By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Suman 108 reportes de instituciones financieras cuyos datos han sido suplantados, señala Condusef
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Suman 108 reportes de instituciones financieras cuyos datos han sido suplantados, señala Condusef
FINANZAS

Suman 108 reportes de instituciones financieras cuyos datos han sido suplantados, señala Condusef

Last updated: 2024/08/12 at 3:27 AM
5 Min Read
Share
SHARE

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene reportes de 59 instituciones financieras que habían sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos, a las que ahora se suman las 49 instituciones, de las cuales 41 entidades son Sofom, E.N.R., dos Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, otras 2 Sociedades Financieras Populares, una Afore, una Institución de Seguros, una Institución de Financiamiento Colectivo y otra más de Fianzas.

Se recomienda a las personas interesadas en obtener un crédito o cualquier otro servicio financiero, estar alertas del modus operandi de los suplantadores, el cual se ha detectado que usualmente es el siguiente: Utilizan (sin autorización), nombres comerciales, denominaciones sociales y/o imagen corporativa de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas, cambiando una o varias letras del nombre, colores o formas de los logotipos, para engañar al público, haciendo uso tanto por medios convencionales, en folletos, como en medios digitales (páginas de internet, redes sociales, aplicaciones móviles, correos electrónicos, etc.).

Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o mensajes de texto (o acceder a la misma a través de permisos de aplicaciones móviles) poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles. Contactan a los clientes solicitando datos personales y confidenciales por medio de engaños (recuerda que las instituciones financieras no solicitan datos personales ni contraseñas o claves, contacta siempre a tu institución financiera para verificar el contacto).

Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos.

Leer  Wall Street abre en rojo lastrada por la subida del bono del Tesoro y del precio del crudo

Cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, que puede ser una institución bancaria o un corresponsal, no reciben el crédito y después es imposible localizar a los promotores. Es cuando los afectados descubren que han sido engañados.

Para que no seas sorprendido por este tipo de prácticas, considera lo siguiente:

Tener en cuenta que, nadie pide dinero para prestar dinero, por lo que evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos por cualquier concepto, usualmente es un fraude.

Asegúrate que la Institución Financiera esté registrada en el Sipres, donde podrás verificar su domicilio, página de internet, logos y teléfonos, en la siguiente liga: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp

Ante las nuevas técnicas de defraudación, no olvides revisar el Sipres, donde están los datos de las entidades financieras, para inclusive contactarlas y verificar si prestan el servicio que te ofrecen por conducto de la persona que te contacta, si es su logo, su página de internet, requisitos para contratar el producto o servicio financiero e incluso preguntar si contratan vía remota y/o por medios digitales y si tienen aplicaciones móviles en las tiendas digitales, para que evites ser engañado.

No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito. Las financieras legalmente operando no piden dinero por adelantado.

No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, contraseñas o claves.

No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social.

No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.

Si utilizas Internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información, así como que la página de internet sea una página segura que use un protocolo de seguridad (https://…) y que efectivamente corresponda a la institución financiera que quieras contactar.

Leer  ¿Cómo hacer un Vision Board financiero según la Condusef?

Recuerda que han surgido nuevas formas de defraudar a la gente o poner en peligro su integridad personal a través de medios digitales como las conocidas «monta deudas», recuerda que no todas las entidades financieras operan por medios digitales ni tienen aplicaciones móviles para ofrecer servicios, revisa si quien te ofrece un crédito o préstamo está registrado en el Sipres, si no lo está no es entidad financiera, estate alerta.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

México dice que 42 nacionales han sido detenidos en las redadas de ICE

Google pagará a Texas $ 1.4 mil millones en un acuerdo de privacidad de datos

Las perspectivas comerciales globales para 2025 se han 'deteriorado bruscamente', advierte la OMC

Trump señala que los aranceles semiconductores vienen 'muy pronto'

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Condusef, cuyos, datos, financieras, han, Instituciones, reportes, señala, sido, Suman, suplantados
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Top 5 de las mejores películas del Universo Cinematográfico Marvel – eldespertar
Next Article ¿Qué es el Access Consciousness? Las herramientas que Karime y Mario Bezares utilizan para protegerse en LCDLF
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?