By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: “Erróneas” políticas económicas orillaron a mexicanos a emigrar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > “Erróneas” políticas económicas orillaron a mexicanos a emigrar
ECONOMÍA

“Erróneas” políticas económicas orillaron a mexicanos a emigrar

Last updated: 2023/09/26 at 5:15 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Las erróneas políticas económicas que no generaron los empleos suficientes en México orillaron a una buena cantidad de mexicanos a emigrar a Estados Unidos, motivo por el cual la actual administración reconoce su esfuerzo y sus aportaciones a la actividad nacional, afirmó Rocío Mejía Flores, directora de la Financiera para el Bienestar (Finabien).

“La Financiera para el Bienestar tiene como principal propósito hoy en día brindar todos los servicios de apoyo de manera directa a la comunidad con remesas, créditos y ahorro popular, no tenemos fines de lucro y es la primera ocasión que un gobierno hace un esfuerzo tan relevante para poner al alcance de los mexicanos una herramienta digital que les facilite y disminuye los costos de sus envíos de sus recursos”, dijo.

Al participar en el Foro de Inclusión Financiera de la Comunidad Migrante en Estados Unidos, organizado por el Senado de la República, la directora de la financiera subrayó que hoy en día, las personas migrantes en dicho país aportan a la economía mexicana en beneficio de sus familias y sus comunidades.

Recordó que el principal objetivo que se tiene por parte de la Finabien es que más personas en México y sus familiares en Estados Unidos conozcan todos los beneficios que se reciben al solicitar sus tarjetas para envío o recepción de remesas, que hoy en día son la principal fuente de ingresos por divisas en el país.

“Los connacionales pueden enviar sus remesas solo por un costo de 3.99 dólares, los migrantes nos comentan que están pagando mucho menos, y lo que estamos haciendo es justicia social y ponemos al servicio de la población estos instrumentos”, apuntó.

Leer  Assange, a la espera de una sentencia; rechaza EU motivaciones políticas en petición de extradición

Mejía Flores recalcó que la Finabien tiene como encomienda emprender más acciones «que no permitan que las remesas encarezcan la vida de las comunidades y que generen desigualdad social entre quienes reciben remesas y quienes no”.

Otro punto a destacar, señaló la directora de la Finabien, es que actualmente las mujeres que trabajan en Estados Unidos son quienes mandan una mayor cantidad de recursos por envío a sus familias en México “algo que hemos sido cuidadosos en reconocer”.

“Por medio de las remesas se contribuye a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible que se tienen en el mundo, que busca el bienestar de la población mundial, y los flujos migratorios transnacionales pueden ser la semilla de lo que es el impulso al bienestar, por eso buscamos que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera”, refirió.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: económicas, emigrar, Erróneas, mexicanos, orillaron, políticas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article En plena ola migrante, Instituto Nacional de Migración pierde su sede en Saltillo
Next Article López-Gatell y Nahle, entre 8 o 10 que dimitirán, confirma AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?