By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Assange, a la espera de una sentencia; rechaza EU motivaciones políticas en petición de extradición
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Assange, a la espera de una sentencia; rechaza EU motivaciones políticas en petición de extradición
MUNDO

Assange, a la espera de una sentencia; rechaza EU motivaciones políticas en petición de extradición

Last updated: 2024/02/23 at 2:47 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Este miércoles en el último día del juicio del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en el que expuso sus recursos para impedir su extradición de Reino Unido a Estados Unidos, abogados del Gobierno estadounidenses negaron motivaciones políticas.

Los magistrados anunciaron que se tomarían un tiempo para deliberar, por lo que Assange podría tener que esperar semanas o meses para conocer si su apelación es aceptada por la justicia del Reino Unido, tras la vista de dos días que concluyó este miércoles.

TE PUEDE INTERESAR: Última chance de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, para evitar ser extraditado a Estados Unidos

En la última jornada de la vista, los abogados de Estados Unidos trataron de responder a los argumentos de la defensa, esgrimidos la víspera, de que las acusaciones contra su cliente, que se encuentra en una prisión de alta seguridad cerca de Londres desde hace casi cinco años, tenían una base política.

Assange, en su último recurso en Reino Unido para evitar su extradición, es reclamado en Estados Unidos por haber publicado desde 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas del país norteamericano, en particular en Irak y Afganistán.

“Las acusaciones están basadas en el estado de derecho y en las pruebas” contra Assange, señaló una de las abogadas del gobierno de Estados Unidos, Clair Dobbin, ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres.

El fundador de WikiLeaks presentó un recurso a la decisión del gobierno británico, que aceptó en 2022 extraditarle a Estados Unidos.

En caso de ser entregado, podría ser condenado a una pena de hasta 175 años de prisión.

Leer  ¿Por qué dejar Los Ángeles para empezar una vida en San Miguel de Allende?

El australiano de 52 años, tras sentirse indispuesto el martes, tampoco acudió a la segunda y última jornada de la audiencia.

“Publicó indiscriminada y conscientemente al mundo los nombres de personas que actuaron como fuentes de información para Estados Unidos”, dijo Dobbin, agregando que ese hecho lo diferenciaba de otros medios de comunicación.

“Son estos hechos los que lo distinguen, no sus opiniones políticas”, señaló.

La defensa de Assange había recurrido el martes a la libertad de información como base de su defensa.

Los abogados de Estados Unidos respondieron el miércoles que Assange “puso vidas en peligro”.

“Al publicar esta información en el sitio web de WikiLeaks, creó un riesgo grave e inminente a las fuentes humanas nombradas allí, que podrían haber sufrido daños físicos graves”, afirmaron.

UNA DECISIÓN SIN FECHA

Tras la vista, dos magistrados, Victoria Sharp y Jeremy Johnson, decidirán, en una fecha indeterminada, si Reino Unido entrega al fundador de WikiLeaks a Estados Unidos.

La oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF) destacó que “no hemos escuchado nada nuevo de la representación legal del gobierno de Estados Unidos en esta audiencia.

“En lugar de abordar los argumentos convincentes presentados por la defensa la víspera, mantuvieron sus afirmaciones de que las acciones de Assange no eran una actividad periodística y que tendrá un juicio justo”, añadió RSF.

Si Assange sale airoso de este juicio, deberá probablemente hacer frente a otra audiencia en el Reino Unido, que tendría que ratificar que no es extraditado.

En caso de que el tribunal londinense confirme su extradición, a Assange le quedaría como último recurso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Leer  Goolsbee de la Reserva Federal dice que todavía es posible el ‘camino dorado’ de una enorme caída de la inflación sin una recesión

El fundador de WikiLeaks dispondría de un plazo de dos semanas, según sus abogados, antes de hacerse efectiva la extradición, para presentar ese recurso ante el TEDH.

SALUD FRÁGIL

Durante las jornadas previas al juicio, su esposa había alertado sobre el frágil estado de salud de su marido.

“Su salud está empeorando, física y mentalmente. Su vida corre peligro cada día que permanece en prisión y si es extraditado morirá”, afirmó el pasado jueves Stella Assange.

El fundador de WikiLeaks fue detenido por la policía británica en 2019, tras siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió para evitar ser extraditado por acusaciones de agresión sexual a Suecia, unos cargos que después fueron retirados.

En enero de 2021, un tribunal británico rechazó en un primer momento la demanda de extradición de Estados Unidos.

La apelación norteamericana hizo que, en diciembre de 2021, la justicia británica anulara la primera decisión y abriera la vía a su extradición.

La apelación de Assange no dio sus frutos y en abril de 2022 un tribunal británico autorizó la extradición, que fue aceptada dos meses después por el gobierno británico.

Con información de AFP

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Assange, espera, extradición, motivaciones, petición, políticas, rechaza, sentencia, una
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Baja sin precedente en la deuda externa del país en 2023: Hacienda
Next Article La movilización opositora muestra que vivimos en un país democrático: AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?