By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Por qué Calvillo es el pueblo más famoso de Aguascalientes – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Por qué Calvillo es el pueblo más famoso de Aguascalientes – eldespertar
LOCAL

Por qué Calvillo es el pueblo más famoso de Aguascalientes – eldespertar

Last updated: 2024/08/25 at 2:20 AM
10 Min Read
Share
SHARE

Una de mis formas favoritas de explorar México es visitando sus Pueblos Mágicos. Estos “Pueblos Mágicos” son ciudades y pueblos más pequeños que se han incorporado a un Iniciativa federal de turismo Por su valor cultural. Si bien el área alrededor de mi hogar adoptivo de Puerto Vallarta está llena de hermosos Pueblos Mágicos, estos a menudo se sienten invadidos y abrumados, gracias a una creciente cantidad de turismo.

Contents
¿Qué diferencia a Calvillo?La capital mundial de la guayabaHacia las montañas

Pero no todos los Pueblos Mágicos están en la ruta del turismo masivo. Hay casi 200 repartidos por todo México y la mayoría pasan desapercibidos para el turismo internacional. Calvillo, Aguascalientes, por ejemplo, ubicado a sólo 52 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes, es un refrescante cambio de ritmo.

Calle de Calvillo con sombrillas decorativas.
Una de las muchas calles pintorescas que resaltan el estatus de pueblo mágico de Calvillo. (Meagan Drillinger)

¿Qué diferencia a Calvillo?

El ritmo de vida en Calvillo es más lento que en los Pueblos Mágicos cercanos a donde vivo. La falta de turismo internacional significa que las cosas se mueven con carácter y tradición. Es una porción del México real y vivo, en lugar de uno que parezca teatral, con calles adoquinadas, arquitectura del siglo XIX, plazas arboladas y el leve aroma de guayabas dulces que flota en el aire.

Es fácil llegar a Calvillo en una excursión de un día, pero te sugiero que te quedes una o dos noches para tomarte tu tiempo aquí. Rodeado por la Sierra Fría, Calvillo está escondido dentro de un pequeño valle. Las calles históricas están flanqueadas por fachadas coloridas mientras papel picado revolotea por encima.

Calvillo fue fundada en 1771 y la evidencia de su influencia española se puede ver en toda la ciudad. La plaza principal alberga la impresionante Templo del Señor del Salitreuna hermosa iglesia de estilo barroco de 200 años de antigüedad. La iglesia es un lugar de peregrinación para muchos, quienes vienen a presentar sus respetos al Señor del Salitre, el santo patrón del pueblo. Cerca de allí, el palacio municipal es otro ejemplo de la arquitectura de influencia española de la ciudad. Con sus arcos y balcones, este elegante edificio sirve como sede del gobierno de la ciudad.

Leer  ‘Constantine 2’ con Keanu Reeves va tomando forma – eldespertar

Pero lo que realmente pone a Calvillo en el mapa es su reputación como la Capital Mundial de la Guayaba. Entre Calvillo y la vecina Zacatecas, hay más de 4.500 productores de guayaba en la región. Más que un cultivo comercial, la guayaba está profundamente arraigada en la cultura local y se encuentra en todo, desde dulces y pasteles hasta bebidas e incluso cosméticos.

Cesta de guayabas.Cesta de guayabas.
Si bien Calvillo posee una hermosa arquitectura colonial y un clima agradable, son las guayabas las que realmente distinguen a la ciudad. (Sakurai Midori/Wikimedia)

La capital mundial de la guayaba

Puedes conocer las raíces de Calvillo visitando sus huertos de guayaba para realizar una visita guiada y una degustación. O puedes ir directo al grano y dirigirte a las numerosas tiendas de dulces del pueblo. Puedes encontrar algunas de ellas en la Calle 5 de Mayo, como Don Emiliano, donde puedes disfrutar de delicias a base de guayaba. El ate de guayaba es una pasta pegajosa y dulce que combina perfectamente con el queso, mientras que los rollitos de guayaba y la mermelada hornean la fruta para preparar delicias para el desayuno. Acompáñalo con agua de guayaba, un agua ligeramente endulzada con infusión de guayaba, o sube un poco el nivel con una cerveza artesanal de guayaba.

Más allá de los bocadillos y los dulces, la escena culinaria de Calvillo es un festival de sabores, donde la guayaba ocupa un lugar destacado. Los restaurantes y puestos callejeros del pueblo sirven una variedad de comida tradicional, como la birria de guayaba, hecha con carne de chivo, sazonada con especias y servida con salsa de guayaba. Incluso puedes probar el mole de guayaba en el restaurante Alebrije, de tamaño pequeño.

El Feria anual de la guayaba es una celebración de la adorada fruta de Calvillo, que atrae a visitantes de toda la región. Este animado festival, que se celebra en diciembre, incluye música, baile y una gran cantidad de comidas y bebidas a base de guayaba. A diferencia de los festivales de las ciudades más turísticas, la Feria de la Guayaba conserva un sentido de comunidad y tradición, con eventos que se centran más en las costumbres locales que en atender a los visitantes.

Leer  Walmart invertirá más de mil millones de pesos en ampliación de Quintana Roo – eldespertar

Si ya te has hartado de la guayaba, puedes probar platos sin fruta, como los tacos de guisados, que son tortillas de maíz suaves rellenas de una variedad de guisos, como chicharrón, picadillo o rajas. De postre, sería un descuido dejar pasar el pastel de guayaba, un pastel de guayaba suave cubierto con glaseado cremoso de guayaba.

Pastel de guayaba de CalvilloPastel de guayaba de Calvillo
El pastel de guayaba es un postre típico de Calvillo. (Foto.MarioVG / CC BY-SA 4.0)

Hacia las montañas

Pero los tesoros de Calvillo se extienden más allá de los árboles de guayaba, hasta la Sierra Fría. Rodeado de una belleza natural agreste, este es uno de los mejores lugares de México para la aventura al aire libre. La Presa de Malpaso, por ejemplo, es un hermoso embalse a poca distancia en coche de la ciudad. El agua cristalina y transparente es perfecta para practicar kayak o pescar. El Cañón de Jaltiche está repleto de senderos para caminatas que conducen a espectaculares vistas de las montañas. También encontrarás el Parque Natural El Tepozán, que es perfecto para dar un paseo entre flores coloridas y vida silvestre.

En la ciudad, puedes caminar hasta el monumento de Santa Cruz de Calvillo, que se encuentra en la cima de una colina con vistas a la ciudad. Coronada con una gran cruz, la cima de la colina tiene una vista panorámica de las montañas circundantes. La caminata hasta la cima está bordeada de senderos que siguen las Estaciones del Vía Crucis. En la cima, un centro de bienvenida revitalizado cuenta con algunos restaurantes y galerías de arte. Planifica tu caminata cerca del atardecer para que puedas ver cómo el cielo se transforma de color a medida que el día se transforma en noche.

Leer  El Congreso debe actuar para eliminar la hepatitis C – eldespertar

De regreso, haz una parada en el bar Chuy Bombas para probar una leyenda de Calvillo y su bebida estrella: la Bomba. Este brebaje engañosamente letal se elabora con granadina, vino tinto, brandy, ron blanco Bacardi, vodka, jugo de lima y Squirt. Te lo advertimos. Esta cantina básica no tiene lujos ni alardes. Es un lugar cálido y acogedor donde encontrarás a los residentes reunidos para conversar sin pretensiones.

En definitiva, Calvillo es un pueblo que vive su historia todos los días. Por mucho que me encanten los Pueblos Mágicos de las zonas más turísticas de México, hay algo especial en aventurarse en lo desconocido. Las calles están vacías de puestos de souvenirs y cadenas de restaurantes. En cambio, encontrarás tiendas locales, mercados y restaurantes que atienden a quienes viven aquí. La arquitectura histórica de Calvillo no es solo un telón de fondo para fotos de Instagram, sino un testimonio del rico patrimonio del pueblo, y su gente se enorgullece de las tradiciones de su pueblo y está ansiosa por compartirlas con quienes se toman el tiempo de visitarlo.

Meagan Drillinger es una nativa de Nueva York que ha pasado los últimos 15 años viajando y escribiendo sobre México. Aunque está de gira la mayor parte del tiempo por trabajo, Puerto Vallarta es su base de operaciones. Sigue sus viajes en Instagram en @perforandoviajes o a través de su blog en viajesdeperforacion.com.

You Might Also Like

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Aguascalientes, Calvillo, eldespertar, famoso, más, por, pueblo, qué
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Bolsa de Productos Agropecuarios – eldespertar
Next Article El elefante marino ‘Panchito’ regresa a playa de Baja California – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?