By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: más de 340 millones la sufren en el mundo – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > más de 340 millones la sufren en el mundo – eldespertar
MUNDO

más de 340 millones la sufren en el mundo – eldespertar

Last updated: 2024/11/30 at 8:52 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Unos 343 millones de personas en 74 países padecen por la falta de comida, un 10% más que el año pasado y apenas por debajo del récord alcanzado durante la pandemia.

Contents
El África subsahariana, zona ceroHambre extrema en Oriente MedioAsia y el Pacífico sufren crisis climáticasAmérica Latina necesita ayuda urgenteUn llamamiento mundial a la acción

Según un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) se estima que 1,9 millones de personas están al borde de la hambruna en Gaza y Sudán, así como en partes de Sudán del Sur, Haití y Malí.

En América Latina y el Caribe, 40,8 millones de personas están experimentando inseguridad alimentaria, de las cuales 14,2 millones están siendo priorizadas para recibir asistencia.

El Programa necesita 16.900 millones de dólares para asistir a 123 millones de las personas más hambrientas en 2025, lo que equivale aproximadamente a lo que el mundo gasta en café en solo dos semanas.

Cindy McCain, directora ejecutiva de esa agencia de la ONU, describió la gravedad de la situación: «Las necesidades humanitarias mundiales están aumentando, alimentadas por conflictos devastadores, catástrofes climáticas cada vez más frecuentes y grandes turbulencias económicas. Sin embargo, la financiación no consigue seguir el ritmo».

La escasez de fondos en 2024 obligó al PMA a reducir sus actividades, dejando a menudo atrás a algunos de los más vulnerables.

El África subsahariana, zona cero

En el África subsahariana, más de 170 millones de personas padecen hambre aguda, por lo que el continente concentra la mitad de las necesidades de financiación del PMA para 2025.

Los conflictos en Sudán, la República Democrática del Congo y el Sahel, combinados con las condiciones climáticas extremas exacerbadas por El Niño, han agravado la crisis.

Leer  Arabia Saudita ofrece un plan de desgravación fiscal a 30 años para atraer sedes corporativas regionales – eldespertar

Las operaciones humanitarias están sometidas a una gran presión, y el aumento de los desplazamientos y la reducción del acceso a los recursos esenciales plantean nuevos desafíos.

Un grupo de niños en espera para recibir comidad en Gaza.

Hambre extrema en Oriente Medio

En Oriente Medio se registran niveles alarmantes de inseguridad alimentaria, y Gaza, Siria y Yemen se encuentran entre las regiones más afectadas.

En Gaza, el 91% de la población sufre inseguridad alimentaria aguda, y el 16% vive en condiciones catastróficas.

Siria y Yemen se enfrentan a retos similares, con millones de personas que dependen de la ayuda alimentaria en medio del conflicto.

Asia y el Pacífico sufren crisis climáticas

En Asia y el Pacífico, 88 millones de personas luchan contra el hambre causada por desastres relacionados con el clima.

Las vulnerabilidades de la región se han visto agravadas por fenómenos meteorológicos extremos, que han perturbado los sistemas alimentarios y los medios de subsistencia.

El PMA tiene previsto mejorar los sistemas de protección social y la acción anticipatoria para mitigar los efectos de estas crisis.

América Latina necesita ayuda urgente

América Latina y el Caribe también están gravemente afectados, con más de 40 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria y 14,2 millones identificadas como necesitadas de ayuda inmediata.

El enfoque del PMA en la región incluye el fortalecimiento de los sistemas alimentarios, la creación de resiliencia climática y el apoyo a los programas de protección social para estabilizar a las comunidades vulnerables y evitar un mayor deterioro.

Un llamamiento mundial a la acción

La financiación de 16.900 millones de dólares permitiría a la organización alimentar a 123 millones de las personas más hambrientas del mundo en 2025.

Leer  Entrega de becas por parte de Alejandro Ruz a mujeres madres autónomas. – eldespertar

«En el PMA estamos dedicados a conseguir un mundo sin hambre. Pero para conseguirlo, necesitamos urgentemente el apoyo financiero y diplomático de la comunidad internacional para revertir la creciente ola de necesidades mundiales y ayudar a las comunidades vulnerables a crear resiliencia a largo plazo contra la inseguridad alimentaria», subrayó McCain.

En 2025, el PMA continuará priorizando y adaptando sus respuestas a las necesidades específicas de cada país y alineando sus capacidades y recursos para ofrecer programas de alta calidad, concluyó la agencia.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: eldespertar, más, millones, mundo, sufren
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘Checo’ fue último en Carrera Sprint del GP de Qatar
Next Article 14 asesinatos en un solo día y crisis en el sector empresarial – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?