By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: zafarrancho durante sesión de Cabildo por privatización del agua
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > zafarrancho durante sesión de Cabildo por privatización del agua
TENDENCIAS

zafarrancho durante sesión de Cabildo por privatización del agua

Last updated: 2025/01/24 at 10:51 AM
4 Min Read
Share
SHARE

MÚZQUIZ, COAH.- Un tenso enfrentamiento tuvo lugar durante la sesión de Cabildo en Múzquiz, el 23 de enero de 2025, cuando el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Antonio Flores Guerra, interrumpió la reunión para expresar su desacuerdo con la privatización del servicio de agua en el municipio. La situación se complicó cuando Tania Flores Guerra, exalcaldesa de Múzquiz, se unió a la controversia, desatando un zafarrancho que alteró el desarrollo de la sesión.

El conflicto comenzó cuando el Cabildo aprobó la medida de entregar la gestión del agua potable al Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), con el objetivo de mejorar el suministro y la calidad del agua en la región. Ante esta decisión, el diputado Flores Guerra propuso una alternativa para ofrecer agua a la comunidad mediante el préstamo gratuito de 10 pipas durante tres años, lo cual fue rechazado por la administración municipal.

TE PUEDE INTERESAR: Vandalizan oficinas del PAN en Monclova; indagan posible trasfondo político

Tu navegador no soporta el vídeo de HTML5

La alcaldesa Laura Jiménez, al frente de la sesión, justificó la privatización argumentando que el sistema hídrico de Múzquiz se encontraba deteriorado debido a la falta de inversiones durante la administración de la exalcaldesa Tania Flores, lo que dejó al municipio con serios problemas de infraestructura para la distribución del agua. La propuesta de privatización se consideró una medida urgente para garantizar el acceso al agua de calidad, pero generó un fuerte rechazo entre algunos ciudadanos.

Tania Flores Guerra, exalcaldesa y hermana del diputado Flores, irrumpió en la sala del Cabildo para manifestarse en contra de la aprobación del acuerdo, mostrando su desacuerdo con el proceso y la gestión actual. Su intervención se dio en medio de un ambiente cargado de tensión, ya que la exalcaldesa enfrenta varias acusaciones por malversación de recursos públicos durante su mandato. Estos señalamientos han generado aún más desconfianza entre los habitantes de Múzquiz, quienes ven en la privatización una medida que podría aumentar las tarifas del agua y afectar su economía.

Leer  Inicia registro de programa Jóvenes Construyendo el Futuro

La exalcaldesa Tania Flores también estuvo involucrada en un incidente reciente, cuando, antes de finalizar su mandato, se amparó para evitar ser detenida por delitos relacionados con corrupción. Su salida del gobierno municipal dejó un legado de problemas de infraestructura, como el deterioro del sistema de distribución del agua y el adeudo de pagos importantes, lo que contribuyó al contexto de la crisis hídrica en Múzquiz.

El enfrentamiento entre el diputado y la exalcaldesa con los regidores y funcionarios presentes en la sesión, sumado a las acusaciones de corrupción que aún pesan sobre Tania Flores, intensificó la controversia en torno a la privatización del agua. Los ciudadanos de Múzquiz se han mostrado divididos entre aquellos que apoyan la medida, buscando mejorar el servicio de agua, y los que consideran que la privatización es un retroceso para la comunidad, que perdería el control de un recurso vital.

El Cabildo aprobó finalmente la medida de privatización, y aunque se ha prometido un mejor suministro de agua, la decisión dejó una fuerte división en la sociedad muzquense, que sigue pendiente de las consecuencias que esta medida traerá para la economía local y el bienestar de sus habitantes.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Agua, cabildo, del, durante, por, privatización, sesión, zafarrancho
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article 182 instituciones financieras denuncian suplantación de identidad durante el 2024
Next Article Cancún será sede de la IV edición del Foro Iberoamericano de Ciudades: Ana Paty Peralta
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?