By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Crecimiento de AL desacelerará a 1.9% en 2024, prevé Banco Mundial
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Crecimiento de AL desacelerará a 1.9% en 2024, prevé Banco Mundial
ECONOMÍA

Crecimiento de AL desacelerará a 1.9% en 2024, prevé Banco Mundial

Last updated: 2024/10/22 at 11:30 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El crecimiento de América Latina y el Caribe se desacelerará a 1.9 por ciento este año desde 2.1 en 2023 antes de crecer otra vez en 2025, dijo este miércoles el Banco Mundial, que advirtió en un informe que hasta ahora la región ha perdido la oportunidad de avance generado por los cambios globales en las cadenas de suministro.

La inversión pública y privada sigue siendo insuficiente, mientras que la promesa de oportunidades de crecimiento derivadas del nearshoring no se ha cumplido. Las razones principales de ello siguen siendo el alto costo del capital, los bajos niveles de educación, la infraestructura deficiente y la inestabilidad social, según el Banco Mundial.

«A pesar del entusiasmo por el nearshoring, la inversión extranjera directa sigue estando por debajo de los niveles de hace 13 años en términos reales», señaló el reporte.

La estimación de crecimiento de 1.9 por ciento es mayor que las previsiones de 1.8 en junio y de 1.6 en abril.

Sin embargo, se prevé que el crecimiento en las dos mayores economías de la región, Brasil y México, se desacelere a 2.8 y 1.7 por ciento, respectivamente, por debajo de las expansiones de 2.9 y 3.2 por ciento de 2023.

Argentina y Haití siguen siendo los únicos dos países de la región en los que se espera una contracción económica este año, antes de recuperarse de manera desigual y crecer en 2025.

Se estima que para el próximo año la economía de la región se acelerará a una tasa de crecimiento de 2.6 por ciento, un descenso respecto del pronóstico anterior del Banco Mundial de 2.7 por ciento.

Leer  En medio de las tarifas de Trump, un replanteamiento de la economía de México: Parte 3

La desigualdad sigue siendo muy alta en toda la región y los altos impuestos a la inversión productiva limitan el crecimiento, señaló el BM.

Esto, junto con una escasez persistente de fondos gubernamentales, indica que gravar la riqueza es una opción para aumentar los ingresos, según el informe, que advierte que es necesario gravar a los ricos de manera inteligente.

«Los activos financieros son fáciles de mover y ocultar, y rastrearlos requiere una importante coordinación global», señala el informe, mientras que «las propiedades, como los bienes inmuebles, son generalmente menos móviles y más fáciles de valorar».

El informe señala que 80 por ciento de la riqueza de la región está en manos de bienes raíces.

Si bien esa cifra disminuye a nivel mundial a medida que los países alcanzan un mayor desarrollo, «la proporción de riqueza vinculada a la propiedad es especialmente alta en América Latina y el Caribe, lo que refleja una marcada preferencia cultural por la vivienda y tal vez una preferencia por una cobertura tangible contra los episodios recurrentes de inflación».

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Banco, crecimiento, desacelerará, mundial, prevé
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ciudad de México anuncia fecha del desfile del Día de Muertos 2024 – eldespertar
Next Article Acapulco: exigen responsabilizarse a dueño de alberca caída por ‘John’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado
POLÍTICA
Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas
ECONOMÍA
#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.
MUNDO
Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?