By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Profeco e IFT frenan bloqueo de celulares del mercado gris por parte de Samsung y Motorola
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Profeco e IFT frenan bloqueo de celulares del mercado gris por parte de Samsung y Motorola
FINANZAS

Profeco e IFT frenan bloqueo de celulares del mercado gris por parte de Samsung y Motorola

Last updated: 2023/10/22 at 8:05 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Con estas acciones Samsung se sumó a Motorola, quien había hecho lo mismo, el pasado agosto del 2023. (ARCHIVO)

Luego de que las compañías Samsung y Motorola informaron que inhabilitarían celulares comprados en el «mercado gris», este 19 de octubre darán marcha atrás al bloqueo de equipos. Esto luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) hicieran un llamado a las empresas para suspender de manera inmediata los bloqueos.

Por medio de un comunicado la Profeco explicó que a pesar de que reconoce que las importaciones del llamado «mercado gris» pueden afectar la calidad del servicio o la garantía con el fabricante, el bloqueo afecta los derechos del consumidor.

«El bloqueo absoluto de los equipos terminales bajo la forma en la cual se está llevando a cabo, afecta los derechos de los consumidores y usuarios finales», se lee.

Las dependencias convocaron a los fabricantes a formar parte de un grupo de trabajo para implementar acciones para hacer frente a los retos que plantea el “mercado gris”, «salvaguardando en todo momento los derechos de las personas usuarias y consumidoras».

¿POR QUÉ SAMSUNG ESTABA INHABILITANDO CELULARES?

El pasado 11 de octubre la empresa de tecnología Samsung inició la inhabilitación de celulares comprados en el «mercado gris», es decir sitios donde se venden y distribuyen productos que no están autorizados por el fabricante o el distribuidor oficial, pero no son ilegales.

Por medio de un comunicado la empresa surcoreana informó su decisión del bloqueo de teléfonos, decisión que ya había comunicado anteriormente.

Los usuarios afectados comenzaron a recibir mensajes con la leyenda: «Tu dispositivo no cumple con la normativa mexicana, por lo que será deshabilitado a partir del 11 de octubre 2023. Te invitamos a hacer el respaldo de tu información».

Con estas acciones Samsung se sumó a Motorola, quien había hecho lo mismo, el pasado agosto del 2023. La decisión de ambas compañías se debe al auge que la importación de estos productos ha tenido en México.

Leer  Instalarán en Torreón 2 parques industriales

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bloqueo, celulares, del, frenan, gris, IFT, mercado, Motorola, parte, por, Profeco, Samsung
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article para bien o para mal – eldespertar
Next Article Hamás habria usado armas norcoreanas en su ataque a Israel
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?