By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Arranca el foro de alimentación escolar con el fin de mejorar la nutrición de los niños de América Latina – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Arranca el foro de alimentación escolar con el fin de mejorar la nutrición de los niños de América Latina – eldespertar
MUNDO

Arranca el foro de alimentación escolar con el fin de mejorar la nutrición de los niños de América Latina – eldespertar

Last updated: 2024/09/19 at 1:30 PM
4 Min Read
Share
SHARE

América Latina y el Caribe precisa con urgencia invertir en programas de alimentación escolar de calidad, afirmó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con motivo de la inauguración en la Ciudad de México del X Foro Regional para la Alimentación Escolar en la región, que empezó este martes y durará hasta el 29 de agosto.

Contents
Revertir la malnutriciónRegión pionera

En la reunión participan unos 200 delegados de más de 20 países, incluidos ministros de gobierno, representantes de instituciones financieras internacionales y de la ONU para discutir sobre programas de alimentación escolar sostenibles y nutritivos en toda la región.

Entre las estrategias por promover se cuentan la compra de alimentos locales para así aumentar la disponibilidad de comidas saludables, crear empleos y fomentar el crecimiento económico en una región donde el costo promedio de una dieta saludable asciende a 4,56 dólares, 40 millones de personas sufre hambre y uno de cada tres niños padece obesidad.

Revertir la malnutrición

La directora regional del PMA para América Latina y el Caribe aseveró que para los países de la región debe ser prioritario revertir la malnutrición en todas sus formas, ya que impacta negativamente el desarrollo de los niños.

“Al compartir experiencias y trabajar juntos, podemos construir sociedades más equitativas en las que cada niño tenga acceso a una comida nutritiva en la escuela. Todos queremos ver a los niños aprender, jugar y sonreír para que la siguiente generación tenga un futuro más saludable y próspero”, declaró Lola Castro.

Por su parte, Ruy López Ridaura, coordinador nacional de Sistemas Alimentarios de México, país coauspiciante del cónclave, dijo que la abundancia de alimentos ultra procesados, la publicidad engañosa y la falta de acceso a opciones saludables, han generado gran obesidad, una crisis de salud pública a nivel mundial en la que los niños son especialmente vulnerables.

Leer  Analistas predicen que la inflación anual se mantendrá estancada – eldespertar

“La alimentación escolar saludable puede ser fundamental para transformar ese entorno”, apuntó, y afirmó que, además, la alimentación escolar es un pilar fundamental del aprendizaje de cualquier sistema educativo.

Región pionera

La reunión en México servirá para destacar los avances significativos de los gobiernos de la región en sus programas de comidas escolares. Los participantes expondrán evidencias, buenas prácticas y soluciones innovadoras destinadas a mejorar esos programas en todos los países. También se abordará el papel de las alianzas en el acceso a las comidas escolares.

Los países latinoamericanos y caribeños son pioneros en programas de comidas escolares con impacto en las economías locales, ya que han creado mercados estables para los pequeños agricultores que suministran alimentos en las escuelas, han generado empleos para las mujeres y han promovido las compras locales.

Así, el informe sobre el Estado de la Alimentación Escolar mostró que un total de 80,3 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria se beneficiaron con comidas escolares en 2022. La mayoría de ellos vive en Sudamérica (63,2 millones), seguidos de Centroamérica y México (13,3 millones), y el Caribe (3,8 millones).

El PMA apoya a los gobiernos de la región a través de asistencia técnica o implementación directa según sea necesario. Esto incluye una amplia gama de intervenciones: apoyo en salud y nutrición, la rehabilitación de la infraestructura escolar y la compra de productos frescos locales a asociaciones de pequeños agricultores. Actualmente respalda la alimentación escolar en once países de la región y brinda asistencia técnica a seis países caribeños, alcanzando directamente a más de tres millones de niños. 

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alimentación, América, Arranca, con, eldespertar, escolar, fin, foro, latina, los, mejorar, Niños, nutrición
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Dará Sheinbaum continuidad a la 4T con su propio estilo: AMLO
Next Article Homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado
POLÍTICA
Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas
ECONOMÍA
#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.
MUNDO
Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?