By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La economía de Honduras aún es afectada por el efecto de la pandemia, señalan expertos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > La economía de Honduras aún es afectada por el efecto de la pandemia, señalan expertos
FINANZAS

La economía de Honduras aún es afectada por el efecto de la pandemia, señalan expertos

Last updated: 2023/10/11 at 5:38 AM
3 Min Read
Share
SHARE

El impacto social y económico de la pandemia de la covid-19 aún afecta la economía y la salud en Honduras, indicaron este martes expertos en un foro celebrado en Tegucigalpa.

La pandemia causó «múltiples» desafíos en el país centroamericano, donde muchas personas que sobrevivieron a la enfermedad todavía «tienen secuelas» en su salud, dijo a EFE el director del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh, privado).

La economía hondureña aún «no se ha recuperado», por lo que el país sigue «dependiendo de las remesas», las cuales aumentaron en 2020, cuando comenzó a expandirse la pandemia en Honduras.

Las remesas familiares enviadas a Honduras en 2020 aumentaron en 3,9 % respecto al mismo período de 2019, hasta los 5.736,6 millones de dólares, pesar del impacto ocasionado por la covid-19 en Estados Unidos, según cifras del Banco Central.

La pandemia ha dejado en Honduras más de 11.120 muertos y alrededor de 473.179 contagios, de acuerdo a cifras oficiales.

Alta improvisación

El impacto de la covid-19 «aún se siente» en la población de Honduras, donde los centros sanitarios son abarrotados a diario por secuelas de la enfermedad, mientras que la economía no ha logrado recuperar los empleos perdidos durante la pandemia, ni garantizar los que se requieren a futuro, señaló Díaz.

Cuestionó el «alto nivel de improvisación» del Gobierno y la falta de una «ruta clara» que permitan al país tener un mecanismo de advertencia y de solución ante un problema de salud de «alto riesgo».

En el Foro, auspiciado por el Fosdeh y la ONG Oxfam, Díaz dijo que la covid-19 evidenció «el mal funcionamiento económico» de Honduras, donde la pobreza llegó hasta el 73 %.

Leer  Peñoles, tres décadas de preparar a jóvenes en sistema dual

Agregó que el 81 % de la población de Honduras, unos 9,7 millones de personas, tiene problema de empleo y de ingresos como consecuencia del impacto de la pandemia.

Más inversión en educación y salud

La oficial de Industrias Extractivistas de Oxfam, Leana Corea, abogó por un «verdadero pago» de los ingresos fiscales para que el Estado pueda invertir más en salud y combatir la corrupción.

En materia de educación, Corea indicó que muchos niños del área rural no saben leer ni escribir y «nadie está hablando de esto».

Mejorar la educación y salud es «un gran reto» para Honduras y, para ello, es necesario que los que «más ganan paguen impuestos», subrayó.

El país también requiere crear una plataforma regional de vacunas ante una posible nueva pandemia, acotó Corea.

Honduras ha aplicado más de 17 millones de inoculaciones, según cifras oficiales.

Del total de vacunados, 6,5 millones han recibido la primera dosis, 5,7 millones las dos y más de 4,7 millones las de refuerzo. 

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

La disputa de Trump-Musk dibuja reacciones de multimillonarios, políticos y expertos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afectada, Aún, economía, efecto, Expertos, Honduras, pandemia, por, señalan
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Lidia llega a tierra en Jalisco con fuerza de huracán categoría 4 – eldespertar
Next Article OMC reduce a la mitad previsión de crecimiento del comercio, a 0.8%
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?