By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Impuesto al consumo suple baja de renta por venta de petróleo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Impuesto al consumo suple baja de renta por venta de petróleo
ECONOMÍA

Impuesto al consumo suple baja de renta por venta de petróleo

Last updated: 2023/11/05 at 8:45 AM
5 Min Read
Share
SHARE

El aumento de los puestos de trabajo con mayores ingresos laborales, así como el efecto de la rentabilidad de las empresas en México y del consumo gravado de bebidas alcohólicas y saborizantes salvaron las entradas presupuestarias al cierre de septiembre, ante la reducción de las ganancias petroleras por menores precios del crudo y la apreciación del tipo de cambio.

El Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al tercer trimestre de 2023 reveló que los ingresos tributarios totales ascendieron a 5.2 billones de pesos, lo que representó un aumento de 0.4 por ciento real durante enero-septiembre, respecto al mismo periodo de 2022, la mayor arca tributaria en la presente administración.

Los ingresos petroleros cayeron 26.2 por ciento anual en los primeros nueve meses del año, mientras los tributarios crecieron 9.1 por ciento real respecto a enero-septiembre de 2022 (3.35 billones), el mayor incremento desde 2016, aunque 116 mil millones de pesos por debajo del programa.

Compensación

De acuerdo con Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos presupuestarios fueron sólidos al cierre de septiembre, debido al desempeño de la recaudación tributaria, el cual permitió compensar la reducción de los ingresos petroleros.

El impuesto sobre la renta (ISR), que grava las ganancias o ingresos de los contribuyentes, y cuya recaudación ascendió a 1.92 billones de pesos, contribuyó en más de la mitad del total de los ingresos tributarios (3.4 billones), con un crecimiento de 3.7 por ciento real, respecto a enero-septiembre de 2022, debido al resultado del buen desempeño del mercado laboral, aumento en los puestos de trabajo, mayores ingresos laborales, así como el efecto de la rentabilidad de las empresas.

Leer  Por guerra, petróleo subiría 5 dólares: Goldman Sachs

La recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) mejoró en comparación cpn el año anterior, debido a la recaudación de los estímulos de los combustibles y al aumento de los ingresos en productos de consumo gravado como bebidas alcohólicas y saborizantes.

En el caso del IEPS, su recaudación total al cierre de septiembre fue 5.1 veces mayor comparada con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se dio en el contexto de la reducción de los estímulos al precio de los combustibles.

El IVA tropieza

La recaudación del impuesto al valor agregado (IVA), en el acumulado de enero-septiembre, reportó una caída de 4.7 por ciento real, respecto al mismo periodo, en el contexto de la apreciación del tipo de cambio, hecho que redujo el ingreso de impuestos en operaciones y tarifas de comercio exterior.

La apreciación del tipo de cambio tuvo un efecto desfavorable en los ingresos petroleros, los cuales disminuyeron 26.2 por ciento real, en enero-septiembre, debido a la cotización en pesos de la mezcla mexicana de petróleo para exportación, así como una base más alta de comparación con el año pasado de los precios de la mezcla.

En su comparación anual, los ingresos tributarios tuvieron un buen desempeño en septiembre, debido al incremento en la recaudación del IVA de 32.9 por ciento respecto a septiembre de 2022, y por el IEPS de 163.4 por ciento en el periodo de referencia.

Por su parte, el costo financiero presentó un crecimiento de 27.5 por ciento real anual en el acumulado a septiembre, pero se ubicó 1.8 por ciento por debajo de lo previsto en el programa.

Leer  Esto es lo que hay que mirar en el gran informe de empleo de octubre del viernes – eldespertar

El saldo de la deuda ascendió a 14.5 billones de pesos y como porcentaje del PIB se ubicó en 45.4 por ciento.

You Might Also Like

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

El mundo podría enfrentarse a otro 'choque de China', pero hay un alineación de plata

Informe de trabajos mayo 2025:

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: baja, consumo, Impuesto, petróleo, por, renta, suple, venta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Turquía llama a consultas a su embajador en Israel por tragedia humanitaria en Gaza
Next Article Vota mayoría en Asamblea General de la ONU por el fin del embargo de EU a Cuba
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros
POLÍTICA
Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año
ECONOMÍA
Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí
MUNDO
La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?