By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Aún no podemos celebrar el final de la inflación – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Aún no podemos celebrar el final de la inflación – eldespertar
LOCAL

Aún no podemos celebrar el final de la inflación – eldespertar

Last updated: 2023/10/27 at 8:26 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Si bien se observa que la inflación sigue una trayectoria a la baja, todavía no se puede cantar victoria, aseguró el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, al advertir que existen riesgos internos en el indicador de precios.

La inflación general anual en la primera quincena de octubre se ubicó en 4.27% y la subyacente, o de mercancías y servicios, en 5.54 por ciento. “Aparentemente ésta es una buena noticia, la inflación sigue su trayectoria a la baja; sin embargo, eso realmente no significa que estamos ni siquiera cerca de cantar victoria, todavía tenemos una batalla bastante ardua hacia adelante”, expuso el banquero.

Al participar en la Cumbre Financiera Global 2023, explicó que el precio de los energéticos, los costos laborales y el déficit público pronosticado para el siguiente año son riesgos que podrían elevar la inflación para el 2024.

El fenómeno inflacionario vino a través de un conjunto de choques externos, por disrupciones en cadenas de suministro, por un menor consumo con la pandemia de covid. Pero ahora vemos presiones internas de la economía mexicana y eso genera presiones inflacionarias… el balance de riesgos sigue sesgado al alza y enfrentamos más riesgos hacia delante de lo que estamos viendo más recientemente”, alertó Heath.

Sobre los precios de energéticos, señaló que ya es un riesgo que se está materializando, pues entraron a terreno negativo, y si ayudaron a bajar la inflación en el pasado, en adelante jugarán en contra, pues estos precios rebotarán.

Con respecto al mercado laboral, expuso que hasta ahora los aumentos salariales no han impactado en la inflación.

Leer  Presentación del segundo informe de acciones trascendentales por parte de Víctor Hugo Lozano – eldespertar

Sin embargo, se observa una escasez de mano de obra, lo cual pudiera llevar a aumentos salariales y ello se pudiera trasladar al consumidor, aunado a la política del gobierno de elevar el salario mínimo.

Heath recordó que a inicios del sexenio había mucho espacio para aumentar el salario mínimo, pero ahora se está acotando y pudiera ser una fuente adicional de presión para la estabilidad de precios.

Otro elemento de riesgo es la dinámica de la economía, donde se observa que el crédito bancario sigue creciendo, incluso por arriba de inflación en todos sus rubros, “lo cual significa que, por el canal de transmisión de crédito, todavía no ha surtido efecto una política monetaria restrictiva”, pues el objetivo es que se frene el consumo y no que se acelere.

GOBIERNO COMPLICA LA TAREA

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, lamentó que otro factor de riesgo es el déficit público proyectado para 2024, pues el alto nivel de requerimientos financieros significa gasto.

Mientras nosotros, con la política monetaria estamos pisando el freno, el gobierno federal está pisando el acelerador. Esta desincronización nos complica nuestro trabajo, porque ya estamos viendo presiones por el lado de la demanda, éste es un riesgo que no se ha materializado, pero es un riesgo potencial que complicará nuestro combate a la inflación”.

Finalmente, Heath reconoció que hay un elemento de la “persistencia de la inflación”, lo cual define que la inflación puede volver a su equilibrio de largo plazo después de sufrir una serie de choques.

 

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

El pronóstico de crecimiento de los Estados Unidos recorta aún más por la OCDE cuando Trump tarife Sour Outlook

Inflación alemana mayo de 2025

La tasa de inflación cayó al 2.1% en abril, más baja de lo esperado, se muestra el medidor preferido de la Fed

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Aún, celebrar, eldespertar, final, Inflación, podemos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Pero qué significa? Edición Halloween y Día de Muertos
Next Article ¿Alcanzar el ‘sueño americano?’ Mucho depende de dónde crezcas. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?