By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Otorgan Premio Nobel de Física 2023 a Agostini, Krausz y L’Huillier por sus experimentos con pulsos de luz
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Otorgan Premio Nobel de Física 2023 a Agostini, Krausz y L’Huillier por sus experimentos con pulsos de luz
MUNDO

Otorgan Premio Nobel de Física 2023 a Agostini, Krausz y L’Huillier por sus experimentos con pulsos de luz

Last updated: 2023/10/05 at 7:31 AM
5 Min Read
Share
SHARE

El Premio Nobel de Física 2023 fue otorgado este martes al francés Pierre Agostini, el austro-húngaro Ferenc Krausz y la sueco-francesa Anne L’Huillier “por los métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia”.

“Los galardonados han sido reconocidos por sus experimentos, que han proporcionado a la humanidad nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones en el interior de átomos y moléculas”, explicó la Academia de Ciencias sueca.

Agostini, nacido en Francia en 1968, es profesor de la Universidad Estatal de Ohio, EU; Krausz nació en Hungría en 1962 y ejerce en el en Instituto Max Planck de Alemania y L’Huilllier nació en Francia en 1958 e investiga en la Universidad de Lund, Suecia.

“Los movimientos de los electrones en átomos y moléculas son tan rápidos que se miden en attosegundos. Un attosegundo es a un segundo como un segundo a la edad del universo”, explicó la academia sueca.

El mundo científico había valorado ya con anterioridad a la concesión del premio que los tres han revolucionado la física al hacer posible la observación de fenómenos subatómicos en la escala de tiempo más breve que ha sido captada por el ser humano hasta ahora.

TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Medicina es otorgado a Katalin Karikó y Drew Weissman por su trabajo sobre vacunas de ARNm contra el COVID-19

Un attosegundo es una quintillónésima de segundo. “Un attosegundo es tan corto que el número de ellos en un segundo es igual al número de segundos que han transcurrido desde que surgió el universo, hace 13.800 millones de años”, explica la Academia.

Leer  Sudamérica, muy cerca de erradicar la fiebre aftosa

El trabajo de los físicos demostró que estos pulsos casi inimaginablemente cortos podrían usarse para capturar imágenes de procesos que ocurren dentro de átomos y moléculas diminutos.

La Academia resalta que los tres “han brindado a la humanidad nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones dentro de los átomos y las moléculas”.

IMÁGENES DEL INTERIOR DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

Los experimentos de los galardonados han producido pulsos de luz tan cortos que se miden en attosegundos, demostrando así que estos pulsos pueden utilizarse para proporcionar imágenes de procesos en el interior de átomos y moléculas.

En 1987, Anne L’Huillier (Paris-Francia, 1958) descubrió que surgían muchos sobretonos de luz diferentes cuando transmitía luz láser infrarroja a través de un gas noble. Cada sobretono es una onda luminosa con un número determinado de ciclos por cada ciclo en la luz láser. Se deben a la interacción de esta con los átomos del gas, que proporciona a algunos electrones una energía extra que se emite en forma de luz. Anne L’Huillier ha seguido explorando este fenómeno, sentando las bases para posteriores avances.

En 2001, Pierre Agostini consiguió producir e investigar una serie de pulsos de luz consecutivos, en los que cada pulso duraba solo 250 attosegundos. Al mismo tiempo, Ferenc Krausz (Mór-Hungría, 1962) trabajaba con otro tipo de experimento, uno que permitía aislar un único pulso de luz que duraba 650 attosegundos.

PROCESOS TAN RÁPIDOS QUE ANTES ERAN IMPOSIBLES DE SEGUIR

Las contribuciones de los premiados han permitido investigar procesos tan rápidos que antes eran imposibles de seguir.

“Ahora podemos abrir la puerta al mundo de los electrones. La física de los attosegundos nos brinda la oportunidad de comprender mecanismos gobernados por electrones. El siguiente paso será utilizarlos”, afirma Eva Olsson, Presidenta del Comité Nobel de Física.

Leer  El anarcocapitalismo, la ideología que propone para gobernar Javier Milei en Argentina

TE PUEDE INTERESAR: Svante Pääbo recibe el premio Nobel de Medicina 2022 por sus hallazgos sobre la evolución humana

Hay aplicaciones potenciales en muchas áreas diferentes. En electrónica, por ejemplo, es importante entender y controlar cómo se comportan los electrones en un material. Los pulsos de attosegundos también pueden utilizarse para identificar distintas moléculas, como en el diagnóstico médico.

El anuncio del premio de Física 2023 sigue al de Medicina y en los próximos días se conocerán los de Química, Literatura, de la Paz y de Economía.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Agostini, con, experimentos, Física, Krausz, LHuillier, luz, Nobel, Otorgan, por, Premio, pulsos, sus
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Venta de autos nuevos en México se acelera 35.6 % en septiembre
Next Article Crédito al consumo observó su mejor crecimiento en 21 meses: BdeM
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?