By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: AFAC modificó tarifas de forma “unilateral”, acusan grupos aéreos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > AFAC modificó tarifas de forma “unilateral”, acusan grupos aéreos
ECONOMÍA

AFAC modificó tarifas de forma “unilateral”, acusan grupos aéreos

Last updated: 2023/10/11 at 12:36 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Los grupos aeroportuarios privados que operan en México denunciaron que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) decidió modificar con efecto inmediato y de manera “unilateral”, los términos del límite de precios para tarifas aeroportuarias, las cuáles pueden ir desde lo que se cobra pasajeros por el uso de las instalaciones, el acceso a pistas y otros arrendamientos a aerolíneas.

La noche del miércoles, los grupos aeroportuarios del Pacífico, del Centro Norte y del Sureste (Gap, Oma y Asur, respectivamente) exhibieron a la AFAC ―bajo el ramo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT)― les notificó del cambio en la fórmula para topar sus tarifas, e informaron que se encuentran evaluando los cambios y las posibles implicaciones en el sector.

Al darse a conocer el hecho por los grupos aeroportuarios, las casas de bolsa destacaron que, al igual que las aerolíneas, aún no se puede conocer el impacto de esta decisión sobre las emisoras (los tres grupos cotizan en bolsa). “Sin duda veremos afectaciones en ingresos, márgenes y flujo de efectivo”, acotó Intercam, por lo que aconsejó “cautela” a sus inversionistas.

Las modificaciones decididas por la AFAC van sobre las bases de regulación tarifaria establecidas en el Anexo 7 de los contratos de concesión celebrados entre los concesionarios y la SICT en junio de 1998. Cualquier cambio en la fórmula que establece este tope de precios se basan en el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) de las aerolíneas, que se revisa de manera quinquenal.

Intercam explicó que las tarifas máximas aplicables se definen con base en cuatro puntos del PMD: la tasa libre de riesgo ―la rentabilidad obtenida al invertir en un activo que se considera que es cien por cien seguro―; las proyecciones de tráfico de pasajeros para los siguientes 5 y 10 años; las inversiones comprometidas en los aeropuertos; los costos y gastos.

Leer  Tema fiscal, primer desafío de próxima administración en México: UBS

Con base en ese Anexo 7, hay dos causales bajo las cuales la SICT puede hacer ajustes extraordinarios de tarifas máximas, de manera unilateral, sin esperar el final del periodo de cinco años. Primero, cuando después del vencimiento anual se determina que en el año anterior las inversiones o parte de las mismas no se realizaron según el PMD; y cuando los ingresos totales obtenidos por la prestación de servicios regulados entre el total de unidades de tráfico excedieron la tarifa máxima.

Así, la nueva tarifa máxima ajustada se aplicará al plazo restante del período hasta la siguiente revisión periódica. “Este anuncio es un ajuste extraordinario en las tarifas máximas. En el covid vimos este ajuste, donde como producto de la caída del PIB (producto interno bruto) en más de 5 por ciento, se actualizaron al alza las tarifas máximas”, explicó Intercam.

La casa de bolsa detalló que el grupo aeroportuario con la menor exposición a estas modificaciones es Asur, ya que tiene también la concesión del aeropuerto de Puerto Rico y de algunos aeropuertos en Colombia, así que 72 por ciento de sus ingresos provienen de México y de estos 63.9 por ciento son regulados.

En el caso de Gap, 95 por ciento de sus ingresos son provenientes de sus operaciones en México, en tanto 76 por ciento son regulados y sujetos a las modificaciones. Finalmente Oma tiene la mayor exposición porque 100 por ciento de sus ingresos están en México y 76 por ciento provienen de ingresos regulados, expuso Intercam.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Acusan, aéreos, AFAC, forma, grupos, modificó, tarifas, unilateral
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Descubre el Poder del Forex! Cómo Transformar Tu Futuro Financiero en un Mercado de 24/7
Next Article Naciones crean bloque de apoyo a Israel y condena ataques de Hamás
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?