By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: INA busca inversiones de hasta 8mmdd por ‘nearshoring’
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > INA busca inversiones de hasta 8mmdd por ‘nearshoring’
FINANZAS

INA busca inversiones de hasta 8mmdd por ‘nearshoring’

Last updated: 2024/01/23 at 9:05 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Este año, la Industria Nacional de Autopartes (INA) quiere atraer inversiones por 8 mil millones de dólares por concepto de «nearshoring» o relocalización de empresas proveedoras de la industria automotriz que ya están instaladas en el país.

Para conseguirlo, realizarán el segundo Congreso Internacional de Proveedores de la Industria Automotriz en Querétaro en mayo próximo.

En conferencia de prensa, Marco A. Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, destacó que el año pasado, sólo en Querétaro se concretaron 52 proyectos de inversión, de los cuales, 16 están relacionados con la industria automotriz.

De esos 52 proyectos de inversión, 27 fueron ampliaciones de empresas que ya estaban establecidas en el estado.

«Las condiciones están dadas en Querétaro para seguir captando esta relocalización de empresas, a través de cuatro elementos: disponibilidad en superficie industrial; disponibilidad de talento a través de todo el sistema educativo estatal; desarrollo de proyectos para la transmisión de energía; y desarrollo de proveedores», indicó.

Entre los proyectos de inversión más destacables en la industria automotriz en Querétaro está la ampliación de la planta de Valeo y su nuevo centro de investigación para desarrollo de productos de seguridad e iluminación.

Mientras que Continental desarrolla aplicaciones para la conducción de vehículos autónomos en ciudades inteligentes.

– Autopartes mexicanas llegan a los autos de Tesla, General Motors y Stellantis

Por su parte, Francisco González Díaz, presidente de la INA, comentó que este año, la producción de autopartes crecerá 3.5%, una estimación moderada después de que el año pasado creció 17%.

«De ese 17%, la mitad corresponde a autopartes para la electromovilidad. Los fabricantes de autopartes en México apoyan la producción de autos eléctricos en el mundo, especialmente en Estados Unidos», destacó González.

Leer  Exigen investigación exhaustiva por detención de migrantes en Hidalgo

De acuerdo con la INA, 25% de ciertos modelos de Tesla ya cuentan con autopartes mexicanas, pero también otras armadoras de autos eléctricos como Lucid, Rivian, Ford, General Motors y Stellantis.

El presidente de la INA destacó que en el Bajío está creciendo la producción de componentes automotrices como bases de aluminio, arneses, fluidos para mantener temperaturas.

Querétaro cuenta con seis clústeres industriales, entre ellos, el automotriz, aeroespacial, plásticos, energético y de logística.

Además, el gobierno estatal está tratando de atraer proyectos que involucren poca utilización de agua o que reciclen el agua dentro de sus procesos productivos.

«Querétaro no tiene agua y sería contradictorio estar recibiendo empresas que requieren grandes cantidades de agua», dijo Del Prete.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

El pronóstico de crecimiento de los Estados Unidos recorta aún más por la OCDE cuando Trump tarife Sour Outlook

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: 8mmdd, busca, hasta, INA, inversiones, Nearshoring, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Tienes 1 minuto? Tesla México elige CEO
Next Article Cuentan Bancomext y Nafin con 1 billón de pesos para empresas en 2024
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?