By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La historia del primer y único equipo de F1 de México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > La historia del primer y único equipo de F1 de México
LOCAL

La historia del primer y único equipo de F1 de México

Last updated: 2024/02/13 at 5:42 AM
12 Min Read
Share
SHARE

El mundo moderno de la Fórmula Uno es súper corporativo, de alto gasto y ultraglamuroso. Millones de espectadores de todo el mundo sintonizan para ver a sus héroes de las carreras, incluido el mexicano Sergio “Checo” Pérez y su equipo Red Bull Racing, mientras máquinas diseñadas por expertos luchan contra centésimas de segundo.

Contents
México en la Fórmula UnoEl primer auto de Fórmula Uno de MéxicoDespués de la Fórmula Uno

Sin embargo, hace cincuenta años, el máximo nivel del automovilismo mundial era un lugar muy diferente.

Hijo de un arquitecto, Héctor Rebaque fue un corredor nacido en la Ciudad de México que compitió al más alto nivel del automovilismo. (Ziv Loma)

Esta era la época del valiente conductor caballero, un hombre de otra época que se abría camino en un mundo muy diferente. A veces, estos conductores aparecían en carreras únicas y construían sus propios coches a partir de kits. Creyéndose diseñadores, serían pioneros en lo que creían que sería el próximo gran concepto en las carreras (normalmente no lo era). Muchos corrían simplemente por el placer de la velocidad y el deseo de competir con los mejores, y tenían mucho dinero para hacerlo.

Sus nombres están grabados en la historia de la Fórmula Uno: Jim Clark, el granjero escocés que muchos consideran el mejor que jamás haya competido en este deporte; Graham Hill, el maestro de Mónaco; Rob Walker, el heredero de la fortuna del whisky Johnnie Walker, que enumeró su ocupación sólo como «Gentleman»; y Al Pease, el único conductor descalificado por conducir demasiado lento.

El último de estos grandes deportistas amateurs fue Héctor Rebaque, el Chilango hijo de un arquitecto. El dinero familiar le facilitó participar en las 24 Horas de Daytona de 1973 con sólo 18 años. Siguió un modesto éxito en los autos deportivos, y en 1974, él y su compatriota mexicano Guillermo Rojas inscribieron su propio auto, un Porsche Carrera, como el equipo de carreras Rebaque-Rojas. .

No satisfecho simplemente con competir con autos deportivos, Rebaque puso su mirada en la máxima categoría de deportes de motor: la Fórmula Uno. Su momento no podría haber sido mejor.

México en la Fórmula Uno

El primeros mexicanos en correr en la Fórmula Uno Eran los hermanos Rodríguez (el súper talentoso Ricardo y el exitoso ganador de carreras Pedro), pero ambos murieron trágicamente al comienzo de sus carreras: Ricardo en el primer Gran Premio de México en 1962, y Pedro en Alemania en 1971. Sus muertes sacudieron al mundo del deporte mexicano. deportes, y el público buscaba otro piloto con el talento para representar a México en el escenario mundial. Moisés Solana había intentado valientemente llenar este vacío, pero sus esfuerzos en la máxima categoría del automovilismo se habían quedado cortos. México necesitaba ganadores.

Leer  Transformaciones y modificaciones en la UNAM para alcanzar la Rectoría – eldespertar
hermanos rodriguez
Los hermanos Rodríguez fueron pioneros del automovilismo mexicano, deslumbrando a los aficionados a las carreras entre 1957 y 1970. (Pirelli)

Fue en estas circunstancias que Héctor Rebaque llegó por primera vez a la Fórmula Uno. Había encontrado un lugar en el equipo de carreras Hesketh, mejor conocido por el estilo de vida playboy de su propietario y sus conductores, incluido el famoso James Hunt. Era el mejor equipo privado para el mejor piloto privado.

Sólo había un problema: Hesketh no era muy bueno. El coche iba lento, el equipo no tenía dinero y el propietario, Lord Thomas Hesketh, priorizaba una vida de vicio sobre el éxito en las carreras. Sin embargo, siguiendo el verdadero espíritu mexicano, Rebaque tenía un impulso incesante por triunfar y se propuso llegar a la cima como fuera. Había llegado el momento de fundar su propio equipo de Fórmula Uno y dirigir las cosas. su forma.

El primer auto de Fórmula Uno de México

Los equipos de Fórmula Uno casi siempre tienen su sede en el Reino Unido (con algunas excepciones notables, como Ferrari), por lo que fundar y operar el Equipo Rebaque iba a requerir establecerse fuera de México.

Sin embargo, eso no significaba que el ADN del equipo tuviera que ser extranjero, y el equipo obtuvo el patrocinio de varias marcas mexicanas. El patrocinador principal fue la cadena de cervecerías Moctezuma (bajo su etiqueta Carta Blanca). El apoyo adicional provino de los vinos Domecq y de una asociación de larga data con Café de México, que brindó al equipo la financiación que necesitaba para comenzar. Otros mexicanos en el equipo incluyeron a Héctor Rebaque Sr., el padre de Héctor, y Chacho Medina, quien se convertiría en la voz de los comentaristas del automovilismo mexicano.

El equipo Rebaque negoció el uso del Lotus 78 ganador del título durante su primera temporada, visto aquí en el Gran Premio de Gran Bretaña. (Keith largo)

El equipo de Rebaque tenía mucho ánimo, pero no tenía mucho dinero en comparación con los grandes jugadores de la época. En el otro extremo de la carrera por el título, Mclaren facturó 2,25 libras esterlinas (2,8 millones de dólares estadounidenses) sólo en 1980, lo que equivale a 9,7 millones de libras esterlinas (12,2 millones de dólares estadounidenses) en la actualidad).

Leer  ¿A qué hora fue el último sismo hoy 25 de diciembre de 2024 en México?

Dadas las limitaciones financieras del equipo, el sueño mexicano de Fórmula Uno comenzó en la parte trasera de un garaje en Leamington Spa, una encantadora ciudad comercial en las afueras de Birmingham. En una hazaña de negociación excepcional, Rebaque consiguió que el equipo comprara el revolucionario Lotus 78, que había ganado el Campeonato del Mundo el año anterior, equipándolo con el motor elegido por el privado: el Cosworth DFV.

Héctor dirigía el equipo, la oficina, se desempeñaba como mecánico y actuaba como su único conductor. A lo largo de dos temporadas completas, corrió en 30 Grandes Premios en cuatro continentes. Consiguió patrocinadores, trabajó en el coche y negoció con proveedores.

La primera temporada previa al Campeonato del Mundo de 1978 fue lenta. El gran número de inscritos durante los primeros años de la Fórmula Uno (cuando los pilotos podían participar en el Gran Premio de su país para una sola carrera) significaba que a menudo era necesario «precalificar», un paso que significaba que muchos equipos nuevos enfrentaban una presión extrema para incluso convertirlo en el evento en sí. Esto no detuvo a Rebaque, que logró clasificarse para nueve de los 16 eventos en su primera temporada.

El verdadero éxito llegó en el Gran Premio de Alemania de ese año, cuando Rebaque llevó su coche del puesto 18 en la parrilla al sexto lugar y anotó los primeros puntos para el equipo Rebaque. El enorme logro puso al equipo en el mapa, y el futuro parecía brillante para los corsarios mexicanos que luchaban por la gloria en las carreras.

Pero Rebaque tenía planes aún mayores. Encargó a Geoff Ferris y John Barnard que le construyeran el Rebaque HR100, el primer (y hasta ahora único) auto de Fórmula Uno de México. Diseñar y construir un automóvil desde cero no es fácil, especialmente cuando diriges a tu equipo en la parte trasera de un polígono industrial y llevó algún tiempo aprobar y preparar los diseños finales.

Leer  Senado y mineros buscarán atender problemáticas del sector

La presión de los patrocinadores para el nuevo auto fue enorme: el primer auto de Fórmula Uno de México fue un logro deportivo y los seguidores querían ver lo que había creado Rebaque. Como resultado, el coche salió corriendo para el Gran Premio de Holanda en Zandvoort, quizás un poco antes de lo que debería haber sido.

Más tarde, Rebaque se encontró en Brabham, pero tuvo problemas para adaptarse al coche cuando su compañero de equipo Nelson Piquet ganó el Campeonato del Mundo. (f1forgottendrivers.com)

Desafortunadamente, el patriotismo, el espíritu y el coraje sólo pueden llevarte hasta cierto punto. El coche no era especialmente rápido y no logró clasificarse para tres de las cuatro carreras en las que participó, retirándose después de su única salida de carrera en Canadá.

Después de la Fórmula Uno

Según las reglas de puntuación modernas, el Equipo Rebaque habría tenido un éxito decente, con puntos suficientes para atraer el patrocinio necesario para continuar. Desafortunadamente, el sistema de puntos en la década de 1970 era mucho menos indulgente, pero el Equipo Rebaque conserva la distinción de ser un equipo que puntúa, algo que sólo un puñado de constructores de autos de carrera pueden decir que han logrado.

Al igual que Checo Pérez unos 40 años después, Rebaque logró hacerlo lo suficientemente bien como para asegurarse un puesto en un equipo de primer nivel, y se dirigió a Brabham. Si bien consiguió algunos puntos, terminó en un distante décimo lugar en su única temporada completa con el equipo, mientras que su compañero Nelson Piquet ganó el título con el mismo auto.

Rebaque gozaba de buena reputación y sus esfuerzos se vieron recompensados ​​en 1982 con una oferta para unirse al equipo Arrows. Aún así, decidió buscar nuevos pastos para el resto de su carrera.

Hoy, la HR100 reposa en el jardín de Rebaque como un recuerdo de la época en la que México se atrevió a soñar en el más alto nivel del automovilismo. (Carlos Jalife)

Se dirigió a los Estados Unidos y consiguió una victoria en Road America en su única temporada con el auto Carta Blanca #52. También terminó entre los 15 primeros en las 500 Millas de Indianápolis ese mismo año.

Hoy, Rebaque es arquitecto, como su padre. El HR100 se puede encontrar en su casa, sirviendo como adorno de jardín.

Por Chris Havler-Barrett, redactor del Mexico News Daily

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: del, Equipo, historia, México, primer, único
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sólo Biden y MBS pueden redirigir el conflicto palestino-israelí – eldespertar
Next Article Bitcóin toca los 50 mil dólares por primera vez desde diciembre de 2021
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?