By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Bolsa de Productos Agropecuarios – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Bolsa de Productos Agropecuarios – eldespertar
MUNDO

Bolsa de Productos Agropecuarios – eldespertar

Last updated: 2024/08/25 at 2:16 AM
6 Min Read
Share
SHARE

La cobertura especial de Joio, en asociación con la Red de Investigaciones sobre la Selva Tropical del Centro Pulitzer, indaga sobre el destino de los activos financieros de las agroindustrias negociados en los mercados de capitales.

Este informe fue elaborado en asociación con la Red de Investigaciones de la Selva Tropical del Centro Pulitzer.

Antaño era un bolso exclusivo, reservado para la élite capitalista, lleno de compartimentos y cremalleras a los que solo tenían acceso los adinerados clientes. Allí guardaban sus pertenencias valiosas, ya sea una pieza lujosa de Louis Vuitton, un Prada o incluso una bolsa de valores.

Genera intereses, paga dividendos y promete crecimiento de la riqueza. La Bolsa de Valores de Brasil (B3) ya no es excluyente y se ha popularizado. Ahora hay espacio para aquellos que tienen cualquier – y no mucho – dinero. En su interior se han creado neceseres y bolsas para adaptarse a todo tipo de ahorro. ¿Tienes R$10 para invertir? Ven aquí y sé accionista de una multinacional.

Se puede aplicar a cualquier sector de la economía, pero destaca uno en particular. El asa del bolso es lo que conecta a los inversores urbanos con las empresas rurales. La caja de ahorros con forma de cerdo dio paso a una variada cesta de productos financieros, respaldada por el dicho de que “el agronegocio es el caballo de batalla de Brasil”: no hay manera de equivocarse.

Acciones, Fiagros, CRA, LCA, CDCA inundan las redes sociales y las notificaciones de las aplicaciones de inversión. Esta “sopa de letras”, como la llaman los agentes del mercado, gana cada vez más adeptos que destinan sus reservas personales a la agroindustria. Según la B3, 2.5 millones de personas invierten en alguno de los productos financieros agrícolas, lo que representa la mitad del número total de inversores en el mercado de capitales en 2024.

Leer  Extiende Texas su alambrado cerca de la frontera con México

El mercado de valores agrícolas es sólido: las inversiones totales en productos financieros alcanzaron los R$592 mil millones en marzo de este año. Eso es suficiente dinero para expandir la frontera de las materias primas. Más soja, más ganado, más exportaciones… también significa obtener más intereses en la cuenta del inversor.

Sin embargo, en tiempos de colapso climático, con las advertencias máximas de los científicos sobre los impactos de la deforestación y la cercanía del punto de no retorno en la Selva Amazónica, ¿el mercado financiero se preocupa por mostrar dónde invierte todo este dinero la agroindustria?

La Bolsa Agrícola es un proyecto de Joio en colaboración con la Red de Investigaciones sobre la Selva Tropical del Centro Pulitzer, que investiga el destino de los activos financieros de las agroindustrias negociados en los mercados de capital. La inyección de miles de millones de reales a través de inversiones se realiza en el fondo oscuro de la bolsa de valores, sin mucha transparencia, financiando una de las actividades económicas que más impacta en el uso de la tierra, junto con la minería. El primer informe de la serie muestra cómo varios activos no cumplen con las leyes ambientales.

Así como la jerga legal, el lenguaje típico de una élite que excluye del debate a quienes no lo dominan, la economía del mercado financiero también dificulta su comprensión para una masa cada vez mayor de inversores. Entrar en la bolsa es para todos, pero entenderla es para pocos.

El sistema financiero es complejo, une varios aspectos de la sociedad. Uno de ellos es el individuo que, habiendo perdido derechos sociales y de seguridad social, inserto en una lógica neoliberal, ve posibilidades de ganar en el mercado financiero más allá de su capacidad de trabajar. Si invierto X, obtendré Y retorno. Ya no hay gritos en las bolsas de valores con inversores adinerados llamando frenéticamente en los días hábiles. Hoy en día, abrir la aplicación de corretaje de bolsa y enviar tus reservas al servicio del capital global nunca ha sido tan fácil.

Leer  Parte 1 – eldespertar

En el otro extremo están las corporaciones. Aunque sean poderosas, siempre necesitarán acceso al crédito para alimentar su deseo de crecimiento infinito. No es sorprendente que JBS, el mayor procesador de carne brasileño del mundo, insista en cotizar en la Bolsa de Nueva York: B3 se ha vuelto demasiado pequeña para ellos. Si el individuo busca un futuro con ingresos, las empresas buscan capital.

Un tercero no tiene CPF ni CNPJ. Es colectivo, o debería serlo, para todos. La tierra es el objetivo del capital financiero, ya sea productivo o meramente especulativo. Su explotación desenfrenada llevará al colapso humano, según los pueblos indígenas, pero esto no está en la mente de los grandes ejecutivos.

¿Un clic en la aplicación de inversión tiene alguna conexión con la emergencia climática que inunda nuestros hogares con agua, mata nuestra biodiversidad carbonizada e intensifica los conflictos en el campo? Esta pregunta nos lleva a abrir una bolsa y ver qué hay dentro.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: agropecuarios, Bolsa, eldespertar, productos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article la presidencia es un ‘trabajo para negros’
Next Article Por qué Calvillo es el pueblo más famoso de Aguascalientes – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?