By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Estados Unidos está al borde del cierre de gobierno ante la división de republicanos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Estados Unidos está al borde del cierre de gobierno ante la división de republicanos
FINANZAS

Estados Unidos está al borde del cierre de gobierno ante la división de republicanos

Last updated: 2023/09/30 at 5:30 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Estados Unidos vuelve a asomarse este sábado a la posibilidad de un cierre del Gobierno federal, una suerte de tradición de las administraciones divididas entre republicanos y demócratas en el país pero que, en este caso, llegaría en un momento delicado para la primera economía del mundo.

Todavía quedan unas pocas horas para que expiren los fondos federales para el año fiscal 2023, pero parece improbable que las dos cámaras del Congreso se pongan de acuerdo para aprobar siquiera un plan de financiación a corto plazo que permita mantener funcionando las agencias federales mientras se perfilan los presupuestos de 2024.

El mayor obstáculo es un grupo reducido pero influyente de representantes republicanos aliados con el expresidente Donald Trump (2017-2021), que están descontentos con las cesiones del presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, a la Casa Blanca para aprobar en mayo pasado un plan que evitó que el país entrara en suspensión de pagos por primera vez en su historia.

Pero si bien en aquel caso las consecuencias de un impago de la deuda pública hubieran sido devastadoras para la economía estadounidense, la mayoría de analistas coinciden en que un cierre del Gobierno, al menos de forma inmediata, no tendría un gran impacto.

EL IMPACTO NUNCA ES TRIVIAL

En un análisis sobre las posibles consecuencias del cierre publicado este viernes, el economista jefe en AXA IM, Gilles Moëc, recordó que este tipo de situaciones, bastante frecuentes en el país -ha habido 14 desde 1980- no han coincidido históricamente con contracciones en el Producto Interior Bruto (PIB).

Leer  Llega a China primer lote de salmón coho fresco procedente de Chile

Con todo, Moëc alertó de que el impacto nunca es trivial, y puso de ejemplo datos de la Oficina Presupuestaria del Congreso que muestran que el último cierre, entre diciembre de 2018 y enero de 2019, y que duró 35 días, le costó a la economía estadounidense un 0.1 % del PIB en el cuarto trimestre de 2018 y un 0.2 % en el primer trimestre de 2019.

Pero este cálculo «se trata de un cómputo en términos no anualizados», escribió. «Al anualizar -para escalarlo a cómo se presenta habitualmente el crecimiento del PIB en EUA- el impacto parece mucho más significativo (0.4 % en el 4T 2018 y 0,8 % en el 1T 2019)», dijo el analista.

CONSECUENCIAS INESPERADAS

De momento, nadie tiene una idea clara de cuánto duraría el parón de la Administración. El cierre de 2018 a 2019 fue el más largo en la historia del país, pero la mayor parte se resolvieron en unos pocos días. Sin embargo, si la situación se prolonga, el cierre podría tener consecuencias inesperadas.

Por ejemplo, las agencias que se encargan de recoger y publicar los principales indicadores económicos del país -inflación, PIB, desempleo- dejarían de producir sus datos habituales, lo que podría complicar el trabajo de la Reserva Federal (Fed), que en noviembre deberá decidir si sube o no los tipos de interés.

En un informe para el grupo OANDA, el analista Edward Moya advirtió de que «en vista del riesgo cada vez más alto de que veamos un cierre de una o dos semanas, hay una posibilidad cada vez mayor de que la Fed, que depende de los datos, no tenga datos suficientes para considerar seriamente subir los tipos en noviembre».

Leer  Wall Street se pinta de verde y el Dow Jones sube 0.26 % en la espera del discurso de Powell

Wall Street tomó nota de la inseguridad y cerró septiembre con las mayores pérdidas acumuladas en los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras que el Dow Jones de Industrales, su principal indicador, también cerró el mes con pérdidas significativas.

Por el momento, si los legisladores estadounidenses no se ponen de acuerdo para aprobar un plan de financiación antes de las 23.59 de este sábado, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cerrarán, mientras que 1.3 millones de militares y cientos de miles de funcionarios dejarán de percibir su salario.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, borde, cierre, del, división, está, Estados, gobierno, republicanos, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Futura Gobernadora? Citlalli Navarro Emociona a Veracruz con su Talento Musical (VIDEO) – eldespertar
Next Article Todo lo que tienes que saber sobre la primera audiencia de la investigación de impeachment contra Biden
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?