By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Lamentan parroquias violencia en Pantelhó y Chenalhó
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Lamentan parroquias violencia en Pantelhó y Chenalhó
ESTADOS

Lamentan parroquias violencia en Pantelhó y Chenalhó

Last updated: 2024/08/12 at 11:54 PM
4 Min Read
Share
SHARE

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Las parroquias católicas de Pantelhó y Chenalhó manifestaron su “preocupación por la violencia sin control, mostrada en bloqueos, disparos continuos y enfrentamientos, que han provocado el desplazamiento de comunidades y la muerte de personas inocentes” en esos municipios.

Agregaron que “las comunidades han perdido la paz cotidiana por el miedo a las detonaciones de las armas; los niños y las niñas viven con miedo, sin entender por qué tienen que salir de sus casas a buscar refugio en la montaña o en otro paraje (no pueden salir a jugar); no pueden salir a trabajar por miedo a ser confundidos y alcanzados por una bala perdida”.

En un documento destacaron “el dolor del pueblo que sufre y la indignación por la ingobernabilidad que vivimos en el estado, la minimización que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador frente a la violencia que se ha viralizado en dichos municipios”.

Dijeron no entender “en manos de quién está la lucha contra el crimen organizado, ya que vemos que los criminales, cada día se hacen más fuertes en presencia de los militares y la Guardia Nacional, o, ¿están protegidos por ellos?, y porque, en los encargados de nuestra seguridad, estatal y municipal existe la sospecha de su complicidad con dichos criminales, que en los conflictos actuales han dejado familias sin tierra, sin casa y sin paz, porque han tenido que abandonar sus comunidades, unas para no aliarse, otros para no venderse, otras para no sumar más asesinos y asesinatos, y todas para proteger su vida”.

Le dijeron “al gobierno federal, estatal y municipal que están a tiempo de no mancharse con más desplazados buscando refugio en otro país”.

Leer  Aumenta cifra de muertos a medida que aumenta violencia en Sinaloa

Las dos parroquias, pertenecientes a la diócesis de San Cristóbal, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, “respeto y defensa de los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidades que sufren la invasión del crimen organizado; aplicación del estado de derecho, que garanticen la seguridad y la paz de ambos pueblos”.

También les demandaron “atención a las necesidades de las familias desplazadas (de Tzanembolom y La Esperanza, entre otras) y retorno a sus respectivas comunidades, y respeto a las autoridades elegidas por ambos pueblos”.

Recriminaron a “los que se disputan la plaza para envenenar con drogas, a jóvenes y niños o, para reclutarlos; a los que planean desalojar de sus tierras a las comunidades que no se alían a sus maldades; a los que a fuerza de disparos intimidan y obligan al pueblo a unirse para hacer el mal; a los que se han dejado corromper con dinero y se convierten en corruptores de otros, a los servidores públicos que tejen redes de complicidad con el crimen organizado diseñando estrategias de desplazamientos para luego ocupar sus tierras, saquear las casas y apropiárselas, violando todos sus derechos”.

 

You Might Also Like

Rubio dice que México 'cada vez más cooperativo' a pesar de la violencia política

La violencia del cartel de Sinaloa cierra las carreteras en Sinaloa

Promulga CDMX prohibición a corridas de toros ‘con violencia’

Quintana Roo aprieta las sanciones por la violencia de taxi y la extorsión

Bomberos de México se llegan a California para combatir incendios en L.A.; agradecen a Sheinbaum

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Chenalhó, Lamentan, Pantelhó, parroquias, violencia
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article EU usará el T-MEC para recuperar influencia en AL, prevé especialista
Next Article Prevé PAN diversos ‘candados’ para la renovación de dirigencia
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?