By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México no está entendiendo la relocalización: Alicia Bárcena
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > México no está entendiendo la relocalización: Alicia Bárcena
ECONOMÍA

México no está entendiendo la relocalización: Alicia Bárcena

Last updated: 2023/11/25 at 12:11 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. México no está entendiendo lo que representa la relocalización, señaló Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al cuestionar lo que está haciendo el sector empresarial para atraer la inversión.

“No estamos entendiendo la profundidad de lo que implica esta esta posibilidad de la relocalización”, señaló la funcionaria en el contexto del Congreso del Comercio Exterior Mexicano.

“Tenemos que aprovechar esta oportunidad porque va a ser una oportunidad breve que no va a ser fácil si no sabemos aprovecharla”, señaló Bárcena tras comentar que las empresas de Asia o Europa buscan invertir en México para participar en el mercado de América del Norte, lo que implica establecerse en México, Estados Unidos o Canadá.

Comentó que si bien México ofrece condiciones en términos de precios, la Unión Americana también es una fuerte competencia en la relocalización.

La funcionaria cuestionó el papel del sector empresarial para aprovechar el nerashoring, pues Estados Unidos, dijo, tiene clara su estrategia de “sustitución de importaciones de China fundamentalmente”.

“Uno de nuestros grandes competidores en México va a ser Vietnam, si nosotros no nos ponemos las pilas rápidamente Vietnam puede convertirse en uno de los países más competitivos que ofrece incentivos, etcétera, y yo a veces me pregunto si en México estamos entendiendo esta ventana de oportunidad, a veces siento que no”.

Consideró que es necesario cambiar la retórica negativa que el ex presidente Donald Trump creó sobre México, por lo que el gobierno mexicano trabaja con legisladores del país vecino del norte e invitó a los empresarios a sumarse en esa tarea, porque es “urgente” cambiar esa visión.

Leer  Difieren ministros del 20 sobre gravamen a ricos

Oportunidad momentánea

“Es claro que el fenómeno del nearshoring está trayendo importantes inversiones al país; sin embargo, no debemos olvidar que esta ventana de oportunidad no estará abierta de manera permanente y quizás es el propio Estados Unidos nuestro principal competidor para la relocalización de inversiones”, dijo Rolando Vega Sáenz, presidente de la Consejo Mexicano de Negocios (CMN), al participar en la inauguración del mismo foro organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Comentó que si gobierno y sector privado colaboran y actúan de manera coordinada, se puede aprovechar este fenómeno para que el país tenga “una base más sólida para construir su futuro”.

“En el CMN consideramos que existen condiciones favorables para el crecimiento y desarrollo incluyente de México, una de ellas es la relocalización de inversiones o relocalización este fenómeno se está manifestando positivamente en las exportaciones, la inversión extranjera, el empleo y los salarios”, dijo.

Por otra parte, la canciller comentó que trabaja para agilizar el comercio en la frontera norte y evitar las revisiones de camiones pesados como sucedió en Texas, donde se retrasaban hasta 17 horas.

Apuntó que tanto México como Estados Unidos tienen que invertir en los pasos fronterizos para agilizar el comercio. “Si logramos disminuir 10 minutos el traslado de camiones de un lado a otro y hablo de los dos lados tendríamos una ganancia de 25 millones de dólares diarios, entonces nosotros creo que ahí tenemos un trabajo muy fuerte”, dijo.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Alicia, Bárcena, entendiendo, está, México, relocalización
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Euro supera los 1.09 dólares tras datos de la economía de la eurozona
Next Article Activista méxico-americana denuncia que su hermana periodista y su cuñado fueron recogidos por hombres armados en Taxco
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?