By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Transformaciones y modificaciones en la UNAM para alcanzar la Rectoría – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Transformaciones y modificaciones en la UNAM para alcanzar la Rectoría – eldespertar
LOCAL

Transformaciones y modificaciones en la UNAM para alcanzar la Rectoría – eldespertar

Last updated: 2023/10/22 at 7:22 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Imanol Ordorika expresó que a pesar de que las reglas del juego en este proceso de sucesión de la Rectoría de la UNAM no son favorables a una propuesta de cambio, decidió participar de manera distinta, desde las bases, en los Colegios de Ciencias y Humanidades, las preparatorias, las facultades, las escuelas, los centros y los institutos para ir construyendo una voluntad de transformación a la que “la Junta de Gobierno no ha podido cerrar el paso”.

Contents
PropuestasPropuestasPropuestas

En su mensaje en TV UNAM, Ordorika reiteró que la Universidad enfrenta retos muy difíciles, algunos de los cuales vienen de mucho tiempo atrás, como graves tensiones y desigualdades profundas que no han sido atendidas. Es por esta razón, que me he decidido a participar en el proceso de cambio en la rectoría para el período 2023-2027 con la intención de promover e impulsar un cambio profundo de la Universidad”, expuso.

Ordorika, quien ha sido un crítico de la Junta de Gobierno, insistió sobre el hecho de que las formas de gobierno que hoy se tienen en la Universidad no son lo suficientemente representativas y no garantizan la participación de las comunidades, además de que carecen de transparencia.

Propuestas

  • Volver a poner al estudiantado al centro de la vida universitaria y revalorar la docencia como una actividad fundamental de la institución.
  • Superar los desequilibrios existentes entre las áreas de investigación, de docencia y de extensión universitaria.
  • Restablecer el equilibrio entre entidades académicas que se encuentran dentro de Ciudad Universitaria y las que están más lejos, en particular del bachillerato universitario.
  • Incorporar a la legislación de la Universidad lo que se ha llamado la Ley 3 de 3, para evitar que se contrate como profesores o como trabajadores a quienes tengan antecedentes de violencia de género.
  • Incrementar los montos de remuneración a los profesores de asignatura y racionalizar y erradicar las remuneraciones complementarias de los altos funcionarios.
Leer  Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass – eldespertar

Guadalupe Valencia convocó a una reforma institucional para un mejor gobierno y una más representativa democracia interna. Siempre desde la defensa de la autonomía universitaria toda institución necesita repensar continua y sistemáticamente sus procedimientos de organización y funcionamiento, es necesario emprender un ejercicio de reflexión para definir las prioridades de reforma institucional y determinar los procedimientos que permitan conducirla de manera responsable, seria y constructiva. En todo caso los principios que debieran guiar este ejercicio son la autonomía como forma de preservar la libertad, la defensa de la pluralidad, la participación para ampliar el involucramiento de la comunidad en la actividad institucional y el fortalecimiento de formas de representación.

La aspirante a la Rectoría dijo que desde las aulas del bachillerato se debe impulsar el diálogo, el debate, y el respeto a las decisiones tomadas por consenso o por votación. La educación juega un rol inestimable en la formación de ciudadanos deliberativos y en la construcción de una sociedad incluyente que incorpora la pluralidad y que tiene en cuenta las diferencias, pero que privilegia coincidencias y encuentra mecanismos efectivos.

Valencia es una de las aspirantes a convertirse en rectora que no tiene como alma mater a la Universidad, sin embargo, en su mensaje en la televisión universitaria destacó que ha tenido la fortuna de ser parte de la UNAM desde hace casi 40 años. Aquí he vivido los mejores años de mi vida, como docente, investigadora, como coordinadora de un programa de posgrado, como directora de un Centro de Investigaciones y ahora como coordinadora de Humanidades, tengo profunda admiración por el conocimiento que creamos y transmitimos”, puntualizó.

Propuestas

  • Sostener la ampliación de la matrícula a través de la educación híbrida a distancia y de otras modalidades que podríamos impulsar.
  • Asegurar procesos de sensibilización en temas que la sociedad percibe como urgentes en la labor formativa.
  • Una nueva ética universitaria humanista y solidaria, en la cual la agenda de los cuidados como tarea colectiva y urgente conduzca a una comunidad más armónica, colaborativa, igualitaria y democrática.
  • Procurar el fortalecimiento de la investigación, la cultura, la difusión y la divulgación del conocimiento para lograr una mayor presencia a nivel nacional.
  • Fomentar redes nacionales e internacionales para responder a grandes retos globales y ampliar y fortalecer la vinculación con el sector privado y gubernamental.
Leer  Ofrecen recompensa para dar con responsable de ataque al vuelo Alas Chiricanas de Panamá

Patricia Dávila dijo que se necesita dar a los alumnos de la UNAM un tratamiento integral, para atender las diversas problemáticas que enfrentan en materia económica, así como de salud física y mental. Además, señaló la importancia de que los docentes se capaciten para enfrentar los nuevos desafíos educativos en un entorno tecnológico.

Dávila mencionó que como docentes, todos tienen la obligación de seguir capacitándose en sus disciplinas y de conocer y manejar las herramientas tecnológicas para trabajar de manera interactiva con los estudiantes.

La aspirante a la Rectoría destacó que ha recorrido la Universidad en diferentes roles y ha presenciado las situaciones que enfrenta la UNAM en diferentes ámbitos.

Propuestas

  • Brindar un tratamiento integral a los alumnos, atendiendo sus problemáticas económicas, de salud física y mental.
  • Capacitar a los docentes en el uso de herramientas tecnológicas para una enseñanza interactiva.

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Trump despliega la Guardia Nacional a Los Ángeles para protestas de inmigración

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alcanzar, eldespertar, modificaciones, para, rectoría, Transformaciones, UNAM
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las fuerzas armadas podrían operar trenes para pasajeros: AMLO
Next Article Una crisis fronteriza inusual refleja los acontecimientos en Estados Unidos. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?