By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Qué proponen Trump y Harris en relación con la inmigración y la política fronteriza?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > ¿Qué proponen Trump y Harris en relación con la inmigración y la política fronteriza?
MUNDO

¿Qué proponen Trump y Harris en relación con la inmigración y la política fronteriza?

Last updated: 2024/10/05 at 8:17 PM
5 Min Read
Share
SHARE

LOS ÁNGELES- La retórica xenófoba de Trump, quien ha llegado a acusar a los haitianos de un pueblo de Ohio de comerse las mascotas de los vecinos, acapara el debate nacional, mientras los demócratas abrazan cada vez posturas más restrictivas en la frontera. ¿Qué propone cada candidato?

1- DEPORTACIÓN DE MIGRANTES

TE PUEDE INTERESAR: ‘Se están comiendo a los gatos’: Trump repitió una falsedad sobre los inmigrantes

Trump promete llevar a cabo la mayor deportación en la historia de Estados Unidos, donde viven más de once millones de personas en situación irregular.

En una entrevista con la revista Time, abrió la puerta a construir campos de detención para migrantes y a desplegar el Ejército para perseguir a personas indocumentadas.

Harris ha criticado recientemente estas propuestas del republicano señalando que representan una idea “retrógrada” de lo que es Estados Unidos.

Sin embargo, la Administración de Joe Biden, de la que Harris es vicepresidenta, ha realizado más de un millón de deportaciones y se espera que para el final de su mandato se supere la cantidad de expulsiones que se vieron bajo el Gobierno de Trump (1.5 millones).

2- OBTENCIÓN DE LA CIUDADANÍA

Trump ha prometido firmar una orden ejecutiva para que los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos no obtengan la ciudadanía, a pesar de que la ciudadanía por nacimiento es un derecho consagrado en la Constitución.

Cuando era presidente (2017-2021) el republicano intentó -aunque fracasó en los tribunales- acabar con el programa DACA, que da permiso de residencia y trabajo a los llamados ‘dreamers’, migrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos por sus familias cuando eran niños.

Leer  El equipo de Adrián de la Garza amenaza con regularizar el transporte de carga. – eldespertar

Biden y Harris prometieron en la campaña de 2020 establecer un camino para otorgar la ciudadanía a los ‘dreamers’ y también una reforma migratoria para regularizar a millones de personas, pero el intento descarriló en el Congreso.

TE PUEDE INTERESAR: Kamala Harris grita ‘abajo la deportación’ en un video que resurgió

La Administración creó este año un programa que da un estatus legal a más de medio millón de migrantes indocumentados que estén casados con ciudadanos estadounidenses.

En su campaña presidencial, Harris ha señalado que el sistema de migración está “roto” y que se necesita una “reforma integral” para incluir un camino “a la ciudadanía”, pero ya no promete la reforma de 2020.

3- VÍAS DE ACOGIDA EN ESTADOS UNIDOS

La Administración de Biden y Harris creó un programa llamado “parole humanitario”, que ofrece un permiso temporal de dos años a las personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que tengan un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos. Bajo este programa, más de medio millón de migrantes han llegado al país.

A su vez, el Gobierno expandió un beneficio migratorio llamado Estatus de Protección Temporal (TPS) para algunas personas de Birmania, Afganistán, Camerún, Etiopía, Ucrania y Venezuela.

Trump propone acabar con el ‘parole humanitario’, pues afirma que son personas que no deberían estar en Estados Unidos, y se opone al TPS, que ya intentó revocar durante su mandato.

También ha expresado su intención de volver a prohibir, como ya hizo cuando estaba en la Casa Blanca, la entrada al país de personas provenientes de una serie de países musulmanes, como Irán, Irak, Siria o el Yemen.

Leer  Llama Ucrania a aliados a que incrementen ayuda antiaérea, tras ataque ruso en Odesa

4- POLÍTICA FRONTERIZA

Trump promete retomar la construcción del muro fronterizo con México, la que fuera su promesa estrella de campaña en las elecciones que ganó en 2016.

También quiere recuperar el Título 42, una política que utilizó durante la pandemia de covid-19 para expulsar en caliente a quienes cruzaran la frontera de manera irregular, y reinstalar el programa Permanecer en México, por el que los solicitantes de asilo debían esperar su cita con un juez migratorio en el lado mexicano de la frontera.

El Gobierno de Biden y Harris mantuvo durante más de dos años el Título 42 y lo reemplazó con una serie de restricciones que prohíben a la mayoría de quienes cruzan de manera irregular pedir asilo en Estados Unidos y les puede acarrear una prohibición de 5 años para volver a entrar al país en caso de deportación.

Como candidata, Harris ha prometido inscribir estas restricciones de manera permanente en la ley.

Por Agencia de Noticias EFE

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: con, fronteriza, Harris, inmigración, política, Proponen, qué, relación, Trump
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sheinbaum hizo 35 nombramientos, obradoristas se acomodan en su gobierno
Next Article Ciudadanos de Líbano buscan un lugar seguro: “Tenemos que huir”
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?