoría de las víctimas del secuestro masivo en Culiacán han sido liberadas

Last updated: 2024/03/25 at 12:04 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Un total de 66 personas fueron secuestradas el viernes en Culiacán, Sinaloa, y 58 de ellas han regresado a sus hogares, dijeron el domingo autoridades estatales.

Hombres, mujeres y niños habrían sido secuestrados el viernes por hombres armados que irrumpieron por la fuerza en las casas de sus víctimas en varios puntos de Culiacán, municipio que incluye la capital del estado del mismo nombre, así como zonas rurales y costeras.

Las autoridades estatales dijeron inicialmente que 15 personas fueron secuestradas, pero luego esa cifra fue revisada a 66.

Ministro de Seguridad Pública Gerardo Mérida Sánchez dijo el domingo que un total de 58 personas habían regresado a sus hogares, dejando sólo ocho secuestrados, todos adultos, desaparecidos. Dijo que las autoridades estatales estaban trabajando con sus pares municipales y federales para localizar a las ocho personas desaparecidas.

El ministro de Seguridad no dijo si las autoridades localizaron y rescataron a las 58 personas o si regresaron a sus hogares por su propia cuenta después de ser liberadas por sus captores.

Sin embargo, el diario El Financiero informó que los secuestrados fueron liberados por sus captores en varios puntos de Culiacán, y que “algunos fueron ayudados a regresar a sus hogares, mientras que otros prefirieron regresar por sus propios medios”.

Gerardo Mérida, ministro de seguridad de Sinaloa
El Ministro de Seguridad Pública, Gerardo Mérida, dijo que tenía la esperanza de que “alguien” presentara una denuncia oficial para ayudar a las autoridades que investigan los secuestros. (SSP Sinaloa/X)

Mérida dijo que ninguna de las 58 personas que han regresado a sus hogares quiso presentar una denuncia oficial ante las autoridades. Expresó confianza en que “alguien” lo haga en su momento y así ayude a las autoridades a esclarecer lo ocurrido el viernes.

Hay detalles limitados sobre los secuestros y no está claro quién los perpetró y por qué motivo. Mérida atribuyó el viernes los secuestros a “grupos criminales”, pero no identificó a ninguno por su nombre.

Leer  ¿Qué sigue para los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París?

Sinaloa es el estado natal y el principal bastión del Cartel de Sinaloa, la poderosa organización criminal anteriormente dirigida por el narcotraficante encarcelado Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Dos facciones del mismo cártel, una liderada por Ismael “El Mayo” Zambada García y otra liderada por los hijos de Guzmán (Los Chapitos), han estado enfrascadas en una guerra territorial en el estado.

Cartel de Recompensa de la DEA por Los Chapitos
Culiacán es un bastión de la facción “Los Chapitos” del Cartel de Sinaloa. La DEA estadounidense considera que este grupo es el objetivo principal del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. (DEA)

El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió el lunes que los secuestros del viernes estaban relacionados con la disputa entre las facciones en competencia.

Mérida se refirió el domingo a las 66 personas que desaparecieron como “ausentes” en lugar de secuestrados, y dijo que las autoridades no tenían “certeza” de que los secuestros realmente hubieran ocurrido.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció a las autoridades federales, incluido el ejército y la Guardia Nacional, por su “apoyo constante” tras las desapariciones del viernes. Unos 1.800 militares y miembros de la Guardia Nacional han participado en la búsqueda de los desaparecidos, según López Obrador.

Miembro de la Guardia Nacional en un camión con una pistola
Un gran número de miembros de la Guardia Nacional y soldados fueron desplegados en el área de Culiacán en respuesta a los secuestros del viernes. (Cuartoscuro)

En una publicación en la plataforma de redes sociales XRocha dijo que continuará el operativo de búsqueda hasta encontrar a los ocho desaparecidos restantes. El viernes, el gobernador del partido Morena describió los secuestros como “cosas que lamentablemente suceden”, comentario aprovechado por Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de una alianza opositora tripartita.

“No creo que sean cosas que pasen”, dijo Gálvez el sábado, afirmando que el comentario del gobernador fue un intento de “normalizar la violencia” y que la gente vea el secuestro de “siete familias [including] esposas e hijos” como “normal”.

La violencia y la inseguridad serán un tema importante en la contienda para convertirse en el próximo presidente de México. Los tres candidatos presidenciales – Claudia Sheinbaum del partido gobernante Morena, Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano y Gálvez de la coalición Fuerza y ​​Corazón por México – respaldaron un documento de “Compromiso por la Paz” elaborado por los líderes católicos romanos de México a principios de este año. mes.

Leer  El gabinete del gobierno estatal anuncia modificaciones en su estructura – eldespertar

Las elecciones presidenciales tendrán lugar el 2 de junio.

con informes de La Jornada, El Financiero y El País

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Culiacán, del, han, las, liberadas, masivo, mayoría, secuestro, sido, víctimas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Por qué Donald Trump ha comenzado a compararse con Al Capone – eldespertar
Next Article En la madrugada, Alexa se dedica a “rezar” en una tienda – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?