By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: En 5 años, el 100% de las comunidades rurales estarán digitalizadas: Nu
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > En 5 años, el 100% de las comunidades rurales estarán digitalizadas: Nu
ECONOMÍA

En 5 años, el 100% de las comunidades rurales estarán digitalizadas: Nu

Last updated: 2023/10/26 at 9:49 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En los próximos cinco años, el 100 por ciento de los habitantes de comunidades rurales estarán plenamente digitalizadas, motivo por el cual requerirán servicios financieros y diversos medios de pago, estimó David Vélez, director general de Nubank a nivel internacional.

Señaló que actualmente, en el país, solamente 24 por ciento de los habitantes de zonas rurales cuentan con un producto de crédito formal, sin embargo, el avance que han tenido las alternativas digitales abre oportunidad para que más entidades financieras, ya sean bancos u otras, les lleven productos de préstamo y ahorro.

“Toda esa parte rural de aquí a cinco años los vemos completamente digitalizados, eventualmente, dados los avances en pagos, esperamos que en México se replique algo parecido a lo que hemos visto en Brasil y esperamos que entre cinco y 10 años el 100 por ciento de México esté formalizado y 100 por ciento de los mexicanos necesitarán una cuenta digital para ahorrar y hacer pagos”, indicó Vélez.

En conferencia de prensa, el director general de la institución financiera que actualmente opera en México como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y que recientemente anunció que solicitó a las autoridades una licencia bancaria, indicó que esta medida tiene como objetivo poder otorgar más productos y servicios a las personas en nuestro país.

Afirmó que México es, hoy en día, un mercado mucho más grande e interesante para la institución que en lo que su momento fue Brasil, pues cinco de cada 10 personas nunca han tenido un financiamiento formal y sólo 11 por ciento tiene una tarjeta de crédito.

“Es increíble pensar qué en un sistema bancario tan sofisticado como el mexicano 89 por ciento de los mexicanos están fuera de un producto tan básico como una tarjeta de crédito… Nuestra oportunidad de incluir a más personas al sistema financiero en México es más grande que lo que vimos inicialmente en Brasil, hoy en día ya tenemos 3.6 millones de clientes y para la mitad de ellos, somos su primera tarjeta de crédito”, planteó el director de Nubank.

Leer  Mercados mantienen aversión al riesgo tras datos de inflación en EU

Iván Canales, director general de Nu México, refirió que, aunque la entidad ya solicitó su licencia bancaria, intentarán explotar al máximo las facultades que hoy en día tienen como una Sofipo.

También informó que próximamente los clientes de la institución, que opera solamente por medios digitales, podrán hacer transferencias por medio de Dimo, el nuevo sistema para hacer pagos que promueve el Banco de México (BdeM), en el que solo es necesario asociar una cuenta a un número celular.

“Con la licencia de Sofipo podemos seguir con productos, en el mediano plazo vamos a seguir trabajando con eso, pero a largo plazo, la licencia bancaria nos permitirá mayores productos, como préstamos de nómina, inversiones, o aumentar los límites para hacer transacciones… México tiene un momento favorable, hay efectos interesantes como lo es el nearshoring… el panorama es prometedor”, precisó Canales.

David Vélez añadió que el objetivo que tiene la firma es que en el mediano plazo, compitan con las cinco principales instituciones bancarias que operan en México.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, comunidades, digitalizadas, estarán, las, rurales
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Buen Fin 2023: conoce las opciones de método de pago
Next Article ¡Hasta luego, amigo! Muere Bobi, el perro más longevo del mundo, a sus 31 años con 165 días
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?