By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Desde su nacimiento, Excélsior ha estado a la vanguardia tecnológica durante 107 años – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Desde su nacimiento, Excélsior ha estado a la vanguardia tecnológica durante 107 años – eldespertar
LOCAL

Desde su nacimiento, Excélsior ha estado a la vanguardia tecnológica durante 107 años – eldespertar

Last updated: 2024/03/18 at 7:40 PM
8 Min Read
Share
SHARE

El Periódico de la Vida Nacional, Excélsior, está celebrando su 107 aniversario y gran parte de su longevidad se debe a que amplió su impacto en nuevos canales y aprovechó las oportunidades generadas por las nuevas tecnologías.

Contents
UN MUNDO DE COLORESLA ESTRATEGIA MULTIMEDIAIMPACTO DIGITAL

Fue un 18 de marzo de 1917 cuando salió a la venta el primer tomo de este periódico fundado por Rafael Alducin. Su producción utilizó por poco más de tres décadas un proceso de impresión conocido como monotipia, el cual usaba una máquina eléctrica que fundía las letras en plomo y, posteriormente, se dio paso a la linotipia que podía fundir líneas completas de texto y así reducir el tiempo de producción de cada página.

En ambos casos, las letras o líneas de plomo se formaban en una caja, que era un molde de plomo de la página, y se usaba para obtener un molde de asbesto. Este último servía para hacer una placa de aleación de plomo, zinc y aluminio, la cual tomaba forma de rodillo y se colocaba en la rotativa para así imprimir la página.

La primera rotativa que tuvo Excélsior llevó por nombre La Chancla y, en estos más de 100 años, el periódico ha usado 14 rotativas.

Todo eso se llamaba el sistema caliente, así duramos mucho tiempo hasta que empezamos a trabajar con dos sistemas (1992), seguíamos con el sistema caliente y ya empezábamos a hacer algo de sistema frío”, detalló el director de Producción de Excélsior, Armando Heredia.

Este nuevo sistema nació cuando se dio paso al sistema computarizado de reproducción de textos y utiliza una máquina que graba, por medio de rayo láser, en placas de aluminio anodizado, lo hace cuatro veces una por cada tinta que son negro, cian, magenta y amarillo.

Leer  Buscadores denuncian que las ladrilleras también funcionan como crematorios – eldespertar

Dicha placa se lleva a la rotativa para colocarla en el rodillo y así el proceso se hace mucho más rápido en comparación al sistema caliente.

En entrevista, Heredia también comentó que la rotativa llamada La Colorman, que se utiliza hasta el día de hoy, permitió que el periódico se adelantara a los competidores al lanzar ejemplares con algunas páginas a color. El primero fue una sección de cuatro páginas del sexto informe de gobierno del presidente Ricardo Salinas de Gortari el primero de noviembre de 1994.

Toda una Historia. Armando Heredia, director de Producción de Excélsior, quien lleva más de cuatro décadas trabajando en el diario, y conoce la evolución tecnológica de las rotativas. Foto: Aura Hernández

UN MUNDO DE COLORES

Para 1996 todo el periódico se hacía en el sistema frío y contaba con páginas a color, aunque esto último cambió cuando el periódico fue adquirido por Grupo Imagen en 2006.

Los nuevos dueños querían “tirar” 32 páginas a todo color, lo que obligó a realizar un proyecto de ingeniería complicado para hacer que La Colorman y La Harris pudieran trabajar en conjunto, a lo que se añadió cambiar a un sistema completamente digital.

El director de Producción destacó que también ha habido un cambio hacia materiales más ecológicos, por ejemplo, usando tintas de agua. Añadió que las rotativas siguen evolucionando, particularmente en la tecnología necesaria para controlarlas, por lo que no descarta que en un futuro se compre una nueva y, tras trabajar cerca de 48 años en el periódico, le gustaría ser parte del equipo que elija el nuevo modelo.

Leer  México ofrece retiros de ayahuasca para la recuperación de adicciones, trastorno de estrés postraumático y sanación personal

LA ESTRATEGIA MULTIMEDIA

Aunque la versión en papel era clave, la empresa comenzó a experimentar con otros formatos a muy pocos años de fundada. Por ejemplo, el 19 de marzo de 1924 a sólo siete años de comenzar a operar decidió lanzar al aire la estación Excélsior Parker, también conocida como CYZ de Excélsior, que en ese momento fue la más potente de América Latina.

Dicha estación estuvo al aire varios años, hasta que tuvo que ser cerrada debido a que el periódico estaba pasando por algunas complicaciones.

Sin embargo, la semilla ya estaba sembrada y el 23 de enero de 1948 se empezó a transmitir el noticiero nacional Actualidades de Excélsior en las principales salas de cine del país y, en la década de los sesenta, se tuvo el informativo Excélsior de Medianoche en la XEW.

La televisión tampoco quedó atrás, fue en 1954 cuando se lanzó el Noticiero Excélsior en el canal 2 del entonces Telesistema Mexicano, hoy conocido como Televisa.

La compra por parte de Grupo Imagen impulsó aún más esta estrategia multimedia e, incluso, experimentó con nuevas tecnologías.

TE RECOMENDAMOS: Excélsior 107 años: de teatro, cine y belleza; a través de los años

Por un lado, se inauguró Excélsior TV en 2013 que era un canal de televisión abierta enfocado a noticias y que era “hermano” de Cadena Tres, también en manos de Grupo Imagen. Estuvo en operación hasta inicios de 2020 para permitir que la empresa se enfocara en fortalecer la cadena Imagen Televisión.

Pionero en el mundo. Excélsior fue el primer diario en el planeta en entrar a mundos virtuales en Second Life en 2007.

IMPACTO DIGITAL

Tampoco hay que dejar de lado cómo Excélsior ha aprovechado el internet, porque en 2006 relanzó el portal web excelsior.com.mx que se ha ubicado en el top 10 de los más consultados por los mexicanos, según cifras de Comscore a 2023.

Leer  Un yucateco llamado Gibrán lleva la jarana de Yucatán a Canadá y alrededor del mundo. – eldespertar

A lo que se suman experimentos como ser el primer periódico en formar parte de la plataforma Second Life en 2007. Para lograrlo, se desarrolló una representación virtual de las oficinas ubicadas en la esquina de las calles de Reforma y Bucareli, así como un reportero virtual de nombre Hacker.

Recientemente, el diario ha aprovechado las redes sociales para acercarse a sus lectores, por ejemplo, en YouTube el canal @ExcélsiorMex cuenta con 2.35 millones de suscriptores, en la ahora llamada red social X tiene 2.4 millones, en Instagram la cifra se ubica en 61.7 miles de seguidores, en TikTok sube a poco más de 238 mil y, finalmente, en Facebook lo siguen más de 3.3 millones de personas.

-Con información de Roberto Rodríguez Rebollo

EXCÉLSIOR PARKER. En 1924 el diario abrió su estación de radio, con lo que comenzó a incursionar en contenidos periodísticos.

Las rotativas de Excélsior

  •  La Chancla
  •  La Rápida
  • La Pancha
  •  La Juana
  •  La Lupita
  • La Margarita
  • La María Luisa
  •  La Alducin
  •  La 18 de marzo
  • La Olímpica
  • La Roja
  •  La Colorman
  • La Harris 1700
  •  La Harris 845

You Might Also Like

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

Personas que cocinan en casa al más alto nivel desde Covid, Campbell's dice

La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo una década de avances

#LoMásViral: Amenazan a un payaso con un arma durante su espectáculo por bailar con una mujer.

Los recortes de ayuda estadounidense lastiman los esfuerzos para repatriar a los antiguos residentes del Estado Islámico

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, Desde, durante, eldespertar, estado, Excélsior, Nacimiento, Tecnológica, Vanguardia
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Inicia operaciones ruta del Tren Maya Cancún-Playa del Carmen
Next Article Internet es un terreno baldío, así que proporcione a los niños mejores lugares a donde ir – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?