By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Lo que necesitas saber para organizar una posada en estas fiestas – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Lo que necesitas saber para organizar una posada en estas fiestas – eldespertar
LOCAL

Lo que necesitas saber para organizar una posada en estas fiestas – eldespertar

Last updated: 2023/12/17 at 8:31 AM
7 Min Read
Share
SHARE

¡Es temporada de posadas! Si vives en México o en regiones donde prevalece la cultura mexicana, es posible que sientas una sensación de… bueno… ¿anticipación? ¿Excitación? ¿Ansiedad? Parece que donde hay uno, hay docenas, y lo que alguna vez fue una conmemoración católica tradicional del viaje de María y José de Nazaret a Belén se ha transformado, para muchos, en una fiesta navideña llena de alcohol.

Posada significa «posada» o «refugio». En su forma más pura, es un evento religioso que comienza el 16 de diciembre, día en que María y José partieron de Nazaret en busca de un lugar donde dar a luz al niño Jesús. Durante nueve noches, la pareja caminó por un terreno difícil hasta llegar a Belén, donde María dio a luz el 24 de diciembre, conocido en México como nochebuena.

Como evento religioso, comienza en la iglesia donde los feligreses rezan el Santo Rosario. Luego continúa hacia el barrio local en forma de procesión. Algunas procesiones son sencillas, con voluntarios llevando un pesebre, mientras que otras son elaboradas reproducciones teatrales del viaje de la pareja.

La procesión se detiene en la puerta de una casa (que, en realidad, es el anfitrión predeterminado de la fiesta para la velada), y en forma de canción pedirá una invitación para entrar. Esto se conoce como la letania, en el que José pide refugio al posadero (en este caso, el dueño de la vivienda). El posadero figurativo responde con una canción, afirmando que no hay lugar. Después de un poco de negociación melódica, se permitirá la entrada a la procesión. Y aquí comienza la parte “fiesta” de nuestra posada.

Leer  Trump es la encarnación de la política de intimidación – eldespertar

(Este es un resumen muy breve de una intrincada tradición religiosa, que he resumido en aras del tiempo que usted puede dedicar a la lectura.)

Dicho esto, estos días la recreación aparentemente ha quedado en el camino, al menos en mi experiencia aquí en la Ciudad de México.

Y sin esa obligación social, ¡me siento bastante capacitado para organizar una posada yo mismo!

Un anuncio así requiere una investigación adecuada. Solicité la ayuda de mis amigos mexicanos más cercanos, recuerdos de posadas a las que asistí anteriormente y, por supuesto, el poderoso Internet para determinar exactamente qué se requiere para organizar una posada exitosa.

Esto es lo que he aprendido:

  • La fecha: La posada deberá realizarse entre el 16 y 24 de diciembre.
  • El rompehielos: Un canto de lo antes mencionado. letania se realizará a su llegada. Copias de las letras están disponibles en línea y los folletos están a la venta en su local. tianguis. Tenlos disponibles para los invitados que no estén familiarizados con la canción. Si es posible, ofrezca una vela a cada asistente para que la encienda durante la canción.
  • La bebida: Se esperará a Ponche. Es un ponche tibio con piloncillo, caña de azúcar, canela y frutas como manzana, guayaba y tejocotes. Siéntete libre de agregar algo si los asistentes son en su mayoría adultos. Está bien pedirle a un invitado (con quien eres muy cercano) que traiga algo, ya que las posadas a menudo tienen un elemento de comida compartida. O tu puedes Hazlo tu mismo!
Tejocotes, fruta de temporada de invierno. (En la cocina con Matt)
  • La comida: Ofrecer comidas típicas como tamales, pambazo, tostadas, tacos de canastao incluso enchiladas. Buñuelos, un buñuelo dulce frito, también son un postre básico en esta época del año.
  • La bolsa de regalo: la colación Son caramelos de azúcar pequeños y coloridos con una forma similar a las gominolas y una textura similar a las tartas dulces, que a menudo se encuentran con maní, almendras o ralladura de naranja en su interior. Estos se pueden ofrecer en pequeñas cestas o bolsas (conocidas como un aguinaldo) a los invitados o puede (y probablemente debería) incluirse en el invitado más importante de todos, la piñata. Hablando de…
  • El invitado de honor: la piñataque para empezar podría ser mi único propósito al hacer una posada, estuvo durante años relleno de dulces típicos mexicanos como la colación, caña de azúcar (sí, la caña real, picada en trozos pequeños), maní, naranjas, mandarinas y otras frutas pequeñas. Hoy en día es más común rellenarlos con chocolates o piruletas. Independientemente de lo que elijas para llenarlo, probablemente tendrá seis puntos y se verá así:
Leer  Fallece el primer secretario de Hacienda de AMLO, Carlos Urzúa – eldespertar
Foto de Betania Platanella

Cada invitado recibe una inyección hasta que se rompe. A cada participante se le deben vendar los ojos, girar en círculo tres o más veces y darle un palo con el que golpear la hermosa obra de arte de papel maché. Él o ella tiene la longitud de lo siguiente dicho, que repiten los espectadores, para intentar la victoria:

Dale, dale no pierdas el tino porque si lo pierdes, pierdes el camino. ¡Ya les diste una, ya le diste dos y tu tiempo se acabó!

Cuando se rompe la piñata, existe la posibilidad de que sus invitados estallen en gritos mientras se arrastran, literalmente, unos sobre otros para llenar las cestas o bolsas antes mencionadas con tantos productos como sea posible. Es un espectáculo digno de contemplar, por lo que sugiero tener la cámara lista para pasar al modo de vídeo.

¡Y ahí lo tienes! Una guía básica y fácil de seguir para organizar una posada exitosa. ¿Me he perdido algo? ¿Hay alguna parte de una posada que realmente te guste? Déjalos en los comentarios a continuación.

¡Feliz Navidad!

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: eldespertar, estas, fiestas, necesitas, Organizar, para, posada, saber, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Aprueban en fast-track nombramiento de Vasconcelos ante la ONU
Next Article Lo que necesitas saber para organizar una posada en estas fiestas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?