By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Indígenas de la Montaña Alta de Guerrero claman ayuda tras ‘John’
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Indígenas de la Montaña Alta de Guerrero claman ayuda tras ‘John’
ESTADOS

Indígenas de la Montaña Alta de Guerrero claman ayuda tras ‘John’

Last updated: 2024/10/15 at 9:09 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Chilpancingo, Gro. Indígenas Me´phaá (tlapanecos) de comunidades pertenecientes a los municipios de Zapotitlán Tablas, y de Acatepec, ubicados en la Montaña Alta, denunciaron que a 15 días del pasó del huracán John que causó graves destrozos, no han recibido ningún apoyo de los tres niveles de gobierno, hay casas destruidas, cosechas perdidas, están incomunicados sin alimentos y “nadie hace nada, estamos igual o más abandonados que hace 500 años”.

La dirigente social Maribel explicó que en Zapotitlán Tablas decenas de indígenas se encuentran refugiados en la comunidad de San Juan, y Escalerilla Laguna, “pedimos que nos incluyan en el censo, porque llevamos más de dos semanas abandonados; tampoco han hecho uno de las cosechas de maíz que perdimos; estamos preocupados porque ya no tenemos alimentos, ni en donde dormir, no hay cobijas, ni colchones, hay cientos de casas dañadas”.

Mencionó que las comunidades más afectadas son “San Juan, Vista Hermosa, Escalerilla Laguna, Guadalupe, San Marcos; donde se perdieron las cosechas de maíz en 55 comunidades; así como caminos artesanales, estamos incomunicados desde los pueblos de San Juan Cerro Verde, Ixtlahuazaca, y de ahí hasta la cabecera municipal a Tlacoapa, y a Copanatoyac, no hay paso”.

Maribel recordó que las afectaciones vienen desde que Otis, golpeó no solo a Acapulco. Otros pueblos dañados son los de “Metlatilapa, Yerba Santa, Mexcaltepec, Aguacate, Tierra Blanca; incluso hay habitantes que fallecieron.

Por su parte, Ángel Aguilar Romero, alcalde del PVEM, dijo vía telefónica: “hoy a 500 años de la resistencia, estamos peor; con este desastre estamos muy mal; el gobierno no da apoyo; los daños en las casas fue muy elevado, hay muchas laderas, barrancas peligrosas; en el pueblo de Pozolapa, la gente se fue a vivir a una lomita, por temor a que se deslave el cerro”.

Leer  Rescatan a hombre y dos perros de río en Irapuato

De las 130 comunidades que hay en el municipio “al menos el 70 por ciento están devastadas, existe el temor que llegue a la Montaña la hambruna, por eso queremos que venga la presidenta Claudia Sheinbaum, para que conozca la realidad”, señaló.

 

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

María acusa a Xcaret de ofrecerle trabajo y dejarla en espera tras renunciar a su empleo

#LoMásViral: Pasajero deja al conductor de autobús en coma tras atacarlo con un termo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alta, ayuda, claman, Guerrero, Indígenas, John, Montana, tras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Dialoga Sheinbaum con dirigente del CCE sobre inversiones privadas a corto plazo
Next Article Trabajadores del PJ celebran fallo de SCJN para analizar validez de reforma
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?