By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: EU usará el T-MEC para recuperar influencia en AL, prevé especialista
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > EU usará el T-MEC para recuperar influencia en AL, prevé especialista
ECONOMÍA

EU usará el T-MEC para recuperar influencia en AL, prevé especialista

Last updated: 2024/08/12 at 11:52 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Las relaciones económicas y políticas se han transformado en el mundo. Estados Unidos ya no es la potencia dominante a nivel mundial, pero no deja de ser la principal economía del planeta y de la región. Desde ese sitio, tiene una serie de mecanismos, sobre todo vía el acuerdo comercial de América del Norte, para promover una postura más tajante de México respecto al avance económico de China, explicó Roberto Zepeda, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Estados Unidos y China están desde hace años en un conflicto económico que ha escalado con la imposición de aranceles por parte de Washington y bloqueos a empresas para evitar la preponderancia asiática en las industrias tecnológicas. La tapia que se ha levantado entre el comercio chino y el estadunidense ha hecho que México tome mayor centralidad como una especie de puente para las exportaciones del país oriental.

Zepeda destacó que la mayor presencia económica de China en México opera como un factor adverso para la capacidad de negociación frente a Estados Unidos, tanto en términos comerciales como migratorios, debido a la guerra comercial tecnológica entre las potencias.

De hecho, en el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) hay una cláusula para que México no pueda firmar un acuerdo de libre comercio con el país asiático, puntualizó el investigador.

México ha aumentado las importaciones provenientes de China y muchas de las empresas que están en México exportan a Estados Unidos. Eso no lo ve bien Estados Unidos, porque China está usando a México como una plataforma para exportar a ese país, refirió Zepeda.

Leer  Samuel García promete tomar medidas firmes para poner fin a la mala calidad del aire. – eldespertar

Agregó que, debido a su soberanía, México puede comerciar con las economías que decida, pero en el sector automotriz, sobre todo algunos rubros de autopartes, así como en otras industrias, podría haber una afectación dentro del marco de la renegociación del T-MEC, si Estados Unidos presiona a nuestra nación para que no exporte productos de empresas o de inversión china.

Zepeda consideró que hay un nuevo orden global, y muestras de ello son los conflictos en Ucrania y Medio Oriente. Sin embargo, la influencia de Washington no ha dejado de ser relevante y hay más intervencionismo para impedir el acceso o la influencia de China y de otras potencias en América Latina y en México.

Evidentemente Estados Unidos sigue siendo el país con el ejército más poderoso del mundo, la primera economía, pero ha perdido liderazgo global; más bien lo que vemos son potencias regionales, entre ellas China y Rusia. De tal manera que Estados Unidos, al ver disminuido en su poderío global, trata de recuperar influencia en México y América Latina, manifestó.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: especialista, influencia, para, prevé, recuperar, TMEC, usará
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Turismo internacional a México crece 6.24% en primeros seis meses de 2024
Next Article Lamentan parroquias violencia en Pantelhó y Chenalhó
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?