By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Según un informe de Unicef, las inundaciones y tormentas provocaron el éxodo de más de 40 millones de niños en seis años
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Según un informe de Unicef, las inundaciones y tormentas provocaron el éxodo de más de 40 millones de niños en seis años
MUNDO

Según un informe de Unicef, las inundaciones y tormentas provocaron el éxodo de más de 40 millones de niños en seis años

Last updated: 2023/10/08 at 9:02 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Naciones Unidas- De acuerdo con el informe “Children displaced in a changing climate” elaborado por Unicef, millones de niños se ven forzados a abandonar sus hogares por los fenómenos meteorológicos, que son más intensos debido al cambio climático. “Si bien el vínculo entre el cambio climático y el desplazamiento es complejo, está más claro que nunca que el clima está modificando los patrones de desplazamiento”, indica el reporte.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, este desplazamiento, que puede durar poco tiempo o ser prolongado, “puede multiplicar los riesgos relacionados con el clima para los niños y sus familias”. Esto, indica el estudio, “después de un desastre, los niños pueden quedar separados de sus padres o cuidadores, lo que amplifica los riesgos de explotación, trata de niños y abuso. El desplazamiento puede perturbar el acceso a la educación y la atención sanitaria, exponiendo a los niños a la desnutrición, las enfermedades y una inmunización inadecuada”.

TE PUEDE INTERESAR: Unicef: Latinoamérica está padeciendo una las crisis de migración infantil más complejas del mundo

Unicef advierte que hasta ahora, “los niños desplazados por fenómenos meteorológicos han sido estadísticamente invisibles”. Esto se debe a que los datos relacionados con este desplazamiento “rara vez están desglosados por edad, y factores como la rápida urbanización, la fragilidad y los conflictos pueden significar que los niños en movimiento tengan aún más probabilidades de quedar desapercibidos”detalla el reporte.

43,1 MILLONES DE MENORES DESPLAZADOS A CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Cifras dadas a conocer por la Unicef, indican que hubo 43.1 millones de desplazamientos internos de menores que están directamente relacionados con desastres naturales durante los últimos seis años, este dato equivale alrededor “de 20,000 desplazamientos infantiles por día. Casi todos, un 95 por ciento, de los desplazamientos infantiles registrados fueron provocados por inundaciones y tormentas”.

Leer  Habrá más inspecciones de trabajo en este año porque persisten malas prácticas en subcontratación

¿CÓMO AYUDAR A LOS MENORES DESPLAZADOS?

Con el objetivo de prevenir a los niños y jóvenes que corren el riesgo de verse obligados a desplazarse, el informe de la Unicef exhorta a los gobiernos, los donantes, los socios para el desarrollo y el sector privado a que lleven a cabo las siguientes medidas:

1. “Proteger a los niños y jóvenes de los impactos del cambio climático y el desplazamiento, garantizando que los servicios críticos para la infancia respondan a las crisis, sean portátiles e inclusivos, incluso para los niños que ya están desarraigados”.

2. “Preparar a los niños y jóvenes para vivir en un mundo cambiado por el clima, mejorando sus capacidades de adaptación, resiliencia y permitiendo su participación”.

3. “Dar prioridad a los niños y jóvenes, incluidos los que ya han sido desarraigados de sus hogares, en las políticas, acciones e inversiones climáticas, humanitarias y de desarrollo”.

10 PAÍSES CON EL MAYOR NÚMERO DE NIÑOS DESPLAZADOS

El informe enlista los 10 países que registraron el mayor número de desplazamientos infantiles que fueron provocados por inundaciones, entre 2016 y 2021:

1. Bangladesh

2. China,

3. Etiopía

4. Filipinas

5. India

6. Indonesia

7. Nigeria

8. Somalia

9. Sudán del Sur

10. Sudán.

Por Tormentas, incluyendo tormentas tropicales, tornados, ventiscas y tormentas de arena:

1. Bangladesh

2. China

3. Cuba

4. Estados Unidos

5. Filipinas

6. Honduras

7. India

8. Madagascar

9. Mozambique

10. Vietnam

Por sequía:

1. Afganistán

2. Angola

3. Brasil

4. Burundi

5. Etiopía

6. India

7. Irak

8. Madagascar

9. Somalia

10. Sudán del Sur.

Por incendios forestales:

Leer  Crisis migratoria afecta comercio y causa pérdidas económicas de hasta mil 683 millones de dólares

1. Australia

2. Canadá

3. China

4. Francia

5. Grecia

6. Israel

7. España

8. Siria

9. Turquía

10. Estados Unidos.

Con información de Unicef.

Videos

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, éxodo, informe, inundaciones, las, más, millones, Niños, provocaron, según, seis, tormentas, Unicef
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article General Motors despide a otros 163 trabajadores en EU a raíz de la huelga
Next Article Difunde AMLO video de la reunión sobre seguridad con EU
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?