By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México tiene experiencia financiera y fiscal ante desafíos: Yorio
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México tiene experiencia financiera y fiscal ante desafíos: Yorio
ECONOMÍA

México tiene experiencia financiera y fiscal ante desafíos: Yorio

Last updated: 2023/10/26 at 9:45 AM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. En medio de un contexto geopolítico adverso, donde se desarrollan dos conflictos bélicos al mismo tiempo, así como de una importante atracción por la inversión productiva extranjera, la Secretaría de Hacienda garantizó a los agentes económicos que México es un país con experiencia en la gestión financiera y fiscal, lo que da la confianza para enfrentar los desafíos que se presenten.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que el país está en una posición económica y fiscal estable, toda vez que se cuenta con un sistema financiero sólido y bien desarrollado.

A través de un mensaje enviado en el segundo día al Encuentro Amafore, organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) y la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), el subsecretario de Hacienda manifestó que desde el año pasado México se ha posicionado en el escenario internacional como uno de los destinos más atractivos para la inversión, gracias a su estabilidad financiera, social y política.

“Contamos con personas talentosas, un sistema financiero fuerte y un sólido desarrollo tecnológico que hace que nuestro país sea uno de los más atractivos para las empresas internacionales. Hasta ahora hemos logrado atraer 29 billones de dólares en inversión extranjera directa, una cifra histórica, gracias a la confianza que las empresas globales tienen en la economía de México”.

Al ofrecer disculpas por no haber asistido al Encuentro Amafore porque están en el proceso de discusión del Paquete Económico 2024, Gabriel Yorio recalcó que la política de integración económica que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador desde que arrancó su administración, ha reforzado los motores de crecimiento del país, sobre todo del mercado interno.

Leer  AFAC modificó tarifas de forma “unilateral”, acusan grupos aéreos

Y es que recordó que actualmente la economía de México crece entre 3.0 y 4.0 por ciento, por lo que prevé que continuará con esta tendencia en 2024.

Afores, pilar de inversión

Como resultado de la reforma de 2020 a la Ley del Seguro Social, el funcionario de la dependencia encargada de las arcas fiscales del país, prevé un aumento sustancial en los fondos administrados por las administradoras de fondos para el retiro (Afores). Y para 2038, los fondos manejados por las Afores representarán 40 por ciento del PIB nacional (actualmente representan 18.2 por ciento); con este impulso, se abre una ventana de oportunidad para ampliar las inversiones invitando a la innovación, la creatividad y a una gestión de riesgos efectiva y expandir el mercado de valores mexicano.

“La sostenibilidad es fundamental en nuestra visión económica futura y hoy nos encontramos en un punto crítico de nuestra historia, un momento que determinará el rumbo ambiental y social de México en la próxima década. Por ello la Secretaría de hacienda ha lanzado la estrategia de movilización de financiamiento sostenible y estamos enfocados en cerrar la brecha de financiamiento para alcanzar las metas de desarrollo sostenible y con el objetivo de movilizar hasta 15 billones de pesos de 2023 a 2030”, precisó Yorio.

Para finalizar, Gabriel Yorio enfatizó en el compromiso de la Secretaría de Hacienda con un crecimiento que, no sólo es robusto, sino también justo y sostenible. “Estamos comprometidos en lograr un bienestar compartido, un mundo en donde cada persona pueda disfrutar de una economía que emite menos carbono”.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, desafíos, experiencia, Financiera, fiscal, México, tiene, Yorio
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Pemex le debe más de 4 mil millones de pesos a la CFE: IMCO
Next Article Va Donald Trump rumbo a Nueva Hampshire a registrarse para las primarias
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?