By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: firmes y decididos – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > firmes y decididos – eldespertar
LOCAL

firmes y decididos – eldespertar

Last updated: 2024/09/07 at 8:54 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La magistrada electoral Janine Otálora afirmó que “el Poder Judicial impide justamente que los derechos de la ciudadanía mexicana dependan de las agendas de quienes ostentan el poder”.

Contents
LA JUSTICIA ELECTORAL NO ES UN PRIVILEGIO DE UNOS CUANTOSINDEPENDENCIA JUDICIAL

Al participar, en Guanajuato, en el Foro de Defensoría Pública Electoral, la integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llamó a la firmeza ante lo que denominó los intentos para vulnerar la división de poderes.

A cinco días de que en el Senado de la República se defina la suerte de la reforma al poder judicial que relevaría a los juzgadores mediante el voto en las urnas, Janine Otálora consideró necesario defender la independencia de los tribunales.

Lo hizo en su conferencia magistral Acciones afirmativas para la representación política de las personas históricamente discriminadas.

Tenemos que seguir respaldando esta autonomía, esta independencia de los tribunales electorales locales y en general de cualquier tribunal para defender justamente los derechos de las minorías y garantizar un equilibrio entre la voz de la mayoría y la voz de las minorías”, planteó.

Otálora, quien votó en contra de la sobrerrepresentación legislativa y en el caso de la calificación de la elección presidencial no logró que en ésta se registraran señalamientos sobre la intromisión gubernamental, argumentó que aspirar a la igualdad no debe confundirse con homogeneidad.

LA JUSTICIA ELECTORAL NO ES UN PRIVILEGIO DE UNOS CUANTOS

Reconoció la importancia de la Defensoría Pública Electoral del TEPJF, porque la justicia electoral, dijo, no puede ser un privilegio que sólo beneficie a un grupo reducido de personas sino a todas y todos.

Leer  Renán Barrera declara que estamos preparados para proteger nuestra democracia – eldespertar

Consideró que, ante los intentos de afectar la división de poderes, mermando la autonomía de los tribunales, indispensable para mantener el delicado equilibrio entre decisiones mayoritarias y las garantías de las minorías, “todos debemos mantenernos firmes en esta convicción de que absolutamente toda la sociedad y todos los grupos que componen nuestra sociedad tengan una representación en los órganos que finalmente diseñan las políticas públicas en el ámbito local y en el ámbito federal”.

Se preguntó la magistrada Otálora “¿Qué ocurre cuando un grupo mayoritario elimina el espacio para que convicciones distintas a las suyas sean consideradas en la toma de decisiones de órganos de representación popular como es el caso del Congreso de la Unión o congresos locales?”.

INDEPENDENCIA JUDICIAL

Al responder a esa interrogante reivindicó la relevancia de la independencia judicial planteó que la igualdad no se traduce en homogeneidad social. “Por ello, en nuestro país, la división de poderes permite justamente mantener este delicado equilibrio entre las decisiones mayoritarias y las garantías de las minorías”, definió.

Y explicó que el acceso a la justicia es fundamental para el goce efectivo de cualquier derecho humano y nadie debe tener obstáculos a la justicia electoral, como elemento indispensable en la construcción de una democracia mucho más incluyente.

Destacó la integrante de la Sala Superior que “las sentencias del Tribunal Electoral en materia de acciones afirmativas demuestran que, justamente. nuestro sistema de pesos y contrapesos previene el abuso de poder, particularmente de los partidos políticos en el tema de las candidaturas y protege los derechos de poblaciones que llevan siglos siendo discriminadas”.

You Might Also Like

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

Sheinbaum celebra el Día del Niño: la Mañanera del miércoles resumida

El crimen organizado dificulta el crecimiento en México y toda América Latina

Tu propia receta (mejor) mexicana crunchwrap

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: decididos, eldespertar, firmes
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Marina francesa decomisa más de 10 toneladas de cocaína en un pesquero
Next Article Día de la Independencia chile en nogada – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?