By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: IP celebra alza del minisalario para 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > IP celebra alza del minisalario para 2024
ECONOMÍA

IP celebra alza del minisalario para 2024

Last updated: 2023/12/07 at 5:22 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La iniciativa privada del país celebró el aumento al salario mínimo general (SMG) para 2024, pero recordó que la meta aún es llegar a la línea de bienestar familiar, lo cual prevé suceda en 2026.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en su conferencia matutina que el minisalario pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos a partir del 1 de enero del siguiente año, debido a la combinación del Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación de 6 por ciento, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) apuntó que este incremento beneficiará a alrededor de 6.9 millones de trabajadores asegurados en el IMSS.

El organismo dirigido por José Medina Mora Icaza acotó que el Salario Mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 312.41 pesos a 374.89 pesos para 2024, beneficiará a aproximadamente 864 mil trabajadores asegurados en el IMSS.

“Nuestra meta es que el SMG sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias. Es decir, que el ingreso de dos personas empleadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia promedio mexicana de cuatro integrantes”, dijo.

Acotó que con el acuerdo tomado de forma unánime en el seno de la Conasami, el minisalario cubrirá 86 por ciento de la línea de bienestar familiar, mientras que el salario mínimo en la Zona Libre Frontera Norte alcanzará 130 por ciento.

Ante ello, destacó que en 2026 es la meta para que el SMG en el resto del país cubra la línea de bienestar familiar.

Leer  México gana el título mundial del Juego de Pelota Maya – eldespertar

El organismo del sector privado, que participa en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), recordó que desde 2016 ha impulsado como una de sus principales banderas una “Nueva Cultura Salarial”, lo cual calificó como “un hecho inédito al ser la única organización patronal del mundo en asumir como prioridad la mejora del salario mínimo”.

La Coparmex señaló que el aumento acordado por unanimidad en la Conasami es una muestra de que el sector patronal está comprometido con los trabajadores. “A pesar de las difíciles circunstancias y los desafíos que hemos tenido que superar debido a los estragos de la pandemia y los aumentos de costos laborales, nuestra meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general permanece inalterada”, señaló.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó que la iniciativa privada refrenda con este anuncio su disposición para mejorar el ingreso de los trabajadores, así como su disposición de dialogar con todos los sectores y alcanzar consensos.

“Seguiremos invirtiendo en nuestro país con una visión de dimensión social y trabajando incansablemente para generar más y mejores empleos, impulsar el desarrollo económico y crear estrategias que garanticen una mejor calidad de vida para todas y todos los mexicanos”, dijo.

Esencial, abordar aspectos sobre la carga fiscal, pide Concanaco

Aunque la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reconoció la importancia de garantizar que los trabajadores tengan ingresos justos y adecuados que les permitan mejorar su calidad de vida, señaló que es esencial abordar otros aspectos relacionados con la carga fiscal que recaen en los empleados y en los patrones, los cuales frenan un mejor nivel salarial para todos los mexicanos.

Leer  La empatía es esencial para escribir ficción y también está desapareciendo. – eldespertar

El organismo consideró que pueden existir mecanismos para que el trabajador tenga mayores ingresos con una disminución de los impuestos, una política de fortalecimiento del empleo formal, que buscaría hacer más eficientes el ejercicio de los recursos públicos y mejorar sustancialmente los servicios que se brindan por esos impuestos que todos los formales, trabajadores y patrones pagan.

Apuntó que los impuestos y contribuciones representan una parte significativa, entre 30 y 50 por ciento de los ingresos totales.

Esta revisión, y eventual reducción de las contribuciones fiscales, es esencial para fomentar el empleo formal y garantizar que el incremento en el salario mínimo se traduzca realmente en una mejora sustancial en las condiciones de vida de nuestros colaboradores, quienes son nuestro activo más valioso”, indicó.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alza, celebra, del, minisalario, para
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Pese a que se pueden evitar, las muertes infantiles aumentarán trágicamente en Gaza – eldespertar
Next Article Vetan la entrada a Estados Unidos de ciudadanos israelíes extremistas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?