By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Sector de Tecnologías de la Información presenta expectativas de contratación alentadoras para 2025
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Sector de Tecnologías de la Información presenta expectativas de contratación alentadoras para 2025
FINANZAS

Sector de Tecnologías de la Información presenta expectativas de contratación alentadoras para 2025

Last updated: 2025/01/22 at 8:32 AM
2 Min Read
Share
SHARE

La Industria de Tecnologías de la Información (TI) en México será uno de los sectores estratégicos para este año. Esta industria muestra una proyección optimista para el primer trimestre de 2025, impulsada por la creciente demanda de soluciones tecnológicas en diversos sectores.

Las expectativas de contratación a nivel nacional para los empleadores del sector TI alcanzan un 41% para el trimestre de enero a marzo, lo que representa un incremento de 3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

A nivel global encabezan las expectativas Estado Unidos, Costa Rica y Países Bajos. El promedio global registrado es de 37%. México se encuentra por arriba de esta cifra en la posición número 9 del top ten.

La expectativa de contratación de este sector es la más optimista en el país, superando a sectores como Transporte, Logística y Automotriz con 38% y manufactura con 35%.

Carlos Bueso, director de Experis de México de Manpowergroup, dijo que aunque esta cifra muestra un leve ajuste con una disminución de 1 punto porcentual en comparación con el mismo periodo del año pasado, sigue siendo una señal positiva del dinamismo y la recuperación del mercado laboral en este sector clave.

El aumento en las expectativas de contratación refleja no solo la estabilidad del sector TI en México, sino también el creciente interés de las empresas en adaptar y fortalecer su infraestructura tecnológica ante los desafíos de la transformación digital, agregó.

En el país, el 56% de las empresas del sector TI espera aumentar su plantilla de colaboradores de enero a marzo, el 29% mantener a sus colaboradores y no hacer cambios, y apenas un 15% consideran reducirla, detalló la encuesta.

Leer  Arriban empresarios del CMN para reunirse con el presidente López Obrador

El funcionario dijo que este escenario es respaldado por la continua inversión en proyectos relacionados con la inteligencia artificial, ciberseguridad y automatización de procesos, que se posicionan como áreas clave para el futuro de la industria.

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Trump despliega la Guardia Nacional a Los Ángeles para protestas de inmigración

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alentadoras, contratación, expectativas, información, para, Presenta, sector, tecnologías
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sheinbaum responde a las órdenes ejecutivas de Trump
Next Article Donald Trump anuncia nueva alianza que invertirá 500 mil millones de dólares en Inteligencia Artificial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?