By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: UE vuelve a imponer multa a Intel por abuso de posición dominante
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > UE vuelve a imponer multa a Intel por abuso de posición dominante
ECONOMÍA

UE vuelve a imponer multa a Intel por abuso de posición dominante

Last updated: 2023/09/28 at 2:42 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Bruselas. La Unión Europea (UE) impuso este viernes una multa de 376 millones de euros (400 millones de dólares) al fabricante estadunidense de chips Intel por abusar de su posición dominante, un monto inferior a una sanción previa anulada por la justicia.

La multa original anunciada en 2009 era de mil 60 millones de euros por prácticas anticompetitivas en el sector de los microprocesadores.

La Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) indicó que la multa es consecuencia de «un abuso de posición dominante previamente establecido en el mercado de chips de computadora».

El fabricante de microprocesadores fue acusado de haber abusado de su posición dominante entre 2002 y 2007 implementando una estrategia destinada a excluir del mercado a su principal competidor, AMD.

Cuando impuso la primera multa, la UE consideró inaceptables las prácticas de Intel para anular la competencia a su microprocesador central x86, utilizado en computadoras personales.

Sin embargo, en 2022 el Tribunal General de la UE (TGUE) anuló la multa al concluir que Bruselas no demostró adecuadamente las prácticas anticompetitivas.

En una nota, Intel expresó su decepción y agregó que estaba «revisando» la decisión de la Comisión.

«Aunque estamos decepcionados con una multa por este valor, seguimos concentrados en nuestras futuras inversiones en la UE y en la cooperación con la Comisión en beneficio de la industria europea de semiconductores», indicó.

La UE basó su caso contra Intel en prácticas anticompetitivas y abuso de poder dominante entre 2002 y 2007.

Controlar a los gigantes

El origen de la investigación se remonta al año 2000 cuando llegaron a la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) las primeras denuncias.

Leer  ¿Quién es la pequeña Amal, la marioneta gigante que viaja por México?

La sanción era una respuesta a la iniciativa de Intel de ofrecer a sus clientes descuentos para que empresas usaran sus procesadores en detrimento de los de su competidora AMD.

También procedió a efectuar pagos a tres fabricantes (HP, Acer y Lenovo) para que interrumpieran o postergaran el lanzamiento de nuevos productos que contengan componentes de empresas competidoras de Intel.

Este enfrentamiento es una de las varias batallas que la UE mantiene con los gigantes digitales.

El comisario europeo de Competencia, Didier Reynders, dijo que «Intel pagó a sus clientes para limitar, retrasar o cancelar la venta de productos que contienen chips de su principal rival».

El funcionario acotó que esa acción es «ilegal según nuestras normas de competencia».

La decisión de reimponer la multa, añadió, pone de relieve «el compromiso de la Comisión de garantizar que las infracciones antimonopolio muy graves no queden sin sanción».

En 2018 la UE había aplicado una multa de 4 mil 340 millones de euros (4 mil 620 millones de dólares) a Google por imponer sus propias aplicaciones en el sistema operativo Android, usado en tabletas y celulares.

Google recibió entre 2017 y 2019 más de 8mil millones de dólares en multas por abuso de posición dominante, aunque los casos son objeto de disputa legal en tribunales europeos.

Como parte de su esfuerzo para poner orden en la actividad de los gigantes digitales, la UE ya aprobó dos rígidas leyes para regular la forma en que operan en el bloque.

Las dos leyes, una sobre Servicios y otra, la más importante, sobre Mercados Digitales, contemplan rigurosos controles y pesadas multas para sancionar acciones no permitidas.

Leer  Los aranceles de Trump restablecidos por el tribunal de apelaciones por ahora

En ese marco, la UE seleccionó un grupo de gigantes a los que denominó «guardianes de acceso» que quedarán bajo controles reforzados.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: abuso, dominante, imponer, Intel, multa, por, posición, vuelve
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article California está llevando a los tribunales a Shell, Exxon Mobil y Chevron, algunas de las mayores empresas energéticas del mundo
Next Article Asiste Gertz Manero a funerales del fiscal de control Juan Ramos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?