A las 6:01 de la tarde de este sábado, los residentes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por la activación de la alerta sísmica. Según los primeros reportes del Servicio Sismológico Nacional, el temblor, con una magnitud de 5, tuvo su epicentro al norte de Coyuca de Benítez, Guerrero.
SISMO Magnitud 5.0 Loc 23 km al NORTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 17/02/24 18:01:32 Lat 17.21 Lon -100.07 Pf 23 km pic.twitter.com/Wv4FGR1RAW
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) February 18, 2024
El sismo prácticamente no se percibió en la Ciudad de México, según los primeros reportes de medios y redes sociales.
🔴#ÚLTIMAHORA | Se activó la Alerta Sísmica en la CDMX por un temblor de magnitud 5.0.
Así fue como las personas en Coyoacán evacuaron los inmuebles y salieron a las calles para protegerse.
📹: Jorge Aguilar. pic.twitter.com/Xcc7Tev5oB
— Novedades de Quintana Roo (@novedadesqroo) February 18, 2024
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo en la red X que hasta el momento no se han reportado daños.
Al parecer, magnitud 5.2 en el epicentro. Por eso sonó la alerta sísmica.
No obstante, prácticamente no se percibió en la Ciudad de México. No se reportan daños.— Martí Batres (@martibatres) February 18, 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció al respecto del temblor.
«Sobre el temblor en la Costa Grande de Guerrero, con epicentro a 24 km de Coyuca de Benítez, me informa la gobernadora Evelyn Salgado que habló con el presidente de ese municipio, Ossiel Pacheco Salas, y afortunadamente no hay daños; tampoco en Morelos ni en la Ciudad de México”, publicó el mandatario.
Sobre el temblor en la Costa Grande de Guerrero, con epicentro a 24 km de Coyuca de Benítez, me informa la gobernadora Evelyn Salgado que habló con el presidente de ese municipio, Ossiel Pacheco Salas, y afortunadamente no hay daños; tampoco en Morelos ni en la Ciudad de México.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 18, 2024
Gobierno de Guerrero descarta daños en la entidad tras sismo
Evelyn Salgado, la gobernadora de Guerrero, ha informado que hasta el momento no se han reportado daños en la entidad a raíz del sismo registrado. No obstante, hace un llamado a la población para que esté atenta a la información oficial proporcionada por las autoridades correspondientes.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha descartado también la presencia de daños en los otros estados donde se percibió el movimiento telúrico.
Protección Civil de la CDMX reporta percepción leve en la capital
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) ha indicado que se registró una percepción muy leve del sismo en algunas áreas de la ciudad.
El organismo se encuentra en constante comunicación con las unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías para monitorear la situación y brindar la atención necesaria en caso de ser requerida.
¿Qué se recomienda hacer ante un sismo?
Ante un movimiento telúrico de importancia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emite una serie de recomendaciones fundamentales. Primero y principal, mantener la calma y evitar propagar rumores o información no verificada.
Es esencial consultar únicamente fuentes oficiales como las autoridades de Protección Civil a nivel local, estatal y federal para obtener información precisa y confiable.
Después del sismo, es crucial inspeccionar minuciosamente el hogar en busca de posibles daños estructurales o riesgos de seguridad.
Es importante limitar el uso del teléfono móvil a situaciones de emergencia para evitar saturar las redes de comunicación. Asimismo, se aconseja no encender fósforos o velas hasta descartar cualquier fuga de gas que pueda representar un peligro.
Con información de redes sociales.