By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Rescate de CFE ha significado un ahorro de 400 mil mdp para usuarios
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Rescate de CFE ha significado un ahorro de 400 mil mdp para usuarios
ECONOMÍA

Rescate de CFE ha significado un ahorro de 400 mil mdp para usuarios

Last updated: 2024/07/30 at 5:15 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado un ahorro para sus 49 millones de usuarios de 400 mil millones de pesos, informaron esta mañana funcionarios de la paraestatal.

Al presentar un informe en la mañanera, se informó que en caso que el presidente Andrés Manuel López Obrador no hubiera tomado la decisión de fortalecer esta empresa del Estado mexicano, los usuarios estarían pagando esa suma extra por el servicio.

“Ese es el nivel de ahorro que tienen los mexicanos por la existencia de una empresa como la CFE”, se dijo.

A la par, se reportó que el gobierno federal ha invertido casi 20 mil millones de dólares para el rescate de la Comisión, tanto en proyectos de generación, como de distribución y de energías renovables, entre otros.

En ese sentido, el presidente López Obrador celebró el haber tomado la decisión, al inicio de su gobierno, de rescatar la paraestatal, lo que ha propiciado que se tengan precios más justos por el servicio.

“Es una empresa pública que corría peligro de ser privatizada, que se utilizara para fines de lucro”, apuntó el mandatario. Agregó que a las empresas privadas apoyadas en el periodo neoliberal “no les importa la economía popular, lo que les importa es el negocio y, en el peor de los casos, el atraco, el robo. Eso ya se terminó, a robar a otra parte”.

Enfatizó que una vez tomada la decisión de recuperar la paraestatal, “se quedaron con el ansia de la privatización, traficantes de influencia y gente acostumbrada al saqueo y la corrupción”.

Leer  El Partido Laborista británico aprovecha el discurso del Rey para prometer planificación y reforma energética – eldespertar

En el informe sobre el rescate de esta empresa del Estado mexicano se destacó que la intención de los regímenes neoliberales era la extensión de la CFE, en beneficio de la inversión privada.

Se dijo que si la tendencia para destruir a la paraestatal hubiesen continuado, la participación en la generación sería de apenas 16 por ciento, e incluso se habría llegado a una participación nula y la CFE se hubiese convertido únicamente los transportistas de toda la energía que se inyectaría por la iniciativa privada.

Previamente, el mandatario federal acusó que la oposición continúa con las campañas en contra de la paraestatal bajo el argumento de que “nos vamos a quedar sin luz, que no llega más inversión para construir nuevas centrales, que no hemos avanzado en la transición energética”.

Remarcó que no se trata de una acción aislada de traficantes de influencia y de corruptos, sino que incluye a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial que están “comprados”.

“Hemos enfrentado todo eso, nos tumbaron en el Poder Judicial la ley eléctrica aprobada por el Congreso, la declararon inconstitucional por esos intereses, nada más que nosotros somos muy perseverantes y tenemos convicciones y principios y no damos ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. La transformación va, de todas maneras va”, aseguró.

Insistió que la intención de los neoliberales y corruptos era destruir la CFE, pero “afortunadamente se ha logrado en este gobierno rescatar, porque es una empresa pública de la nación que, entre otras cosas, y posiblemente es lo más cercano a la gente, permite que tengamos electricidad a precios justos.

Leer  Minería a cielo abierto no debe prohibirse: Camimex

“Si se hubiese continuado con la privatización y la destrucción de la CFE no tendríamos los precios que se cobran actualmente, se estarían pagando muchísimo más, como ha sucedido en otros países. Celebramos que se haya tomado al decisión de fortalecer la CFE”.

En tanto, el director general de esta empresa pública, Manuel Bartlett, aseveró que atiende a 49 millones de usuarios en el ámbito doméstico, comercial, agrícola, así como a la mediana y gran industria.

“Por instrucciones presidenciales no se han elevado las tarifas en seis años”, subrayó el funcionario.

Con el rescate, remarcó, la CFE está por alcanzar el 60 por ciento en la generación en todo el país, con lo que se garantiza “la electricidad a todos los mexicanos al menor costo posible, sin elevar las tarifas”.

Agregó que el rescate “se ha logrado gracias a la fortaleza política e ideológica del presidente López Obrador y así se vislumbra un futuro de desarrollo con justicia”.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ahorro, CFE, mdp, mil, para, rescate, significado, usuarios
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los chistes de papá mexicano son difíciles
Next Article Fernando Yunes es declarado prófugo de la justicia
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?