By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ‘Hay reglas que se deben cumplir’; AMLO afirma que directora de la DEA exagera por visas para agentes
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > ‘Hay reglas que se deben cumplir’; AMLO afirma que directora de la DEA exagera por visas para agentes
ESTADOS

‘Hay reglas que se deben cumplir’; AMLO afirma que directora de la DEA exagera por visas para agentes

Last updated: 2024/07/16 at 8:16 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, “exageró” al afirmar ante el Senado de su país que el gobierno mexicano no había entregado las visas para el ingreso de 14 agentes de esa nación, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que los altos funcionarios estadunidenses deben entender que México es un país independiente y soberano, y que hay reglas que se deben cumplir.

TE PUEDE INTERESAR: DEA reprocha lentitud del Gobierno de AMLO para emitir visas de trabajo a agentes estadounidenses

A pregunta sobre las declaraciones de la funcionaria estadunidense, el mandatario federal presentó la tarjeta informativa que ayer difundió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la que aclaró que las visas se entregaron cuatro en enero y diez más el pasado 26 de abril, y en la que la dependencia reiteró que “existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional”.

Destacó que las visas estaban aprobadas incluso antes que Milgram lo declarara ante el Senado de Estados Unidos. “De todas maneras se quejó”.

Insistió que es desde la DEA desde donde se ha impulsado la campaña en su contra que trata de reforzar la idea que está vinculado al narcotráfico bajo la frase “AMLO narcopresidente”.

Sobre las declaraciones de la directora de esa agencia, el tabasqueño plateó: “Creo que exageró, con todo respeto, son trámites que se tienen que hacer. Antes (sexenios pasados), pues ellos no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían, ya les he platicado, está también en mi libro (¡Gracias!), de cómo desde la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México operaban y daban instrucciones a mandos de la Secretaría de Marina, desde luego de la (extinta) Procuraduría (General de la República)”.

Leer  Publican en DOF reforma de la Guardia Nacional a Sedena

El jefe del Ejecutivo afirmó que “hoy es distinto”. Y aclaró que no se niega el visado a ningún agente de Estados Unidos.

“Lleva su tiempo (…) No tenemos nosotros ningún interés el negarles que obtengan visas, nada más lo único que queremos es que se entienda que somos un país independiente y hay ciertas reglas que se tienen que cumplir”.

TE PUEDE INTERESAR: Cártel del Sinaloa y CJNG lavan dinero usando organizaciones criminales chinas, afirma la DEA

Refirió que no podría decir si Milgram mintió ante el Senado o no tenía la información completa.

“Pero aprovechan. Nada más que antes los gobiernos de Mexico se quedaban callados, y además no había mañaneras (…) y se aclara. No es que haya mentido, sino que a lo mejor no le había llegado el informe, porque también tardan allá en los trámites, no solo México. (Milgram) no sabe muchas cosas, si hace poco se dio a conocer que el representante de la DEA en México se reunía con narcotraficantes, se dio a conocer la información, y ya no se volvió a hablar de asunto”.

“Esto pasa en todos lados, lo que pasa es que también eso nos lo metieron en la cabeza durante mucho tiempo: ‘Allá son rectos, incorruptibles, eficaces’, no ven las series, pues de Hollywood, hay quienes sostienen, estudiosos, que Hollywood además del talento de los artistas estadunidenses y del mundo, fue impulsado también por el gobierno estadunidense, porque las películas, las series, ni modo que sean completamente objetivas y no tengan una tendencia. (El filósofo Antonio) Gramsci decía que el Estado era un pensamiento, una ideología y un aparato de fuerza”.

Leer  ¿Qué supondría un nuevo gobierno palestino en Cisjordania para la guerra en Gaza entre Israel y Hamás?

“INFUNDADAS”, QUEJAS DE DEA: SRE

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró que son infundadas las quejas de la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, sobre la retención de la acreditación de sus agentes en México.

Aseguró que en enero pasado fueron aprobadas cuatro acreditaciones y el 26 de abril se admitieron otras 10 más en la última reunión del Gabinete de Seguridad, por lo que se han iniciado ya los procedimientos de expedición de las visas correspondientes.

Ayer, en una audiencia en la Cámara de Representantes en Estados Unidos, Milgram dijo que la DEA lleva ocho meses en espera de la aprobación por México de 13 visas para sus agentes, lo que ha entorpecido la cooperación bilateral.

TE PUEDE INTERESAR: Asegura López Obrador que en EU lanzaron la campaña de AMLO ‘narcopresidente’

Al respecto, en un comunicado difundido esta noche, la Cancillería lamentó las declaraciones de la funcionaria estadunidense y reiteró que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional.

“México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros”, que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México y su posterior valoración por el Gabinete de Seguridad, sostuvo.

El país, afirmó la Cancillería, “colabora con sus aliados norteamericanos en la lucha contra el tráfico de drogas de manera consistente, por lo que la declaración de la directora Milgram sobre la limitación que ha tenido su agencia en el combate al tráfico de drogas hacia su país también es infundada”.

Leer  Despenalizan el aborto voluntario en Puebla

En el caso concreto del fentanilo y metanfetaminas, puntualizó, en abril de este año las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, de 2019 a abril de 2024, México ha asegurado 8 mil 202 kilogramos de fentanilo y 645 mil 569 kilogramos de metanfetamina.

Además, refirió, se ha lanzado el Sistema Integral de Sustancias, a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el propósito de asegurar la trazabilidad de las sustancias químicas susceptibles de ser desviadas al mercado ilícito.

“Adicionalmente, México se ha incorporado al Programa Global de Contenedores, con el objetivo de mejorar las capacidades de inspección aduanera para evitar el tráfico de sustancias. Todas estas medidas son claro ejemplo de la determinación de nuestro país en la lucha contra el tráfico de drogas”, subrayó.

Con información de La Jornada

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afirma, agentes, AMLO, cumplir, DEA, Deben, directora, exagera, hay, para, por, reglas, visas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Crece la Violencia en Fresnillo… Cártel de Sinaloa abandona 9 cadáveres en varios puntos de la ciudad
Next Article 44 periodistas medioambientales han sido asesinados en los últimos 15 años, señala un informe de la Unesco
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?