El tramo Cancún-Playa del Carmen del Tramo 5 del Tren Maya, que ya fue inaugurado el 29 de febrero por el presidente López Obrador, inició operaciones el viernes pasado, justo a tiempo para el fin de semana largo en conmemoración del cumpleaños de Benito Juárez.
Aunque ambas estaciones en Cancún y Playa del Carmen aún están en construcción, se encuentran en pleno funcionamiento.
El sábado, el diario La Jornada informó que al menos 100 personas abordaron el tren en la estación de Playa del Carmen para el primer servicio del día, a las 10:30 horas, llegando a la estación del Aeropuerto de Cancún a las 11:45 horas.
De acuerdo con la Sitio web del Tren Mayalas salidas de Cancún a Playa son a las 9 am, 12 pm y 3 pm, mientras que las salidas de Playa del Carmen a Cancún son a las 10:30 am, 1:30 pm y 4:30 pm
Los boletos económicos para residentes de Quintana Roo cuestan 98 pesos (6 dólares estadounidenses), 148 pesos (8 dólares estadounidenses) para otros mexicanos y 197 pesos (11 dólares estadounidenses) para viajeros internacionales.
Los boletos de primera clase comienzan en 236 pesos (US $14) para mexicanos y 397 pesos (US $23) para viajeros internacionales.
Todos los boletos de tren incluyen un servicio de transporte a las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), mientras que los autobuses al centro de la ciudad cuestan $55 pesos (US $3).
Se introducirán autobuses eléctricos para los traslados entre el AIC y la estación del aeropuerto del Tren Maya.
Según el medio Por Esto, la vía perimetral del aeropuerto ya fue construida y aún está pendiente la construcción de un pasaje de conexión que cruce la carretera 180.
La sección 5 aún no está en pleno funcionamiento. El 16 de febrero, un tribunal federal ordenó la suspensión de la construcción desde Playa del Carmen hasta Tulum debido a los efectos negativos de las obras en el subsuelo. El tribunal ordenó la suspensión definitiva de los trabajos hasta que las autoridades responsables demuestren que se han realizado “estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos”.
Si bien los tramos 1 al 4 están operativos desde la inauguración del tren en diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la inauguración de todas las rutas y estaciones del Tren Maya no se realizaría hasta después de las elecciones del 2 de junio.
con informes de La Jornada Maya, Por Estoy El Economista