By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Las fuerzas rusas ceden terreno y le devuelven el golpe a la contraofensiva ucraniana
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Las fuerzas rusas ceden terreno y le devuelven el golpe a la contraofensiva ucraniana
MUNDO

Las fuerzas rusas ceden terreno y le devuelven el golpe a la contraofensiva ucraniana

Last updated: 2023/10/08 at 2:24 AM
8 Min Read
Share
SHARE

Por Matthew Mpoke Bigg

A lo largo de terrenos desolados y aldeas destruidas, la contraofensiva de Ucrania se enfrenta a campos minados y soldados rusos atrincherados en redes intrincadas.

Pero los elementos ucranianos encontraron un obstáculo inusual e intimidante en una táctica que han adoptado las fuerzas rusas: ceder terreno y luego contraatacar.

TE PUEDE INTERESAR: Llama ‘Catón’ a recuperar la Patria lastimada por el Gobierno de AMLO

En lugar de defender a toda costa del embate ucraniano una línea de trincheras, los expertos en seguridad afirman que los comandantes rusos han empleado una antigua táctica militar conocida como “defensa elástica”.

Para ejecutar la táctica, las fuerzas rusas retroceden a una segunda línea de posiciones, lo cual motiva a los soldados ucranianos a avanzar, para luego contraatacar cuando las fuerzas de oposición están vulnerables, ya sea mientras se mueven por campo abierto o cuando llegan a las posiciones que acaban de abandonar los rusos.

El objetivo es evitar que las fuerzas ucranianas tomen control de una posición que puedan usar como base para avances futuros. Eso es lo que Ucrania logró hacer con éxito en el poblado de Robótine en el sur, su mayor conquista de las últimas semanas.

“El defensor cede terreno mientras causa el mayor daño posible al atacante con el fin de llevarle a un contraataqué decisivo”, explicó Ben Barry, investigador sénior de estudios de guerras terrestres en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, un grupo de investigación británico.

Esta táctica es solo uno de varios factores que han impedido un progreso más rápido en el conflicto, según las autoridades ucranianas y expertos militares. Ellos también citan el uso que hace Moscú de densos campos minados, redes de trincheras y barreras de tanques, además de la reticencia de parte de los aliados del país dentro de la OTAN a suministrar aviones de combate avanzados y armas de mayor alcance en etapas más tempranas de la guerra.

Leer  ¡Una Locura! MrBeast se enterró vivo durante 7 días... ‘Todo bien en casa?

Quizá el problema más formidable que enfrenta Ucrania son los inmensos arsenales de artillería rusa, que se han desplegado durante todo el conflicto, en particular para repeler la contraofensiva que comenzó en junio.

La defensa elástica, también llamada defensa en profundidad, no es nueva como estrategia, afirmó Barry. La Unión Soviética la usó para derrotar a Alemania en 1943 en la batalla de Kursk, uno de los enfrentamientos más grandes en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial. Al parecer, Rusia también la ha estado aplicando desde hace tiempo en Ucrania, sobre todo para obstaculizar la contraofensiva de este verano.

“A lo largo de la historia, su uso ha sido muy exitoso, pero para lograrlo se requiere buen liderazgo, fuerzas bien entrenadas y contragolpes bien ejecutados”, señaló Barry.

Los expertos afirman que es difícil discernir si la táctica se implementará en un día dado, ya que no se tiene acceso directo a los comandantes rusos. Pero el Instituto para el Estudio de la Guerra, una organización con sede en Washington, notó señales de su uso en días recientes alrededor del poblado de Robótine, que ocuparon las fuerzas ucranianas a fines de agosto.

Algunas fortificaciones significativas de campaña ya habían cambiado de dueño varias veces, según un informe de este fin de semana, el cual añadió que las fuerzas rusas habían “realizado con éxito varios contrataques tácticos limitados”.

Esta semana, declaraciones contradictorias ilustraron la situación: las fuerzas rusas afirmaron haber orquestado un ataque contra los soldados ucranianos en el frente de batalla de la región sur de Zaporiyia, donde Ucrania asestó el mayor golpe de su contraofensiva, mientras que las fuerzas ucranianas dijeron que habían “frenado los ataques”.

Leer  Dioses antiguos acechan en las iglesias del siglo XVII y puedes visitarlos

En un informe del lunes, el instituto comunicó que imágenes geolocalizadas y satelitales parecían mostrar que Ucrania había recuperado el control de un sistema de trincheras, al suroeste de Robótine, que antes había perdido a manos de las tropas rusas. Otro indicio de los vaivenes del conflicto se vio el martes, cuando el general Oleksandr Tarnavskyi, al mando de las fuerzas ucranianas en el sur, aseguró que sus combatientes lograron avanzar. No fue posible verificar su reporte.

En los últimos meses, la guerra en Ucrania ha constado de batallas por ocupar poblados pequeños y sistemas individuales de trincheras, luchas que pueden durar semanas y causarle a cada bando bajas significativas con tal de mantener el control. Sin embargo, en general, el conflicto se está librando en el frente de batalla que abarca cientos de kilómetros desde la pequeña ciudad de Kupiansk, en la región noreste de Járkov, donde las fuerzas rusas han intentado avanzar, hasta la región de Zaporiyia en el sur.

Las fuerzas ucranianas también han avanzado en el sur de una región oriental, Donetsk, donde la lucha por Bajmut, una de las batallas más cruentas de la guerra, no ha cesado desde que Moscú ocupó la ciudad en mayo.

El martes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitó a los soldados apostados cerca de Kupiansk para otorgarles medallas e inspeccionar el equipo militar, incluidos los tanques Leopard que donaron los aliados europeos del país en la OTAN. En la cuenta de Telegram del mandatario se publicó un video en el que aparece en un bosque estrechando las manos de un pequeño grupo de soldados, que parecía incluir a hombres mayores: un indicio de los estragos que ha causado la guerra en Ucrania.

Leer  hackean cuenta de Twitter del presidente del IEC

Los expertos en milicia creen que Rusia también ha sufrido pérdidas importantes en el transcurso de la contraofensiva ucraniana, aunque ha desacelerado el avance de las tropas ucranianas, en parte a través de su defensa elástica.

Un factor esencial en la implementación exitosa de la táctica es el uso sensato de las reservas militares, que pueden ingresar a la batalla para un contrataque, comentó Oleksiy Melnyk, excomandante ucraniano que ahora es funcionario de alto mando en el Centro Razumkov, un instituto sin fines de lucro en la capital de Ucrania, Kiev.

Según Melnyk, pareciera que Moscú comenzó a desplegar unidades aerotransportadas de élite como parte de su defensa en la región de Zaporiyia, lo cual sugiere que su suministro habitual de reservas quizá se esté agotando, algo que Melnyk afirma que sería una “noticia alentadora” para Ucrania.

c.2023 The New York Times Company

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ceden, Contraofensiva, devuelven, fuerzas, golpe, las, rusas, terreno, ucraniana
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Francia aplica tarifa mínima de tres euros por el envío de libros para hacer frente a Amazon
Next Article FMI eleva pronóstico del PIB de México a 3.2% desde 2.6
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?