By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Gobierno busca adquirir hospitales por 6 mil millones de pesos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Gobierno busca adquirir hospitales por 6 mil millones de pesos
ECONOMÍA

Gobierno busca adquirir hospitales por 6 mil millones de pesos

Last updated: 2023/09/30 at 12:12 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El gobierno federal busca adquirir los nueve hospitales que están bajo una asociación público-privada por menos de 6 mil millones de pesos, lo que implica pagar el 20 por ciento de inversión que hicieron los concesionario sobre el costo total del proyecto, y un monto equivalente al rendimiento que tendrían hasta el plazo original en que vencen los contratos.

Sin embargo, el gobierno federal busca dejar fuera del pago el 80 por ciento del valor total de los proyectos, y que en la mayoría de los casos es financiamiento vigente con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), exhibió el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

El funcionario destacó que, si bien hay cláusulas de terminación anticipada que rigen los contratos de asociación público-privada (APP) y proyectos de prestación de servicios (PPS) a los que están atados dos hospitales del IMSS, cuatro del ISSSTE y tres de la Secretaría de Salud que el gobierno busca comprar, se está trabajando en “una negociación de mutuo acuerdo” con los concesionarios. El objetivo es lograr un “precio justo”.

El 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió en su conferencia matutina que hay un puñado de hospitales concesionados que implican una carga anual de cinco mil 651 millones de pesos ―muchos de esos contratos vencen hasta 2042―, pese a que el costo actual de comprarlos alcanza los cinco mil 741 millones de pesos; es decir, con lo erogado en un año se podrían adquirir de manera anticipada las nueve instalaciones.

En el pleno del Senado, Ramírez de la O explicó que la operación de compra se está desahogando en una mesa de trabajo con todos los involucrados porque esos contratos se negociaron “en condiciones onerosas (…) y hoy resultan muy pesados para llevar en el presupuesto del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de Salud”.

Leer  Nombra Citibanamex a Ignacio Deschamps como presidente del consejo

El “precio justo” estimado por la Secretaría de Hacienda implica el pago de la inversión que hicieron los concesionarios con su propio dinero, equivalente a 20 por ciento el costo total de los proyectos, sumado al rendimiento estimado “que tendrían estos contratos hasta su terminación”. Ello sin incluir el monto del financiamiento, “que en la mayor parte de los casos fue un crédito concedido por Banobras”, detalló el secretario.

En la mayoría, acotó Ramírez de la O, el concesionario invirtió 20 por ciento del costo total de los hospitales y el 80 ciento lo financió Banobras. Esos créditos con la banca de desarrollo están vigentes. El gobierno federal los absorbería. “Vamos a llegar a un buen acuerdo y nos va a ahorrar mucho dinero, porque con un costo máximo de seis mil millones de pesos estaríamos atendiendo contratos que hoy representan cinco mil millones de pesos anuales”, confió.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: adquirir, busca, gobierno, hospitales, mil, millones, pesos, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Latinos acaparan 80% de crecimiento de fuerza laboral en Estados Unidos
Next Article Grupos del crimen organizado presuntamente se disputan control para guardar droga: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?