El mundialmente famoso San Miguel de Allende, uno de los destinos turísticos más populares de México, organiza una variedad de celebraciones para conmemorar el Día de Muertos de este año.
Éstos son algunos de los mejores eventos para los visitantes que buscan sumergirse en la ciudad.
Actuaciones
El 30 de octubre se realizarán dos funciones en la plaza principal de San Miguel. La obra “Huesos, Calacas y Calaveras” a las 6 p. m., y un espectáculo de danza contemporánea desde la Casa de la Cultura – “Contemplando la Muerte”, a las 7 p. m.
El 31 de octubre, el programa comenzará a las 4:45 pm con el ballet “En México, la Muerte está viva”, seguido de la obra “Cuenta la Leyenda Catrina”. Dice) a las 6 pm, y un musical a las 7 pm
Finalmente, el 1 de noviembre se presentará “La Leyenda del Payaso” a las 6 p.m. y la actuación del Ballet Chiapan de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a las 7 p.m.
La icónica artista oaxaqueña Lila Downs cerrará las festividades del Día de Muertos en San Miguel de Allende el 5 de noviembre.
Downs es reconocida por sus presentaciones en varias lenguas indígenas de México, incluidas mixteca, zapoteca, maya, purépecha y náhuatl, así como canciones en inglés y español.
El concierto tendrá lugar en la plaza principal a las 21 horas y es gratuito.
Desfiles
Desde 2001, la comunidad de Rancho Los Labradores ha organizado un Desfile de Catrinas el 1 de noviembre. El desfile busca darles a los extranjeros que viven en San Miguel una muestra de las raíces originales de la festividad.
Este año realizarán tres fiestas en tres lugares diferentes de San Miguel. Los horarios y lugares de la Fiesta de Maquillaje de Catrinas se enviarán por correo electrónico, por lo que Consulte el sitio web del evento para obtener más información.
El desfile oficial municipal de Día de Muertos se realizará el próximo 2 de noviembre, a las 6 de la tarde, desde la calle Cardo hasta la plaza principal.
Exposiciones
El centro de arte y diseño Fábrica La Aurora, organizará su tradicional Art Walk el 28 de octubre de 5 a 8 pm, exhibiendo exhibiciones de arte basadas en el Día de Muertos, así como elaborados altares (“ofrendas”).
Del 26 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo en el Hotel Hacienda de Santuario el festival “Coloreando la Muerte”, para celebrar la unión entre misticismo y tradición durante el Día de Muertos.
El evento contará con una variedad de actividades, que van desde talleres de elaboración de tamales hasta el montaje de un altar de Día de Muertos y la construcción de un esqueleto de papel utilizando técnicas tradicionales de “cartonería”. Además, habrá chocolate caliente y pan de muerto, así como demostraciones de rituales y ceremonias mexicanas.
Para niños
La Casa de la Cultura en Mesones #75 realizará un festival de cine juvenil, con una selección de películas para niños sobre el Día de Muertos, el 30 de octubre a las 4:30 p.m. y el 1 de noviembre a las 5 p.m.
con informes de Dirección de Cultura y Tradiciones, San Miguel En Vivo, Gobierno de San Miguel de Allende, Periódico Correo, Guía local, Desfile de Catrinas San Miguel