By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso retrocede para cotizar a 19.95 por dólar; pesimismo en mercados
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso retrocede para cotizar a 19.95 por dólar; pesimismo en mercados
ECONOMÍA

Peso retrocede para cotizar a 19.95 por dólar; pesimismo en mercados

Last updated: 2024/09/14 at 11:28 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. A la espera del desenlace en la Cámara de Diputados con respecto a la discusión de la reforma judicial y en medio de temores sobre la economía, el peso mexicano apresura su caída frente al dólar hacia niveles de 20 unidades por dólar.

En la apertura de los mercados americanos, la divisa mexicana se deprecia 0.78 por ciento, para operar en alrededor de 19.9535 pesos por dólar.

Los inversionistas estarán atentos este martes al inicio de las discusiones en la Cámara de Diputados de la reforma al poder judicial. Sin embargo, el Inegi confirmó esta mañana que la demanda agregada, consumo privado e inversión fija se ralentizó en la primera mitad de 2024, ya que la formación bruta de capital fijo bajó uno por ciento mensual en junio, y avanzó sólo 0.7 por ciento anual, mientras que el consumo privado aumentó sólo 0.1 por ciento mensual, 2.5 por ciento anual. Por otro lado, la tasa de desocupación aumentó a 2.9 por ciento en julio.

Así, el tipo de cambio en México podría romper el nivel sicológico de los 20 pesos por dólar esta sesión, que estiman seguirá siendo volátil para la divisa mexicana.

Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.01 por ciento, a 101.614 unidades.

Tras el bajo volumen de ayer por el festivo en Estados Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (IPC) cae esta mañana 1.60 por ciento, a 51 mil 643 puntos. La caída en el precio de las acciones de Grupo Carso, (3.71 por ciento); Bimbo (3.70 por ciento); Gruma (2.85 por ciento) y Alsea (2.65 por ciento) mantienen presionado al principal índice accionario mexicano.

Leer  ¿Cómo evacuar a 1.1 millones de habitantes de la Franja de Gaza?, la ONU enfrenta una carrera contrarreloj para lograr lo que parece imposible

Petróleo a la baja

En tanto, Wall Street regresa hoy a la actividad, aunque la agenda de la semana aplaza los momentos de mayor tensión a próximas jornadas, en especial a la del viernes, cuando se conocerá el informe oficial de empleo de Estados Unidos de agosto.

Las cifras de empleo de Estados Unidos pueden ser claves para la Reserva Federal (Fed). De acuerdo con analistas, el escenario central de cara a la reunión de la Fed del 18 de septiembre sigue siendo un recorte de 0.25 puntos porcentuales. Los analistas no descartan en cambio que los datos de empleo, en función de su grado de fortaleza, puedan reforzar o disminuir significativamente las opciones de una bajada de las tasas de interés en un medio punto porcentual.

Por su parte, el Nasdaq cae 1.65 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones ceden 1.20 y 1.05 por ciento, respectivamente.

El precio del crudo vuelve a acercarse a sus mínimos anuales. El barril de Brent baja más de 4 por ciento hasta los 74.25 dólares. Las perspectivas de demanda de China se mantienen contenidas antes del previsible aumento de producción por parte de la OPEP+. En tanto, el WTI cae 3.77 por ciento, a 70.78 dólares por barril.

Al igual que sucede en el mercado de divisas, la tregua persiste desde ayer en el mercado de renta fija. Los intereses de la deuda apenas varían a la espera de mayores novedades macroeconómicas. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años repite cerca de 3.90 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cotizar, dólar, Mercados, para, pesimismo, Peso, por, retrocede
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Cuándo es la mejor época para visitar Puerto Vallarta, Jalisco?
Next Article Guerrero: civiles armados atacan a agentes de la GN; al menos 3 heridos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?