By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Puede Adobe regresar a México?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > ¿Puede Adobe regresar a México?
LOCAL

¿Puede Adobe regresar a México?

Last updated: 2024/01/20 at 8:14 PM
9 Min Read
Share
SHARE

Probablemente no sea un western sin al menos una escena de un pueblo mexicano con estructuras de adobe. Tal vez sea un cliché, pero hasta el siglo XX, México realmente se construyó con esa materia.

Contents
¿Arquitectura sustentable en México?Utopía LibertadCasa del So(u)lCasa Plúmula

La tecnología Adobe surgió en el período precolombino. Después de la conquista, las técnicas y diseños indígenas y europeos se mezclaron para crear casas y estructuras prácticas durante más de 400 años.

Hotel boutique Casa de Nopal en Casas Grandes, Chihuahua. El complejo fue uno de los muchos salvados por el benefactor estadounidense Spencer MacCallum, mejor conocido por su trabajo de promoción de la cerámica de Mata Ortiz. (Crédito: Leigh Thelmadatter)

Pero el adobe cayó rápidamente en desgracia a mediados del siglo XX en favor de los ahora omnipresentes bloques de hormigón y cemento. Desde la independencia, ha habido en México una fuerte corriente que busca ser parte del “mundo occidental moderno”, y eso significa imitar principalmente a Europa y Estados Unidos.

Una incipiente industria de la construcción se aprovechó de este sesgo, promocionando sus productos como la alternativa moderna al adobe “atrasado” y “antihigiénico”. Esta campaña tuvo tanto éxito que el adobe todavía se asocia con la pobreza. Casi toda la construcción mexicana moderna utiliza materiales “modernos”, y muchas estructuras históricas de adobe se han perdido por falta de mantenimiento.

Casi nada sobrevive del adobe precolombino en México, con una importante excepción: el Sitios arqueológicos de Paquimé en el norte de Chihuahua, también conocida como Casas Grandes. A las estructuras de la época colonial les ha ido algo mejor, incluidos elementos de monasterios del siglo XVI cerca del volcán Popocatépetl. Pero la mayoría de los edificios de adobe que sobreviven son iglesias y edificios municipales, especialmente en el norte, donde las condiciones áridas brindan una ayuda natural.

En México todavía se realizan algunas construcciones de adobe. Todavía hay zonas muy remotas (y sí, pobres) donde la logística hace que sea costoso o físicamente imposible construir con materiales industriales, por lo que todavía se construyen pequeñas casas de adobe. Pero en general, la construcción con adobe es un arte en extinción, y México está perdiendo cada vez más maestros locales en técnicas tradicionales, excepto en algunos casos únicos.

Leer  Abren al público nuevo complejo en zona arqueológica de Uxmal

¿Arquitectura sustentable en México?

Casa circular de adobe como parte del proyecto El Panal en Amealco, Querétaro. (María Hernández)

La construcción ecológicamente consciente tiene cierto prestigio en Occidente. La construcción con adobe ha aumentado en lugares como Nuevo México, donde también se ha utilizado desde la época precolonial, por sus cualidades aislantes y su menor impacto negativo en el medio ambiente.

Estas cualidades se han destacado en publicaciones de diseño, en particular como una forma de reutilizar los millones de litros de aguas residuales y toneladas de fibra de agave producidas por las industrias del tequila y el mezcal. Señalan que la fibra es particularmente adecuada para la fabricación de ladrillos de adobe.

Pero una readaptación similar del adobe parece muy difícil en México. La sostenibilidad no tiene el mismo prestigio en todos los sectores, y los bloques de cemento producidos en masa son más baratos de fabricar y comprar que los bloques de adobe hechos a mano de tierra y fibra, incluso cuando los materiales están disponibles de forma gratuita.

A pesar de esto, ha habido esfuerzos por revivir el uso del adobe. Entre ellos se incluyen la escuela secundaria del arquitecto Óscar Hagerman en Chihuahua para niños rarámuri; la biblioteca El Rosario en Oaxaca, cuya construcción fue patrocinada por la empresa mezcalera Real Minero; y una recreación de la casa de Ciudad Juárez donde Francisco I. Madero tuvo su gobierno provisional al inicio de la Revolución Mexicana. La lista de proyectos de adobe también incluye la Casa Adobe en desarrollo en Los Cabos, un complejo de unidades múltiples con unidades de adobe y materiales mixtos que buscan capitalizar el mercado ecológico.

Con demasiada frecuencia, las estructuras de adobe que encontrarás en México se parecen a esta casa abandonada en Canatlán, Durango. (Crédito: Leigh Thelmadatter)

Utopía Libertad

Un proyecto de este tipo muy reciente y en marcha es con Utopía Libertad, uno de 12 parques y centros comunitarios administrado por la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México. Colindante con la prisión de hombres del municipio, el sitio está dedicado al desarrollo sostenible. Se han construido varias edificaciones con adobe y piedra local, entre ellas sus temazcales, aulas, un pequeño restaurante y edificios destinados a colecciones vivas de especies de mariposas, tortugas y ajolotes de la zona. El sitio también ofrece clases y talleres sobre adobe y otras construcciones naturales.

Leer  El huracán Otis es el más fuerte que jamás haya azotado la costa del Pacífico de México

Casa del So(u)l

Curiosamente, la popularidad de la construcción con adobe en lugares como Nuevo México no se ha extendido a México. Después de muchos años en construcción alternativa en los EE. UU., Jack Anderson se mudó y construyó su casa y hotel, Casa del Soul, en el pueblo de Casas Grandes con vista al sitio de Paquimé.

La especialidad de Anderson son las construcciones «con mentalidad comunitaria», edificios que se desarrollan teniendo en cuenta la cultura y la historia locales. Entonces, el adobe es la estrella de la Casa del Soul, basándose en estructuras de adobe tanto precolombinas como de la época colonial.

Casa Plúmula

Otro ángulo importante para apreciar el adobe mexicano es el rescate de estructuras existentes. Casa Plúmula, una estructura de adobe más antigua descrita por la revista Architectural Digest después de que fue rescatada y actualizada, está ubicada en el barrio de San Felipe del Agua en el extremo norte de la ciudad de Oaxaca.

El trabajo fue realizado por el destacado estudio de arquitectura Espacio 18. El exterior conservó la mayor parte posible del aspecto original, incluido el árbol que había crecido en el patio, y la casa parece haber estado allí desde siempre. Sin embargo, la estructura se reforzó con acero y el interior se reformó con un diseño muy moderno.

Daniela Reggio, profesora de Ciencias Analíticas para el Patrimonio Sostenible de la University College London, señala que “en español la narrativa sobre la sostenibilidad en la arquitectura es diferente”. Reggio dice que recomendaría “un enfoque más amplio para comprender plenamente ciertas opciones tecnológicas y culturales”, y agrega que diferentes culturas abordan el tema de diferentes maneras y en diferentes momentos.

Leer  Estados Unidos pide a México monitorear comercio de acero y aluminio

En otras palabras, México necesita encontrar su propio camino hacia la sostenibilidad basado en la cultura mexicana tal como es hoy y lo que el país necesita para su futuro. Los proyectos de sustentabilidad en otros países ciertamente pueden brindar sugerencias, pero no pueden brindar soluciones garantizadas para las necesidades de México.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Ella es la autora de Cartonería Mexicana: Papel, Pasta y Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en Noticias diarias de México.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Adobe, México, puede, regresar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Donald Trump es el heredero aparente de George Wallace – eldespertar
Next Article Afore duplican los préstamos al gobierno federal
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?